En la categoría : Opiniones
Dentro del tema : EMELEC | Estadio Capwell
Autor del texto : Andy Armanza
Fecha de publicación: 22 Dic, 2022

Guayaquil, jueves 22 de diciembre del 2022
Nombre: Andy Manuel Armanza Granda
22-12-2002: Un Bicampeonato logrado por Extraterrestres: 20 años de la eterna chilena de Augusto Poroso

“Vaya que fueron extraterrestres, porque la manera de como consiguieron ese bicampeonato fue de otro mundo”.
“La juventud en el fútbol también puede dar títulos”. Saludos cordiales emelexistas, el día de hoy se cumplen 20 años del histórico bicampeonato 2001-2002, conseguido por la última generación canterana exitosa en la historia del Club Sport Emelec, la de los históricos extraterrestres, nombrados así porque a finales de los años 90, un grupo de jóvenes que salieron de las formativas del Bombillo fueron tan habilidosos que la prensa los nombró extraterrestres, porque su talento era fuera de este mundo, gracias a la gestión de Enrique Pone Luque (+), Alejandro Ponce Noboa y Omar Quintana Baquerizo (+), presidente, vicepresidente y presidente de la comisión de fútbol respectivamente el Bombillo logró su 10ma estrella en ese momento hace exactamente 20 años, al principio no fue fácil, no solo por el año 2002 per se, sino porque este fue un proceso que comenzó desde 1998, con la ida de muchos consagrados como Luis Alberto Capurro, Dannes Coronel (+), Enrique Verduga, Eduardo Smith, Kléber Fajardo, Ángel Fernández y Álex Cevallos, Emelec comenzó con un proceso de juveniles dónde destacaron valores como Jaime Iván Kaviedes, Carlos Ramón Hidalgo, Richard Borja, José Aguirre, Daniel Viteri, Rorys Aragón, Otilino Tenorio (+), Moisés Candelario y Pavel Caicedo junto a la dosis de experiencia de Carlos Alberto Juárez, Wilson Carabalí, Augusto Poroso y Wellington Sánchez, pero antes del bicampeonato del 2001-2002 vinieron primero resultados muy adversos, como el nefasto 7-0 en la final contra Liga de Quito en 1998, haber perdido los títulos en las liguillas de los años 1999 y 2000 y perder la final de la Copa Merconorte, sin embargo el Emelec con garra, corazón y una dosis de buen fútbol pudo levantarse y gritar Campeón en el 2001 venciendo en la última fecha de la liguilla con gol de cabeza de Juárez, pero lo que vino el año siguiente será recordado por siempre por los emelecistas: Un Bicampeonato en una final de infarto y con gol de antología, cómo se dieron las cosas para que Emelec haya gritado Campeón ese día, vamos a repasarlo..

“22-12-2002, el día en que la Garra Guayaquileña del Emelec se hizo presente más que nunca”.
Llegó el día domingo en cuestión, la última fecha del hexagonal final del campeonato ecuatoriano de fútbol de ese año, el título de definía en tres canchas (algo muy raro para la época), El Nacional recibía al D. Quito en el Olímpico Atahualpa, Barcelona visitaba a Liga de Quito en Casa Blanca, ambos partidos en Quito y Emelec recibía al Aucas en el estadio George Capwell de Guayaquil, Emelec era el menos opcionado tras haber perdió 3-0 frente al cuadro chulla en Ibarra, mientras lo más opcionados eran los militares y toreros tras empatar en el Monumental de Guayaquil, a tal punto que la asistencia en la caldera del Capwell era muy baja y la Copa del Campeón se paseó por los estadios de la Capital de la República, sin embargo en la cancha la historia fue otra, Emelec comenzó ganando 1-0 con gol del eterno Otigol, mientras tanto en el Coloso del Batán los azulgranas empezaron ganando con gol de Cristian Carnero, pero minutos después El Nacho empató por medio de José Gavica y a su vez en Ponceano toreros y albos empataban sin goles y así todos los partidos terminaron el primer tiempo, cabe mencionar que para el entretiempo el partido entre Liga y Barcelona tuvo una suspensión de 10 minutos por fuertes incidentes entre barcelonistas y liguistas que incluso llegó a tal extremo que hubo lanzamiento de gases lacrimógenos, para el segundo tiempo el Quito de manera contundente terminó de golear 4-1 al Nacional con un doblete de Jhonny “La Fierita “ Baldeón y un último gol de Carnero (goleador de ese año con 26 años), mientras que en el Capwell se sufrió cuando Aucas empató por gol de Mellington Guerrero y los que sabemos ya celebraran antes de tiempo y como sean trataban de buscar de gol, pero Jacinto Espinoza estaba realmente inspirado, se estaba terminando el partido y todo parecía perdido hasta que llegó la jugada legendaria de Poroso, un chilena eterna que nos dio un título en ese momento, el partido en Guayaquil finalizó al igual que en el Atahualpa, los emelecistas saltaron a la cancha para abrazar y empezar a festejar antes de tiempo e incluso avisándole a los jugadores la victoria chulla sobre los militares, pero que aún faltaba tiempo en Casa Blanca, los hombres de Emelec fueron a los camerinos a esperar el fin del partido de Barcelona, que por un instante amargó la fiesta eléctrica con gol de Eduardo Hurtado que fue anulado, le salió mal la estrategia de la dirigencia torera (Leonardo Bohrer) de contratar árbitros brasileños, los sueños de los que sabemos llegaron a su fin, terminó el partido el estadio de Liga, el emelecismo estalló en un solo grito: ¡EMELEC BICAMPEÓN!, misión cumplida, los hinchas invadieron como locos el gramado del Capwell, para festejar con los jugadores y el cuerpo técnico, la 10ma estrella llegó como regalo de Navidad para los emelecistas en ese hermoso 2002, lo que parecía una enorme decepción terminó siendo alegría para el Bombillo, de ser el menos opcionado pasó a ser el Campeón 2002, en una jornada dónde quedó comprobada la honestidad y la honradez del futbolista ecuatoriano, promediaban las 5:30 de la tarde y comenzó la tan esperada ceremonia de premiación donde los dirigentes de la Federación encabezados por su vice-presidente Carlos Villacís, uno a uno los hombres de Rodolfo Domingo Motta (+) recibieron su medalla de primer lugar, la Copa fue levantada por Augusto Poroso, el autor del gol de antología, empezó la vuelta olímpica y la Boca del Pozo cantó en la general de la Av. Quito hasta la noche, un campeonato para el recuerdo.

Anécdota y vivencia personal

En esa misma definición del campeonato ecuatoriano de fútbol, la Copa si bien se sabe que la Copa estuvo en Quito, por ende cuando Emelec logró el título y el trofeo vino al Estadio George Capwell en el avión dónde estaba el equipo vice campeón, nada más ni nada menos que el archirrival nuestro Barcelona, se hizo efecto la frase la Copa se mira y no se toca y como dato personal yo tenía 7 años de edad cuando vi el partido en la casa de mi difunto abuelo en la Guangala, sector de la Huancavilca, en el Sur de Guayaquil, junto con mi padre, al final del partido ambos hinchas amarillos no lo podían creer que Barcelona no fue Campeón y ese hecho me marcó de por vida, fue el inicio de mi emelecismo, el regreso a casa y ver a los emelecistas celebrando en los alrededores del Capwell lo recordaré por siempre, desde esa época Emelec ganó un hincha más, su humilde servidor y amigo Andy Armanza, que como todos no nos arrepentimos de este amor, aunque nos cuesten el corazón, llevamos la camiseta del Ballet, y vamos a morir por Emelec, 20 años de un bicampeonato histórico, 20 años de ser azul de corazón, 20 años de que unos extraterrestres que nos dieron la 10ma estrella.

¡VIVA EMELEC, VIVA EL BICAMPEONATO 2001-2002!
¡GRACIAS ETERNOS RODOLFO DOMINGO MOTTA Y OTILINO TENORIO!
¡VIVA LA CHILENA DE AUGUSTO POROSO!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *