En la categoría : Noticias
Dentro del tema : Resultados
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 29 Jun, 2020

El (COE) Comité de Operaciones de Emergencia Nacional ve muy complicado que el torneo de fútbol ecuatoriano se reanude antes del 8 de agosto 2020 debido a la pandemia COVID-19, aunque por su parte la Liga Pro insiste en reiniciarlo el 17 de julio.

Las autoridades pregonaron recientemente que el mes de julio no se presta para recomenzar el fútbol profesional.

Rommel Salazar, responsable de Gestión de Riesgos, reconoció que el calendario tendrá que examinarse con la Liga Pro, pero adelantó que el regreso a los partidos del fútbol ecuatoriano no serán antes del 8 de agosto.

Protocolo sanitario

Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Pro, anunció en su perfil de Twitter que este lunes fue comparecido ante el COE el protocolo sanitario para el campeonato.

Y reafirmó el compromiso de Ligapro con la salud, así como someterse a las disposiciones de las autoridades, «en cuanto a la fecha que dispongan para el reinicio de nuestro torneo«.

Liga Pro ha solicitado la autorización para que con los protocolos aprobados, se reinicien las competiciones del fútbol profesional ecuatoriano.

Adicionalmente, en un comunicado sugirió el inicio de las series A y B de la liga ecuatoriana el próximo 17 de julio, al argumentar que «se basa particularmente en el cumplimiento de los requerimientos de preparación mínimos para la competición profesional«.

Grave crisis económica

Esteban Paz anunció que Liga de Quito se encuentra en una grave crisis económica.

El torneo de fútbol se detuvo el 14 de marzo por la pandemia del coronavirus, y al igual que Liga de Quito, la mayoría de los clubes hacen esfuerzos económicos para desempeñar el pago de salarios a sus jugadores, preparadores físicos y demás empleados.

La mayor parte de los clubes llegaron a acuerdos con sus plantillas para una disminución salarial de incluso un 50 por ciento, pero varios clubes arrastran deudas y retrasos en los pagos de entre tres y más meses.

En Deportivo Cuenca los futbolistas dejaron de entrenarse desde el jueves pasado como medida de presión para que los directivos cumplan con los pagos de 3 meses ya vencidos.

Fuentes de ingresos

Una de las principales fuentes de ingresos que tienen los clubes ecuatorianos es la venta de entradas cuando juegan de local, pero esa opción ha quedado descartada después de que las autoridades resolvieran que el regreso a las canchas será sin público.

El torneo abarcará 30 partidos, de los cuales hasta el pasado 14 de marzo se disputaron 4, y 2 partidos más correspondientes a la quinta jornada.

El vencedor de la primera fase disputará el título de la presente temporada con el ganador de la segunda, y será acompañado por 3 equipos más en la disputa por la Copa Libertadores de 2021, y entre el quinto y octavo de la tabla de posiciones disputarán la próxima Copa Sudamericana.

El Barcelona, Delfín, Independiente del Valle y Liga de Quito esperarán hasta septiembre próximo la reanudación de la Copa Libertadores, en tanto que el Emelec se medirá en la Copa Sudamericana, también ese mes.

0 comentarios