Ángel Mena, un idilio que no caduca en Emelec
Ángel Mena es el nombre de moda en el balompié nacional.
El delantero guayaquileño nacido el 21 de enero de 1988 y que fuera inscrito por primera vez en la Federación Ecuatoriana de Fútbol el 6 de julio de 2004, lleva una dilatada trayectoria en Emelec, club que defiende desde los 16 años, cuando en su año de debut anotó cinco goles en 13 partidos. Antes de estrenarse en el equipo de Primera en el 2008, Mena jugó en las formativas eléctricas Sub 16, Sub 18, Sub 19 y Sub 20.
El menudo delantero de 1,68 metros de estatura, anotó su primer gol con el equipo estelar del ‘Ballet’ el 16 de marzo 2008 en Ambato, en la derrota (1-2) ante Técnico Universitario. El idilio de Mena con EMELEC tuvo un corte en el 2010, cuando fue cedido al Deportivo Cuenca debido a que no entraba en los planes de Jorge Sampaoli. Con el ‘Expreso Austral’ de Paúl Vélez, disputó 30 partidos y anotó cinco goles. Al año siguiente Mena retornó a su primer amor, Emelec, donde anotó seis goles en 36 partidos en su primera temporada regular con el ‘Ballet’.
En el 2012, pese a no salir campeón, Mena jugó 21 partidos y aportó con dos goles al subcampeonato eléctrico. Mena alcanza su primer título nacional con el ‘Bombillo’ en el 2013, al jugar 31 partidos y anotar tres goles; sin embargo el mejor rendimiento que obtuvo en su carrera lo alcanzó de la mano de Gustavo Quinteros, actual seleccionador de la Tricolor, al formar un tándem de ataque con Miller Bolaños, para que esta dupla aporte con el 44% de los goles que permitieron conquistar la duodécima corona nacional de Emelec.
En 2014, Mena jugó 41 partidos y marcó 14 tantos, su mejor marca goleadora hasta el momento. Este año lleva cuatro goles en nueve partidos disputados en el torneo nacional, mientras que en Copa Libertadores también anotó un gol en el empate (1-1) en Manta ante Inter de Porto Alegre. Su último gol en el torneo, lo alcanzó el 3 de abril, en la victoria (3-1) del ‘Ballet’ sobre Deportivo Cuenca. Mena marcó de cabeza el tercer gol eléctrico al minuto 70, tras aprovechar un tiro libre ejecutado por Miller Bolaños.
Declaraciones
En el sistema de Liga Pro Emelec se verá con la obligación de llegar a la final para mantener la condición de los últimos años de ser campeón o vicecampeón. Hace 10 años fue la última vez que Emelec no fue 1ro o 2do, pese a quedar segundo en la tabla acumulada.
En 2009 los finalistas fueron D. Quito y D. Cuenca, equipos que terminaron en el puesto 4to y 8avo respectivamente en la tabla final. Ese año Liga fue primero en la acumulada y Barcelona casi desciende.
El decir no hay ofertas concretas por Brayan Angulo no creo pase porque no existan, han llegado pero no satisfacen a la dirigencia. Recordar a mitad de 2018 la MLS quería comprarlo (7.5 millones) y fue rechazada. “El Cuco” está tranquilo en #CSE pero esperando se concrete alguna.
0 comentarios