En la categoría : Noticias | Opiniones
Dentro del tema : EMELEC | Resultados
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 3 Dic, 2008

42 fechas

Seguimos teniendo uno de los campeonatos mas largos del mundo, antes tení­amos 3 etapas ahora tenemos 4 en las cuales cada vez se van reduciendo el numero de fechas en cada etapa, partiendo del mas competitivo todos contra todos, después cayendo en un grupo donde pase lo que pase se jugaran contra 2 equipos de Quito, uno de Manta uno de Ambato y otro de la región andina ya sea Olmedo o Cuenca mas otro partido frente a Barcelona que es parte del otro grupo, pero hace denominación a los llamados partidos de clásicos.

Visto desde el lado económico lo que se ha asegurado es tener por lo menos 4 clásicos que podrí­an llegar a ser 6 si EMELEC y Barcelona caen en el mismo grupo de la 3era fase o si se encontraran en la disputa por un tercer o primer lugar en la 4 etapa del campeonato lo cual seria mas atractivo aun.

Declaraciones

Algo que sin duda pueda darle un mayor atractivo al campeonato es las dos fases finales ya que en la tercera fase se dará una matanza por conseguir el cupo a la final y en la 4ta fase de seguro que una final siempre atrae al publico, asegurando nuevamente el éxito económico para los equipos que hayan echo un buen campeonato.

Pero evidentemente se dejo a un lado todos los demás aspectos importantes, existirán 4 equipos que nuevamente se quedaran 2 meses inactivos. Independientemente de si EMELEC clasifica o no la 3era instancia, seria un horror que no lo haga, este sigue siendo un campeonato discriminatorio con los equipos que no clasifiquen y que los dificulta económicamente no solo para la temporada 2009 sino para la 2010 también.

Otro problema es que se sigue dando la posibilidad de que 4 equipos que ganaron la primera etapa al verse ya clasificados para los cuadrangulares finales le resten importancia a la segunda etapa, haciendo que la segunda etapa no tenga el mismo que la primera, tercera y cuarta instancia de campeonato.

Por ultimo otra vez un campeonato larguí­simo y que no concuerda con el inicio ni final del resto de campeonatos importantes como el de Argentina por lo cual el mercado de pases sigue siendo un dolor de cabeza para los dirigentes.

El Estratega Azul

Precio entradas

Mariano Soso: “Emelec es un crecimiento profesional para mí. En lo personal quisiera reconocer nuestro primer semestre donde pudimos alcanzar la etapa y jugar la final. Sentamos las bases para lo que habíamos proyecto y que finalmente (este año) no pudo materializarse”.

Edmundo Véjar despide y agradece a Mariano Soso en rueda de prensa por su paso por Emelec. «Esta siempre será su casa», dijo.

Mariano Soso
como Técnico de Emelec
Partidos oficiales: 44
Ganó: 19
Empató: 12
Perdió: 13
1 vicecampeonato
Goleadas (+ d 3 goles)
4 a favor (3/0 , 3/0 a Técnico U. y 3/0 y 1/4 a G. City)
0 recibidas
Derrotas inéditas d CSE: Fuerza A. y G. City
5 triunfos d visitante y 0 INTL´

13 Comentarios

  1. James

    Ya sabía que este sistema de campeonato fué propuesto por el Emelec. E sistema en el que estaban 10 equipos, con 18 fechas (ida y vuelta) en dos etapas (36 partidos en total, con las bonificaiones respectivas de 3,2 y 1 punto para el haxagonal final era lo más lógico y a lo que nosotros estábamos acostumbrados. Como en este país todo se inventa de un campeonato a otro, quizá nuevamente quieran organizar un campeonato en el que haya campeón de los torneos apertura y finalización como en Colombia, Argentina y México (países donde se regala campeonatos) y después vociferan al exterior que han ganado muchos títulos nacionales, lo cual debe ser contado como 1/2 título (Liga y Ncional 2005). En fin, tampoco estoy de acuerdo con este sistema porque los «clásicos» serán difíciles sólo para los equipos de Emelec, Barcelona, Liga y Nacional, pues al resto les toca jugar con equipos de menor jerarquía. He dicho. Gracias

  2. accdecel

    Pero con la subida de 2 equipos de Manabi, nos ayuda un poco ya que los de la Sierra tienen que bajar mas veces al Costa

  3. pavliuchenco

    CHIRIBOGA MARI_ON y todos los dirigentes de la fef la pta que los pario

  4. Eduardo Meneses

    El sistema en definitiva ES MALO y punto.

    En las GRANDES NACIONES futbolisticas se juega un solo gran torneo todos contra todos y punto.

    ¿Quieren mas partidos? ¿quieren sacar clasificados para la copa sudamericana?
    hagan lo que hacen las GRANDES NACIONES FUTBOLISTICAS.
    Hagan un torneo de LIGA NACIONAL donde juegan los 12 equipos todos contra todos.
    y HAGAN UN CAMPEONATO NACIONAL DONDE SE INVITAN A EQUIPOS DE LA B Y DE SEGUNDA CATEGORIA. PARTIDOS DE IDA Y VUELTA CASIFICACION SIMPLE.
    El campeon del camponato nacional va a la sudamericana. Y el campeon de la LIGA NACIONAL va a la libertadores.
    ******************************************************
    Si tanto insisten en las dos etapas, pues bien pero que clasifiquen a laliguilla los 6 mejores DE LA SUMATORIA TOTAL así nadie va a aflojar en todo el año. Y así la bonificación es justa por un esfuerzo global.

    Eduardo Meneses

  5. emelexista a full....

    YO OPINO QUE EMELEC VA A QUEDAR CAMPEON………………………..ibraimovich goleador com 50 goles

  6. azul de quito

    informate tu primero cabreado este sistema propuso los direngentes de emelec que mal sistema mejor me reservo los comentarios

  7. CABREADO

    Emelec propuso dos fases todos Coontra todos no hablen

  8. el patron

    Deberiamos de hacer todos contra todos hasta fin de año con 20 equipos en la a y 20 en la b como en Europa,por tanto hay que aumentar de a 2 los eauipos hasta llegar a los veinte,descienden los 3 ultimos.Asi no hay inactividad

  9. azul4ever

    SISTEMA DE CAMPEONATO MADE IN ECUADOR.. MEDIOCRE COMO SUS DIRIGENTES.. 2 ETAPAS Y LIGUILLA.. ESO ERA TODO!!

  10. El Pana

    Sabían ustedes que este fue la propuesta de campeonato que hizo emelec. Fueron nuestros propios dirigentes los que propusieron este sistema de campeonato que les parece.

  11. CABREADO

    Ecuador siempre mas abajo futbolisticamente que horrible ese campeonato y poco atractivo da es coraje vayanse a la casa de la PPPP dirigentes de la FEF y de la ASNA que siempre nos ven las huevas ya cabrea tanta manoseria ese coyotero de mier.. de Luna no sirve ni pa cargar agua y chiriboga peor mejor ya regalelen el Titulo a un de la sierra pendejos

  12. Socio No 8243

    Todo lo danaron desde que aumentaron 2 equipos mas en la seria A. 10 equipos era mas que suficiente y lo logico para mantener la actividad de todos, es jugar 2 liguillas: por el titulo y por el descenso. Punto!, ahora lo han enredado mucho mas, de paso se inventan lo de clasicos pero entre equipos de diferente grupo, eso es una locura, significa que no hay igualdad de competicion porque vas a jugar contra un equipo al cual el resto No va a enfrentar. Chiflados, solo en nuestro futbol

  13. pabloazul

    Buen artículo. Creo que es un hecho que cada vez los sistemas de campeonatos nacionales ignoran a los equipos no clasificados pero ¿qué hacer con aquellos que no clasifican? Pelear descenso podría ser una solución, aunque por no clasificar, algunos equipos podrían hablar con la muerte (serie B). Al no existir un fixture perfecto, los objetivos para el bombillo son claros:

    – clasificar entre los 3 primeros en la primera etapa, y asegurar por lo menos sudamericana en el caso de no alcanzar a la libertadores en las etapas finales, además de los puntos de bonificación (secreto de oro para dep quito actualmente. Todos querrán hacerlo pero la ventaja actual es que los grupos en la 3ra etapa son más equilibrados y los partidos de local (en todo el sistema) son más seguidos, lo que garantiza taquilla y seguimiento.
    NO hay fixture perfecto, pero siempre se podrá mejorar. Tengo una pregunta final ¿los partidos de repesca para los 2dos y 3ros seguirán vigentes para el 2009?

    saludos panas azules¡¡¡