Con la mente en el duelo copero ante Melgar el jueves en el Capwell, el DT de Emelec, Alfredo Arias, evidenció su satisfacción por el triunfo (0-2) conseguido en Quito frente a El Nacional por el campeonato el pasado domingo, en el que el conjunto millonario no pudo contar con al menos cinco de sus titulares habituales.
El técnico uruguayo destacó el trabajo de su equipo pese a la ausencia en el rol principal de elementos como Ayrton Preciado, Pedro Quiñónez, Marcos Mondaini (jugó los últimos minutos), Bruno Vides y Jordan Jaime, quienes tuvieron reposo con miras al partido contra los peruanos, en el que una victoria eléctrica aseguraría su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores 2017.
Declaraciones de DT de Emelec
“No tenemos un plantel grande en número, pero sí en calidad. Nos tocó hacer cambios obligados en algunas posiciones (ante los puros criollos). Nos hemos convertido en un equipo humilde, donde todos pueden jugar, y saben que yo hago cambios”, expresó el DT charrúa, y añadió: “El encuentro del jueves (ante Melgar) tiene una gran importancia. Le tenemos que dar toda la atención. Ojalá que hagamos un buen partido”.
En este marco, Arias se mostró cauto en torno a las posibilidades del cuadro guayaquileño de avanzar a la siguiente fase del torneo continental: “Quien crea que estamos clasificados, está equivocado. Nunca se gana nada hasta no jugarlo; así como quienes creían que ya no íbamos a poder clasificar también estaban equivocados”. Lo dijo en relación con el tibio inicio del elenco azul en la actual edición de la Libertadores, en la que perdió (1-0) en la primera fecha ante el propio Melgar (que no ganaba internacionalmente desde hace 33 años) y luego en Guayaquil ante River Plate de Argentina (1-2), en la tercera jornada del Grupo 3.
Emelec: Refuerzos Clave para Potenciar el Equipo en la Próxima Temporada
La temporada 2024 está a la vuelta de la esquina y la hinchada de Emelec exige un equipo protagonista que luche por el campeonato. Si bien el plantel actual cuenta con jugadores talentosos, existen algunas posiciones clave que necesitan ser reforzadas para aspirar a lo máximo. En este artículo, analizamos las zonas del campo que requieren atención prioritaria y sugerimos perfiles específicos para potenciar el funcionamiento colectivo del equipo.
Refuerzos Estratégicos para un Emelec Invencible
1. Un Depredador en el Área: La Necesidad Imperiosa de un Goleador
La falta de un referente goleador ha sido un talón de Aquiles para Emelec en los últimos torneos. La incorporación de un delantero centro con experiencia probada en torneos exigentes como la LigaPro se vuelve indispensable. Este jugador debe poseer características como:
- Excelente definición: La capacidad para convertir las oportunidades generadas será fundamental.
- Buen juego aéreo: Dominar el juego aéreo en ambas áreas aportará variantes ofensivas y defensivas.
- Movilidad y capacidad de desmarque: Romper líneas defensivas y generar espacios para sus compañeros será crucial.
Un delantero con estas características se convertirá en el arma principal del ataque Eléctrico y aumentará significativamente la cuota goleadora del equipo.
2. Refuerzo en la Creación: Un Cerebro para Orquestar el Juego
La zona de volantes creativos ha sido otro punto vulnerable de Emelec. Se necesita un jugador con visión de juego excepcional, capaz de filtrar pases entre líneas y generar ocasiones claras de gol. Este enganche debe tener:
- Excelente técnica y pase: La precisión en el toque y la habilidad para romper líneas serán vitales.
- Capacidad de lectura de juego: Saber dónde y cuándo distribuir el balón para generar peligro será fundamental.
- Liderazgo y personalidad: Comandar el mediocampo e imponer el ritmo del partido será clave.
La incorporación de un creativo de estas características permitirá a Emelec tener un control más fluido del juego y abastecer con pelotas precisas a los atacantes.
3. Un Muro Defensivo: La Búsqueda de un Central Sólido
La zona defensiva ha mostrado altibajos en Emelec. La llegada de un central con experiencia y jerarquía aportaría seguridad y liderazgo a la última línea. Este central debe poseer:
- Fortaleza en el juego aéreo: Ganar duelos individuales y despejar con solvencia será crucial.
- Buen desplazamiento y corte: La capacidad para anticipar y cortar ataques será vital.
- Habilidad para sacar el balón jugado: Iniciar la construcción desde el fondo será importante para el juego de posesión.
Un central con estas características se convertirá en un pilar fundamental de la defensa Eléctrica, brindando confianza y seguridad a toda la zona baja.
Refuerzos: La Clave para un Emelec Campeón
La incorporación de jugadores estratégicos en las posiciones mencionadas anteriormente potenciaría significativamente el funcionamiento colectivo de Emelec. Un goleador implacable, un cerebro en la creación y un central sólido solidificarían las bases para un equipo protagonista. Con estos refuerzos, Emelec estaría en condiciones de pelear por el campeonato nacional, la Copa Ecuador y, por qué no, soñar con trascender en la Copa Sudamericana. La próxima temporada se presenta como una gran oportunidad para el equipo Eléctrico, y la acertada elección de refuerzos será determinante para alcanzar la gloria anhelada por su fiel fanaticada.
0 comentarios