En la categoría : Jugadores

¿Te imaginas estar a punto de volver a la casa donde fuiste feliz, pero que te cierren la puerta en la cara? Eso es exactamente lo que sintió Ayrton Preciado cuando intentó regresar a Emelec, el club que lo catapultó al estrellato y al que, según sus propias palabras, dejó nada menos que $8 millones en sus arcas.

El extremo ecuatoriano ha lanzado declaraciones que han sacudido el mundo azul, revelando detalles nunca antes contados sobre su frustrada vuelta al Bombillo. ¿Qué pasó realmente entre Preciado y la directiva eléctrica? ¿Fueron justas sus pretensiones económicas o Emelec tenía razón en no ceder? Descubre todos los detalles de esta historia que tiene a la hinchada dividida.

El frustrado retorno de Ayrton Preciado a Emelec

Cuando parecía que las estrellas se alineaban para ver nuevamente al talentoso extremo esmeraldeño vistiendo la casaca azul, algo se rompió en el camino. Los rumores sobre su regreso ilusionaron a miles de hinchas, pero las negociaciones se estancaron y finalmente colapsaron, dejando un sabor amargo en ambas partes.

Las declaraciones explosivas del extremo ecuatoriano

A sus 30 años, Ayrton Preciado no se guardó nada durante una reciente entrevista con Studio Fútbol, donde reveló lo que para él fue una falta de reciprocidad por parte del club que lo formó. «No se llegó a un acuerdo para mi regreso a Emelec, hubo muchos intermediarios, además de las situaciones económicas del club. Yo sentía que merecía lo que estaba pidiendo por lo que le di al club y por lo que yo me he ganado», expresó con visible frustración.
Lo que realmente encendió las redes sociales fue su afirmación sobre el aporte económico que generó para Emelec: «No pedía fortuna, pero sí sentía que merecía lo que estaba requiriendo. Al club le dejé mucho, pero ellos no tuvieron ni un poquito de empatía, no fueron recíprocos. Fueron USD 8 millones los que les dejé al equipo».
Estas palabras han dividido a la hinchada entre quienes consideran que el jugador tiene razón y quienes creen que sus pretensiones económicas eran excesivas para la realidad actual del club.

Los intermediarios y la situación económica: obstáculos insalvables

Como en muchas negociaciones futbolísticas, los intermediarios parecen haber jugado un papel crucial en el fracaso de las conversaciones. Cuando hay demasiadas personas involucradas en una negociación, el mensaje original suele distorsionarse y las partes terminan más alejadas que al principio.
Además, la delicada situación económica que atraviesa Emelec desde hace varios años no es un secreto para nadie. El club arrastra deudas importantes y ha tenido que ajustar su presupuesto, priorizando ciertos fichajes sobre otros. En este contexto, las pretensiones de Preciado, aunque él las considerara justas, posiblemente excedían lo que el Bombillo podía permitirse en este momento.

El legado de Preciado en el Bombillo

Para entender por qué Ayrton Preciado siente que merecía un mejor trato, es fundamental recordar su impacto durante su etapa en Emelec, donde dejó una huella significativa tanto en lo deportivo como en lo económico.

Números que respaldan su valor

Durante su paso por el equipo eléctrico entre 2017 y 2018, Preciado disputó 70 partidos oficiales, anotando 27 goles y brindando 15 asistencias. Estas estadísticas lo convirtieron en una pieza fundamental del engranaje azul y en uno de los jugadores más queridos por la hinchada en ese periodo.
Su velocidad por las bandas, capacidad goleadora y habilidad para el desborde lo transformaron en un dolor de cabeza constante para las defensas rivales. No es casualidad que su rendimiento atrajo las miradas de clubes internacionales, específicamente del fútbol mexicano, lo que posteriormente se tradujo en una importante transferencia para las arcas del club.

La travesía internacional después de Emelec

Tras su salida del Bombillo, Preciado emprendió su aventura en el extranjero fichando por el Santos Laguna de México, donde permaneció por cinco temporadas. Durante este periodo, el extremo ecuatoriano disputó 57 partidos, anotó 10 goles y colaboró con 4 asistencias.
Si bien sus números en México no alcanzaron los registros que logró en Emelec, su experiencia internacional le permitió crecer como profesional y aumentar su cotización en el mercado. Posteriormente, regresó a Ecuador para defender los colores de Guayaquil City en 2023, antes de volver a México para jugar en Querétaro.
Lamentablemente, las lesiones comenzaron a mermar su rendimiento, obligándolo a buscar nuevos horizontes. Así fue como en 2025 arribó a Argentina para sumarse a las filas de Aldosivi, donde busca recuperar su mejor versión.

¿Fue justa la postura de Emelec ante el regreso de Preciado?

La situación genera opiniones divididas entre especialistas y aficionados. Por un lado, está el jugador que considera que no se valoró su aporte histórico al club; por otro, una institución que debe velar por su estabilidad financiera en tiempos complejos.

La valoración económica del jugador vs. la realidad financiera del club

Cuando Preciado afirma que dejó $8 millones al club, se refiere presumiblemente al monto de su transferencia a Santos Laguna, más los posibles beneficios económicos generados durante su estancia por conceptos como venta de camisetas, taquillas o premios deportivos.
Sin embargo, el fútbol es un negocio dinámico donde el valor de un jugador fluctúa constantemente. A sus 30 años y tras una serie de lesiones, es posible que la directiva eléctrica haya evaluado que la inversión solicitada por Preciado no se alineaba con su potencial rendimiento futuro o con la política salarial actual del club.
Como en cualquier negociación, ambas partes tienen su cuota de razón. Preciado merecía reconocimiento por lo aportado, pero también es comprensible que Emelec necesite ser cauteloso con sus finanzas en la coyuntura actual.

Conclusión

El caso de Ayrton Preciado y su frustrado regreso a Emelec nos recuerda que el fútbol, además de pasión, es un negocio donde las emociones y los números no siempre coinciden. El extremo ecuatoriano siente que merecía mayor consideración por parte del club al que le dejó $8 millones, mientras que la institución azul posiblemente priorizó su estabilidad financiera actual sobre la nostalgia o el reconocimiento histórico.
Lo cierto es que ambas partes han tomado caminos separados, y mientras Preciado busca reivindicarse en Argentina con Aldosivi, Emelec continúa su proceso de reestructuración deportiva y financiera. El tiempo dirá si esta decisión fue acertada para ambos o si, como suele ocurrir en el fútbol, alguno de los dos terminará lamentando lo que pudo ser y no fue.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto dinero generó realmente Ayrton Preciado para Emelec durante su etapa en el club?
Aunque Preciado menciona la cifra de $8 millones, no se han revelado oficialmente los montos exactos de su transferencia a Santos Laguna. Sin embargo, considerando su rendimiento y la valoración de jugadores ecuatorianos en el mercado internacional en ese momento, la cifra mencionada por el jugador podría ser aproximada a la realidad si se incluyen todos los conceptos económicos generados directa e indirectamente.
¿Qué impacto tuvieron las lesiones en la carrera de Preciado después de su salida de Emelec?
Las lesiones afectaron significativamente su rendimiento, especialmente durante su etapa en Querétaro, donde no pudo mostrar su mejor nivel. Esto probablemente influyó en su cotización de mercado y en las evaluaciones que Emelec realizó al considerar su posible regreso, ya que el riesgo de contratar a un jugador con historial reciente de lesiones es un factor importante en las negociaciones.
¿Existe alguna posibilidad de que Preciado regrese a Emelec en el futuro a pesar de estas declaraciones?
En el fútbol nunca se puede descartar ningún escenario. Aunque sus declaraciones parecen haber cerrado la puerta a corto plazo, no sería la primera vez que un jugador y un club superan sus diferencias después de un periodo de enfriamiento. Todo dependería de las circunstancias futuras de ambas partes y de si eventualmente pueden encontrar un punto medio que satisfaga tanto las expectativas económicas del jugador como las posibilidades financieras del club.

Dentro del tema : EMELEC | Estadio Capwell
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 22 Mar, 2025

1 Comentario

  1. LUIS FREIRE

    VAMOS MI EMELEC; A LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA; TODO SE PUEDE MI BOMBILLO..
    PILA MENENDEZ Y OSCAR BAGUI A TRABAJAR MUCHO; MUCHACHOS ESTO ESTA EMPEZANDO RECIEN USTEDES TIENEN MUCHA CAPACIDAD TIENEN QUE DEMOSTRARLA EN LA CANCHA SUERTE. E

viva vegas