En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 23 Feb, 2021

Existen dudas sobre la nacionalidad del futbolista Byron Castillo, de Barcelona SC: ¿la causa de que no lo convoquen a la selección de Ecuador?

El jugador de fútbol tuvo un destacado rendimiento en la pasada temporada y fue una de las figuras en el título de la LigaPro 2020.

byron castillo 2

byron castillo 2

Gustavo Alfaro, entrenador de la selección, explicaba la razón de no haber convocado a la doble tanda de partidos eliminatorios rumbo a Catar 2022.

Es por “un temor de perder puntos” que no se convoca ni a un microciclo de la Tricolor a Byron Castillo. El jugador tuvo un destacado rendimiento en la anterior temporada y fue una de las figuras en el campeonato de la LigaPro. Pero por lo visto no existe certeza total acerca de su lugar de nacimiento. Una eventual alineación del jugador de 22 años, si fuera convocado para el premundial, podría ocasionar, según los resultados que se obtengan, potenciales reclamos de los equipos rivales sudamericanos.

Un indicativo de que no tendrá llamados en el futuro es su ausencia en el microciclo de Alfaro. La Federación Ecuatoriana de Fútbol evitará tomar riesgos innecesarios, por lo visto.

Opinan tres comunicadores deportivos

Con estos precedentes, ¿se animaría a convocarlo a la tricolor? Esto contestó Carlos Víctor Morales, de radio Caravana: “Si Castillo reúne todos los requisitos para jugar por la selección y si ya superó su problema de documentación, debería ser opción para que Gustavo Alfaro lo convoque”. En su punto de vista, Roberto Omar Machado, de Teleamazonas, respondió: “No lo convocaría mientras no haya una investigación (que sí la hay y la Fiscalía conoce el caso) y determine su verdadera nacionalidad. El jugador ya fue apartado de una selección juvenil por esta duda”. Y Gustavo Álvarez, de radio Sucre: “Si Castillo viene jugando como ecuatoriano, porque la FEF le dio el aval, sí lo convocaría”.

Castillo fue registrado en la FEF en el 2012 por el club Norteamérica. Como ciudad y fecha de nacimiento manifiesta en esa documentación General Villamil Playas, Guayas, el 10 de noviembre de 1998. Sin embargo, Jaime Jara, cuando en enero del 2019 fue presidente de la Comisión de Investigación de la Ecuafútbol, contradijo esa versión. Jara aseveró que el defensa es oriundo de Colombia e informó que había entregado la documentación que recopiló para que la Comisión de Disciplina de la FEF aplicara las medidas pertinentes.

¿En Colombia?

Hace dos años Jara, coronel retirado de la Policía de Ecuador, expresó muchos detalles sobre Castillo: “Nosotros no podemos asumir, es o no es. Entonces recopilamos la documentación en Colombia y del Registro Civil de Ecuador para determinar que el jugador tiene la nacionalidad colombiana. Tenemos todos los respaldos y documentación necesaria para pronunciarnos de esa manera y presentar el informe. Igual él tiene el derecho de defenderse”.

Lo cierto es que ese inconveniente que genera interrogantes ha sido parte casi duradera de la carrera de Castillo. Y no solo no admite que Gustavo Alfaro lo tome en cuenta en el presente, cuando su momento deportivo está al mñaximo, también en temporadas pasadas lo dificultó. El lateral ha sido investigado 3 veces debido a supuestas anomalías en su identidad. La falta de transparencia respecto a su lugar de origen lo dejó fuera de Emelec en el 2015, y en el 2017 tuvo que abandonar la selección sub-20.

No pasa filtros de Emelec

El 31 de julio del 2015 los millonarios, a través de un comunicado oficial, pormenorizaron la razón de la separación de Castillo: “Con fecha 8 de mayo de 2015, el Club Sport Emelec recibió en calidad de préstamo al destacado jugador del seleccionado nacional sub-17 Byron Castillo Segura.

Una vez que han concluido los controles que regularmente aplica el Club, en el orden deportivo, médico y legal, la documentación presentada por el jugador no ha superado los filtros que el Club tiene implementados sobre los integrantes de su plantel. El Club Sport Emelec informa este particular, en especial, que con fecha 28 de julio del 2015, ha procedido a la rescisión del préstamo y devolución del jugador, así como que seguirá ejerciendo estrictos controles internos, antes de utilizar a cualquier jugador, que pudiere verse inmerso en situaciones que afectan los intereses deportivos de nuestro club.

El indicado jugador no actuó en ningún partido en el primer equipo del Club Sport Emelec ni en calidad de titular ni como alternante. La rescisión del contrato y la devolución del jugador a su club han sido debidamente notificadas a la Federación Ecuatoriana de Fútbol para los fines del caso”.

El 8 de enero 2019, tras la labor realizada por la Comisión de Investigación de la FEF, la entidad suspendió de manera provisional a Castillo por considerar que existirían irregularidades en sus documentos de identidad. Según Jara, el defensor habría nacido en Tumaco, Colombia.

No obstante el castigo, Castillo, quien asegura desde esa época que él arribó a Guayaquil cuando tenía 9 años para residir en la concentración del Norteamérica, club con el que disputó torneos infanto-juveniles de Asoguayas, fue habilitado casi dos semanas después para que pueda jugar en Barcelona. Aquello ocurrió gracias a una medida tomada por la justicia ordinaria.

Juega por acción de protección

José Massú, abogado y socio torero, presentó el 25 de enero del 2019 una acción de protección por la resolución que tomó la FEF de suspender a Castillo. Massú fue asesorado por el constitucionalista Andrés García. Dijo que ambos lograron demostrar que los “derechos constitucionales de Byron Castillo estaban siendo violados: la presunción de inocencia, el debido proceso, la tutela efectiva, el derecho al trabajo y al buen vivir. Por lo tanto, se declaró que la FEF ha vulnerado los derechos de Byron Castillo, y sobre todo, se le ha prohibido a la FEF sancionar al jugador por cualquier tema de la identidad, hasta que un juez penal decida si él ha cometido o no una sanción” .

Así, Castillo fue habilitado para competir por Barcelona en el torneo de la LigaPro 2019 y fue pieza importante en la coronación amarilla del 2020. Desde entonces, a menos que la FEF y la justicia ordinaria lo hayan mantenido en sigilo, no ha habido avances en la investigación sobre la nacionalidad de Castillo. Nada se conoce sobre el tema.

0 comentarios