En la categoría : Noticias
Dentro del tema :
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 16 Abr, 2021

César Anchundia tenía 26 años cuando publicó su primera gran portada en el diario Vistazo. Había fallecido José María Velasco Ibarra y su lente fotográfico reflejó totalmente el cariño que el pueblo ecuatoriano le tenía al cinco veces ex presidente. A César Anchundia le gustaba recordar ese momento, uno de sus primeros logros en el fotoperiodismo.

Trayectoria

Anchundia ingresó a la editorial Vistazo en noviembre del año 1977 y no tardó mucho en destacar por su sensibilidad para captar ángulos geniales. Con sus conocimientos y dotes humanos como la humildad formó a una generación de fotorreporteros que siguen destacando en coberturas noticiosas. Anchundia dominaba el manejo de luces en estudio y por ello fue el que más “chicas de portada” publicó en Vistazo. Silvana Ibarra, Soledad Diab, Carla Sala o Laura Suárez pueden dar testimonio de ello. Así como también las venezolanas Rudy Rodríguez y Catherine Fulop.

César Anchundia trabajó para Vistazo, Estadio y Hogar, y vivió muchos Clásicos del Astillero apostado detrás de un arco, esperando ansioso el gol del Club Sport Emelec, aunque para su lente fotográfico debía priorizar la mejor jugada.

Como editor fotográfico de Hogar se encargaba de las grandes producciones a diversos tipos de personajes o locaciones. “Tenía mucha paciencia porque éramos muy jóvenes y se reía de nuestras locuras, pero siempre estaban presentes sus aires de experiencia para lograr un resultado impecable”, así recuerda Gina Jalón, quien colaboró con él en la segunda mitad de los años 80.

Para Arcadio Arosemena, colega y amigo, Anchundia “fue un ejemplo de profesional, dedicado, curioso y sobretodo excelente ser humano”. Arcadio Arosemena, quien lo llamaba cordialmente “mi jefe”, recuerda que a César le gustaba mucho la producción de fotografías de alimentos.

Para Lola Alvear, “fue uno de los mejores humanos con los que he trabajado. Es difícil hablar de la historia de la revista Hogar sin mencionarlo a él. Fue pionero de la fotografía editorial en Ecuador, cuando no había retoques digitales ni filtros”.

Por su trayectoria, César Anchundia, recibió muchos reconocimientos de su empresa editorial, de la Casa de la Cultura y del Municipio de Guayaquil, entre otros. Le sobrevive su esposa Maruja Ayala, sus hijos Gina, César y Diego, quien sigue sus pasos como fotógrafo. Anchundia tuvo tres nietos y se encontraba jubilado pero activo. César Anchundia falleció en el Hospital-Clínica Alcívar, la tarde del pasado 15 de abril del 2021.

0 comentarios