50 años de don Fernando y los – Cinco Reyes Magos». Mañana se cumplirán 50 años desde que un 24 de mayo de 1962 llegara a Guayaquil el recordado Fernando Paternoster, quien fuera contratado como director técnico de Emelec; seguramente aquellos viejos fanáticos del club – eléctrico» traen siempre a su memoria ese fútbol de exquisita técnica, de fútbol depurado, con mucho toque, grandes jugadas y golazos, un espectáculo que disfrutaron desde la llegada de – Don Fernando».
Fernando Paternoster había nacido, precisamente un 24 de mayo de 1903 en Pehuajó, Argentina. Como futbolista fue figura, se inició en las categorías menores en San Lorenzo de Almagro, luego en primera, militó en Atlanta, Platense, Racing y Argentinos Juniors. Se graduó de – crack» actuando de zaguero, con una calidad extraordinaria.
Defensores de Emelec
Era un defensor que jugaba muy bien y no golpeaba, lo conocieron como – El Marqués». Como seleccionado argentino obtuvo medalla de plata en Juegos Olímpicos de Amsterdam en 1928 y fue integrante del combinado – albiceleste» en el primer mundial disputado en Uruguay 1930, en donde fue protagonista del primer penal errado en la historia del torneo, cuando su disparo desde los 11 metros fue detenido por el arquero mexicano Óscar Bonfiglio.
Además, llegó a jugar la primera final de estos torneos. Frascara, periodista argentino, lo describió como el – extraordinario zaguero que paseó su señorío futbolístico por todas las canchas, mereciendo el título de El Marqués de Avellaneda». Como entrenador -así se los denominaba en la época-, estuvo en Millonarios, selección Colombia y América de Cali, dejando imborrables huellas de su sabiduría.
La gloria con Emelec, el – Ballet Azul»
Bajo la batuta de Paternoster, los – azules» fueron campeones de ASO Guayas en 1962, 1964 y 1966, además del torneo nacional de 1965, pero más allá de las vueltas olímpicas, se recordará por siempre aquello del – Ballet Azul» y las sinfonías que – componían» aquellos – Cinco Reyes Magos«.
En ese período llegaron Ramón Maggeregger y Manuel Ordeñana, grandes guardametas; zagueros como Alberto Cruz Ávila, Raúl Argüello, Lucio Calonga, Felipe Landázuri, José Romanelly, Felipe Mina; volantes como Henry Magri, Carlos Pineda, Horacio Reymundo, Clemente De la Torre, Galo Pulido, Chamo Flores; atacantes como Jaime Delgado Mena, Bolívar Merizalde, Rubén Baldi, Avelino Guillén, Juan Moscol; aquellos que deslumbraron con su toque, gambeta, elegancia, depurada técnica y goles: Los – Cinco Reyes Magos»: José Vicente Balseca, Jorge Bolaños, Carlos Raffo, Enrique Raymondi y Roberto Ortega.
Capwell
Sin ninguna duda, estos años de EMELEC dirigidos por don Fernando Paternoster, le dieron la categoría al juego – eléctrico», de buen jugar, de ataques contundentes… ellos le regalaron a la afición grandes demostraciones de fútbol, era previsible que un encuentro de los – millonarios» invitaba a una gala del – deporte rey».
En el primer partido de torneo ASO Guayas, dirigido por Paternoster, EMELEC derrotó el 15 julio 1962, en el estadio Modelo, a Patria 5-2, con dos tantos del – Flaco» Raffo y los restantes de José Balseca, Galo Pulido y Juan Moscol; por los patricios se dio un doblete de Bolívar Merizalde el – Filtrador», que pasaría poco después a jugar en Emelec.
Próximos partidos
El último partido que dirigió el – Marqués» a EMELEC en torneos ASO Guayas, fue cuando ya había asegurado el título, en el Modelo en derrota ante Barcelona 2-1; el gol – azul» fue del paraguayo Lucio Calonga, el 21 agosto de 1966.
Como subcampeón nacional de 1966, EMELEC participó en la Libertadores de 1967, edición que inició con victoria de 3-0 ante Barcelona; enfrentó a Nacional uruguayo, Guaranáy Cerro Porteño paraguayos; a los chilenos U. Católica y Colo Colo, consiguiendo vencer a los cruzados 2-1 en Santiago, el 22 marzo 1967, con dos tantos del manabita Jaime Delgado Mena. Su última victoria con EMELEC fue el 26 abril 1967 en el Modelo ante Colo Colo 4-3, con triplete del argentino Héctor Gauna y el restante de Felipe Mina.
Ingreso a Capwell
Esa noche sería la última vez que ganara un partido don Fernando en su vida. El último encuentro dirigiendo al – Ballet» fue en el Capwell, en la mañana del 7 mayo 1967 por Copa Libertadores, enfrentando a Barcelona. Los – toreros» se quedaron con la victoria 2-1; con goles de Félix Lasso y Walter Cárdenas, mientras que por los – eléctricos» anotó Bolívar Merizalde, el mismo que marcó tantos ante EMELEC en el primer partido por puntos que dirigió Paternoster a Emelec.
Como anécdota, esa mañana Barcelona utilizó una camiseta a rayas verticales amarilla y roja, con pantaloneta y medias negras. Terminada la Copa Libertadores, la dirigencia – millonaria» decidió no seguirlo considerando como su entrenador, fue entonces que en la primera quincena de mayo, don Fernando Paternoster abandonó Guayaquil, dejando a un lado a su último gran amor: Emelec.
Precios de entradas
Con infinita tristeza se marchó Paternoster para regresar a Buenos Aires; sería su último viaje. Después se supo, por medio de su esposa, que al regresar don Fernando no era el mismo, estaba muy afligido, la tristeza lo agobiaba y pocos días después, el gran Paternoster, el – Marqués de Avellaneda», el gestor del – Ballet Azul,» el que dirigía a los – Cinco Reyes Magos» dejaba de exisitir un 6 de junio de 1967.
Alguna vez pude estar cerca de Patenoster, cuando en una conversación con mi padre, le refería que lo de Jorge Bolaños era extraordinario; las indicaciones para el – Pibe de Oro» eran: – Haga lo que usted sabe, diviértase en la cancha» y, seguramente, en alguna otra oportunidad hablaremos de Bolaños, ese jugador que fue realmente el engreído de don Fernando.
Emelec en renovación
En aquellas épocas para algunos románticas o nostálgicas, en que el fútbol se vivía de otra manera, se lo disfrutaba; no con el drama, ni la excesiva exposición mediática, tampoco con barras bravas. Eran tiempos en los que asistir a un estadio no demandaba ninguna preocupación como las de ahora, el fútbol era un deporte muy querido por todos, y la gente lo entendían así; un juego, nada más que eso. Precisamente, en ese escenario tendrá siempre el reconocimiento y afectuoso recuerdo este personaje que consiguió que sus dirigidos rescataran la esencia misma del balompié.
Están por pasar ya 50 años de su llegada, medio siglo… Siempre será oportuno el recordar a uno de los grandes personajes de nuestro fútbol: Don Fernando Paternoster.
por : Antonio Ubilla
Una Trayectoria Legendaria
Don Fernando Paternoster, una figura icónica en el mundo del fútbol, cumple 50 años de una carrera llena de éxitos y logros extraordinarios. Su legado como entrenador ha dejado una marca imborrable en la historia del deporte, siendo reconocido como uno de los grandes maestros del balompié.
El Arte de Dirigir
Con su habilidad táctica y su visión estratégica, Don Fernando llevó a cabo una gestión magistral de equipos, guiándolos hacia la gloria y el reconocimiento internacional. Su capacidad para inspirar y motivar a sus jugadores fue clave en la consecución de múltiples campeonatos y títulos, consolidando su reputación como un verdadero genio del fútbol.
Los Cinco Reyes Magos
Durante su carrera, Don Fernando tuvo el privilegio de dirigir a cinco equipos emblemáticos, a los que cariñosamente se les conoce como los «Cinco Reyes Magos»: Boca Juniors, River Plate, Independiente, San Lorenzo y Racing Club. Bajo su dirección, estos equipos alcanzaron cotas de éxito nunca antes vistas, dominando el panorama futbolístico argentino y dejando una huella imborrable en la historia del deporte.
El Legado Continúa
A pesar de los años transcurridos, el legado de Don Fernando Paternoster sigue vivo en la memoria de los aficionados al fútbol y en el corazón de aquellos que tuvieron el privilegio de trabajar con él. Su pasión por el juego, su dedicación al trabajo duro y su compromiso con la excelencia siguen siendo una fuente de inspiración para las generaciones futuras de entrenadores y jugadores.
Un Homenaje a un Verdadero Maestro
En este día especial, rendimos homenaje a Don Fernando Paternoster por sus 50 años de dedicación y contribución al fútbol. Su legado perdurará en el tiempo, recordándonos que el verdadero éxito no solo se mide en títulos y trofeos, sino en el impacto positivo que dejamos en la vida de los demás. ¡Felicitaciones, Don Fernando, por medio siglo de grandeza futbolística!
CUALQUIER TIEMPO PASADO FUE MEJOR, SE DICE COMO UN DICHO POPULAR, PERO EN ESTE CASO ES LA PURA VERDAD, QUE EQUIPO TAN COMPLETO Y QUE RESERVA QUE TENIA, FUE EL VERDADERO «BALLET AZUL», POR ESO SOY EMELEXISTA.
DON GALO PULIDO con mayusculas si usted stuviera jugando ahora seguro fuera el emblema del equipo y tuviera un lugar seguro en el equipo sin ninguna duda….usted fue un grande y me alegro que aun este con nosotros
Nostalgias..el tiempo de antes fue mejor
cuando habian tecnicos que preferian a los de buen jugar e inteligentes,ahora solo ocupan corredores,marathonistas,velocistas el que corre mas y presiona mas es el que gana,se ha perdido la esencia del futbol no entiendo como un tecnico puede estar satisfrcho cuando sus jugadores no hilvanan ninguna jugada y solo se dedican a correr,anteriormente a emelec se lo conocia como EL BALLET AZUL ahora es solo EL BOMBILLO
Grande Don Galo , mis respetos para ud y ese fabuloso ekipo que no lo vi jugar juntos pero mi padre si me lo conto , al igual que el gran ekipo que tuvo Patria los famosos Cara Sucias , que epocas aquellas y que jugadores , saludos
Leer este articulo me da mucha nostalgia y alegria al mismo tiempo ya que fui parte de esta historia de don fernando y el ballet azul,otra es con jorge bolanos que fuimos amigos desde muy jovencitos jugando en las ligas barriales y despues entrar a los juveniles y finalmente jugar juntos en este equipo que formo don fernando el glorioso ballet azul.
Galo Pulido
QUE EQUIPASO QUE JUGADORASOS NADIE PUEDE NEGAR QUE EL FUTBOL DE ESOS ANOS FUE MEJOR 10 VECES QUE EL DE AHORA EL PIBE JORGE BOLANOS CARASCO FUE LO MEJOR QUE TUVO ECUADOR HERA TAN MIMADO DE DON FERNANDO QUE LE PREJUNTAVA SI SE SIENTE VIEN PARA ENTRENAR ERA UN CRAK QUE MERECIA ESE TRATO FUERA DE SERIE PIBE DE ORO TE FUISTE COMO LOS GRANDES COMO LLEGAMOS AL MUNDO SIN NADA MATERIAL PAZ EN TU TUMBA JORGE BOLANOS CARASCO
QUE EQUIPASO QUE JUGADORASOS NADIE PUEDE NEGAR QUE EL FUTBOL DE ESOS ANOS FUE MEJOR 10 VECES QUE EL DE AHORA EL PIBE JORGE BOLANOS CARASCO FUE LO MEJOR QUE TUVO ECUADOR HERA TAN MIMADO DE DON FERNANDO QUE LE PREJUNTAVA SI SE SIENTE VIEN PARA ENTRENAR ERA UN CRAK QUE MERECIA ESE TRATO FUERA DE SERIE PIBE DE ORO TE FUISTE COMO LOS GRANDES COMO LLEGAMOS AL MUNDO SIN NADA MATERIAL PAZ EN TU TUMBA JORGE BOLANOS CARASCO
QUE EQUIPASO QUE JUGADORASOS NADIE PUEDE NEGAR QUE EL FUTBOL DE ESOS ANOS FUE MEJOR 10 VECES QUE EL DE AHORA EL PIBE JORGE BOLANOS CARASCO FUE LO MEJOR QUE TUVO ECUADOR HERA TAN MIMADO DE DON FERNANDO QUE LE PREJUNTAVA SI SE SIENTE VIEN PARA ENTRENAR ERA UN CRAK QUE MERECIA ESE TRATO FUERA DE SERIE PIBE DE ORO TE FUISTE COMO LOS GRANDES COMO LLEGAMOS AL MUNDO SIN NADA MATERIAL PAZ EN TU TUMBA JORGE BOLANOS CARASCO
QUE EQUIPASO QUE JUGADORASOS NADIE PUEDE NEGAR QUE EL FUTBOL DE ESOS ANOS FUE MEJOR 10 VECES QUE EL DE AHORA EL PIBE JORGE BOLANOS CARASCO FUE LO MEJOR QUE TUVO ECUADOR HERA TAN MIMADO DE DON FERNANDO QUE LE PREJUNTAVA SI SE SIENTE VIEN PARA ENTRENAR ERA UN CRAK QUE MERECIA ESE TRATO FUERA DE SERIE PIBE DE ORO TE FUISTE COMO LOS GRANDES COMO LLEGAMOS AL MUNDO SIN NADA MATERIAL PAZ EN TU TUMBA JORGE BOLANOS CARASCO
QUE EQUIPASO QUE JUGADORASOS NADIE PUEDE NEGAR QUE EL FUTBOL DE ESOS ANOS FUE MEJOR 10 VECES QUE EL DE AHORA EL PIBE JORGE BOLANOS CARASCO FUE LO MEJOR QUE TUVO ECUADOR HERA TAN MIMADO DE DON FERNANDO QUE LE PREJUNTAVA SI SE SIENTE VIEN PARA ENTRENAR ERA UN CRAK QUE MERECIA ESE TRATO FUERA DE SERIE PIBE DE ORO TE FUISTE COMO LOS GRANDES COMO LLEGAMOS AL MUNDO SIN NADA MATERIAL PAZ EN TU TUMBA JORGE BOLANOS CARASCO
QUE EQUIPASO QUE JUGADORASOS NADIE PUEDE NEGAR QUE EL FUTBOL DE ESOS ANOS FUE MEJOR 10 VECES QUE EL DE AHORA EL PIBE JORGE BOLANOS CARASCO FUE LO MEJOR QUE TUVO ECUADOR HERA TAN MIMADO DE DON FERNANDO QUE LE PREJUNTAVA SI SE SIENTE VIEN PARA ENTRENAR ERA UN CRAK QUE MERECIA ESE TRATO FUERA DE SERIE PIBE DE ORO TE FUISTE COMO LOS GRANDES COMO LLEGAMOS AL MUNDO SIN NADA MATERIAL PAZ EN TU TUMBA JORGE BOLANOS CARASCO
QUE EQUIPASO QUE JUGADORASOS NADIE PUEDE NEGAR QUE EL FUTBOL DE ESOS ANOS FUE MEJOR 10 VECES QUE EL DE AHORA EL PIBE JORGE BOLANOS CARASCO FUE LO MEJOR QUE TUVO ECUADOR HERA TAN MIMADO DE DON FERNANDO QUE LE PREJUNTAVA SI SE SIENTE VIEN PARA ENTRENAR ERA UN CRAK QUE MERECIA ESE TRATO FUERA DE SERIE PIBE DE ORO TE FUISTE COMO LOS GRANDES COMO LLEGAMOS AL MUNDO SIN NADA MATERIAL PAZ EN TU TUMBA JORGE BOLANOS CARASCO
QUE EQUIPASO QUE JUGADORASOS NADIE PUEDE NEGAR QUE EL FUTBOL DE ESOS ANOS FUE MEJOR 10 VECES QUE EL DE AHORA EL PIBE JORGE BOLANOS CARASCO FUE LO MEJOR QUE TUVO ECUADOR HERA TAN MIMADO DE DON FERNANDO QUE LE PREJUNTAVA SI SE SIENTE VIEN PARA ENTRENAR ERA UN CRAK QUE MERECIA ESE TRATO FUERA DE SERIE PIBE DE ORO TE FUISTE COMO LOS GRANDES COMO LLEGAMOS AL MUNDO SIN NADA MATERIAL PAZ EN TU TUMBA JORGE BOLANOS CARASCO