En la categoría : Bazar
Dentro del tema :
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 22 Ene, 2021

Luego de la prohibición de los casinos en Ecuador en el año 2012, incrementó el interés de los ecuatorianos en apostar de manera digital.

Las apuestas deportivas online en Ecuador continúan en crecimiento, a pesar de la ausencia de regulación. Los juegos de azar fueron vedados en el país en el año 2012, sin embargo el sector online opera en un gris legal. Así, es el ámbito que más se destaca en una región que va legislando la industria a paso de tortuga.

Por otro lado, los legisladores dialogan propuestas para resucitar la industria legalmente en Ecuador. Tras la proscripción en 2012, se perdieron puestos de trabajo y una fuente importante de ingresos tanto para el sector privado como para el público. Desde ese punto de vista, el crecimiento de las apuestas de fútbol y del juego online trae esperanzas para los que están a favor de la legalización.

Algunos salones, ex casinos, ahora ofrecen servicios de apuestas online en Guayaquil. Por su parte, Mauricio Villacís, presidente de la Asociación de Extrabajadores de los Casinos del Ecuador, informó: “También los ecuatorianos cruzan la frontera para jugar en Perú y Colombia, países que tienen ganancias millonarias al año por juegos de azar. Estimamos que Ecuador aporta unos 45 millones de dólares anuales al volumen de apuestas en esos países”.

Casinos en Ecuador

El juego podría hacer un regreso victorioso en Sudamérica si se brindan las condiciones necesarias. Ahora, analizan la autorización de los casinos en Ecuador, prohibidos a nivel nacional desde 2012. Este año, la Corte Constitucional (CC) discutirá la eliminación de un artículo del Código Penal. Se trata del 236, cuya remoción despenalizaría el funcionamiento de casinos y juegos de azar en Ecuador.

Reclamos

Un grupo de ex trabajadores de casinos de Ecuador organizaron un plan de protestas en julio 2019. Marcharon hacia el Municipio de Guayaquil y reclamaron por la legalización. Allí, Mauricio Villacís, representante del grupo, confirmó que finalizaron el documento que enviarán a la Corte Constitucional.

La redacción del documento comenzó en mayo de ese año, luego de que los ex trabajadores organizaran un plan en común. Mientras tanto, ya enviaron un proyecto a los ministerios de Trabajo, de Turismo y Economía, y al Servicio de Rentas Internas (SRI).

El juego online creció un 17% entre abril y junio del 2020

El juego online continuó en crecimiento en España durante el segundo trimestre del año, que abarcó un mes completo de confinamiento estricto en el país y pese a encadenar cerca de dos meses sin eventos deportivos, lo que redujo de forma significativa los ingresos procedentes de las apuestas .

Según los datos hechos públicos este viernes por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el llamado margen bruto de juego, que refleja las cantidades apostadas por los usuarios una vez descontados los premios entregados y, por tanto, supone la cantidad que queda en poder de los operadores, creció un 17% entre abril y junio en comparación con el mismo periodo de 2019. Un total de 208,8 millones pese a que las apuestas deportivas cayeron un 21% por la ausencia de competiciones.

Sin embargo, el resto de categorías crecieron a doble dígito e incluso a triple dígito. Los juegos de casino online crecieron un 36% frente al segundo trimestre de 2019; el póquer online un 97%; el bingo un 66% y los concursos un 733%. Todos ellos crecieron también en comparación con el primer trimestre de 2020, mientras que las apuestas decayeron un 38%. El margen de juego total de 208,8 millones del segundo trimestre fue un 4% inferior al del primero, una caída bastante moderada teniendo en cuenta el contexto. El conjunto del primer semestre arroja un crecimiento para el sector del 15% en el margen de juego respecto al de los primeros seis meses de 2019, hasta los 427 millones.

También crecieron las cantidades jugadas durante el segundo trimestre. En ese periodo se destinaron a juegos de azar online un total de 4.753 millones de euros, un 2,5% más que en el mismo periodo de 2019 y un 1% menos que frente al primer trimestre de 2020. De nuevo, el crecimiento del resto de modalidades compensaron la caída del 40% en las apuestas. El casino online, la segunda más importante por gasto, creció un 25% hasta 2.857 millones. El póquer, la segunda, un 53% hasta 805 millones. El bingo online un 40% hasta 32 millones, y los concursos un 588% hasta 4,6 millones.

Límites para la publicidad del juego online

El Ministerio de Consumo, bajo el que se sitúa la DGOJ, legisló durante los primeros días del confinamiento para limitar la publicidad del juego online a una franja de una a cinco de la mañana al apreciar «fuertes incrementos» en las cantidades jugadas. Sin embargo, los datos hechos públicos hoy cuestionan el efecto de la medida, que será norma general en el futuro decreto que regulará la publicidad del juego y que el Gobierno espera aprobar durante este mes.

Donde sí tuvo efectos, además de la propia coyuntura originada por la pandemia, fue en el dinero gastado por los operadores publicidad, pero no así en patrocinios. El primer semestre se saldó con una contracción del 13% en el primer apartado, con una inversión de 76,7 millones. La caída fue más acusada en el segundo trimestre, cuando el retroceso alcanzó el 57% respecto al mismo periodo de 2019, y del 71% frente a lo que gastó en el primer trimestre de 2020.

Sin embargo, el dinero destinado a patrocinios creció tanto en el conjunto del semestre como entre abril y junio. En los primeros seis meses del año los operadores destinaron a este apartado un total de 10,3 millones, un 20%. En el segundo trimestre fueron 4,3 millones, un 16% más que un año antes.

0 comentarios

How to Choose the Right Online Casino

How to Choose the Right Online Casino

Picking the right online casino needs you to look at several key factors. Security credentials and performance metrics are the foundations of a good choice. Licensed platforms with oversight from authorities like the UK Gambling Commission protect players and ensure fair gaming.