En la categoría : Emelecistas
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : Food Reviews
Fecha de publicación: 23 Mar, 2017

La Boca del Pozo sigue al Bombillo a todas partes y esta vez tuvieron contratiempos por el mal clima en Perú.

Este miércoles llegaron al país, 41 hinchas de EMELEC que no pudieron regresar a Ecuador la semana pasada luego del partido ante Melgar por Copa Libertadores, que se jugó el martes 14 de marzo. La página de Facebook Boletín Azul publicó el anuncio: «41 guerreros más ya están en nuestro país rumbo a Guayaquil.. ¡¡¡YA FALTA POCO!!!».

Hinchada de Club Sport Emelec

Los hinchas no pudieron retornar por el mal tiempo que golpea al país vecino. Las fuertes lluvias han dañado las principales vías y puentes en el norte de Perú por los desbordes de los ríos. Carlos Moreno, hincha de Emelec, apareció en un video publicado en la mencionada página de Facebook anunciando que están recibiendo ayuda por parte del consulado de Ecuador en Perú que les han dotado de alimentación y hospedaje.

Mira las nuevas contrataciones de EMELEC 2019. Descarga imágenes del bombillo para tu celular, mira la entrevista que hizo Maria Paz de Diblu que habla sobre las declaraciones del jugador Romario Caicedo. Lee las novedades del bombillo y cuales serán los precios para el próximo partido del tricampeón.

Refuerzos EMELEC 2019

Lima es la capital y una megalópolis de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y poblada área urbana conocida como Lima Metropolitana de 70 km norte a sur, desde el distrito de Ancón hasta el distrito de Pucusana, y 44 km este a oeste, desde el distrito de La Punta hasta Chosica (distrito de Lurigancho-Chosica), flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Según proyecciones del INEI al año 2020, la ciudad de Lima cuenta con más de 9 millones de habitantes, mientras que Lima Metropolitana tiene más de 10 millones de habitantes (el 32 % de la población peruana), cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país.

El 18 de enero de 1535, fue fundada con el nombre de Ciudad de los Reyes por el conquistador español Francisco Pizarro dentro de la región agrícola conocida por los indígenas como Lima, nombre que adquirió con el tiempo. Fue la capital del virreinato del Perú por sus valles y su baja altitud sobre el nivel del mar en reemplazo de Jauja, que se encuentra en las alturas de los Andes. El virreinato, en su momento, fungió como la entidad administrativa más relevante de la Monarquía Hispánica dentro de América del Sur, mientras que Lima a su vez fue la ciudad más grande e importante en toda América Austral durante el periodo colonial. Después del proceso de independencia, pasó a ser la capital de los departamentos libres y, posteriormente, de la república peruana.

También fue capital del Estado Nor-Peruano, además de que fue inicialmente la capital de la Confederación Perú-Boliviana. Lima es la sede de la institución más antigua de educación superior en el Nuevo Mundo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fundada el 12 de mayo de 1551 durante el régimen virreinal español, es la universidad más antigua, reconocida e importante del Perú.

0 comentarios