El Bombillo dominó futbolísticamente el encuentro y generó la mayoría de oportunidades de gol, pero nunca supo concretarlas. Como bien dicen «El que no hace los goles, los ve hacer». Con goles del argentino Ismael Blanco y del uruguayo Brahian Alemán, Barcelona se tomó la revancha y derrotó este domingo por 2-0 a EMELEC en el Clásico del Astillero.
Barcelona vs Emelec
Los toreros pusieron fin a la mala racha. Y lo hicieron frente a su archirrival que el próximo jueves visita Medellín para enfrentar a Atlético Nacional en la definición de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Las tres derrotas consecutivas (frente a Liga de Quito, como local y visitante; y ante Deportivo Cuenca) tenían bajo una fuerte presión a la escuadra que dirige Rubén Israel.
Datos del partido
Los toreros abrieron el marcador en el minuto 20 por intermedio de Ismael Blanco. De una gran asistencia de Brahian Alemán, el argentino la paró con el pecho, se acomodó dentro del área y definió cruzado. La fórmula de los amarillos funcionó. El pase de Alemán a Blanco fue a espaldas de los defensores azules, que hoy alinearon con José Luis Quiñónez y Jorge Guagua; Gabriel Achilier fue reservado para el compromiso de la Copa.
Emelec tuvo chances de anotar a los 5m. Un tiro de esquina ejecutado por Miler Bolaños lo pescó Guagua y su potente disparo fue detenido por Damián Lanza. A los 32m, Miler llegó hasta el borde del área y luego sacó un remate cruzado que pasó muy cerca del poste izquierdo de Lanza.
Emelec en Capwell
La ausencia de Ángel Mena, quien no fue convocado para el Clásico, pesó mucho en el juego ofensivo del Bombillo. Por el sector derecho, el juvenil Villamar no generó peligro durante los 45 minutos que estuvo en el campo. En el segundo tiempo el DT azul, Omar De Felippe, dio paso a Fernando Gaibor, quien tuvo una opción manifiesta de gol enviando un disparo muy arriba.
En la etapa de complemento el control del esférico y de las acciones lo tuvo Emelec, pero sobre el final el bloque defensivo no pudo contener una incursión del uruguayo Alemán. Los canarios apelaron al contragolpe y a los 85m acertaron.
Alemán ingresó al área, superó sin problemas la marca de Bagüí y luego dejó en el camino a José Luis Quiñónez para definir hacia el poste izquierdo de Dreer.
En Barcelona la principal novedad fue la continuidad del arquero Damián Lanza, y la inclusión de Flavio Caicedo, a los 73m.
Antes de finalizar el Clásico, el torero Pedro Velasco vio la tarjeta roja luego de un encontronazo con Emanuel Herrera, quien se quejó de un golpe en el rostro.
Tras el 2-0, los millonarios darán vuelta a la página para enfocarse en el choque frente a Atlético Nacional, rival colombiano contra el que deben definir la serie de los octavos de final.
A Medellín, EMELEC llegará con una ventaja de 2-0 obtenida el pasado jueves en Manta.
FORMACIONES:
Barcelona: Lanza; Valencia, Perlaza, Checa, Velasco; Frezzotti (F. Caicedo, 73m), Oyola, Vega, Alemán (Nazareno, 89m); Blanco, Vásquez (Esterilla, 57m). DT: Rubén Israel.
Emelec: Dreer; Narváez, Guagua, J.L. Quiñónez, Bagüí; Villamar (Gaibor, 45m), Lastra (Charcopa, 66m), P. Quiñónez, Mondaini (Herrera, 83m); Bolaños, Escalada. DT: Omar De Felippe.
Árbitro: José Luis Espinel. Amonestó a Blanco (20m), Valencia (65m), de Barcelona; Narváez (14m), J. Quiñónez (67m), de Emelec. Expulsó a Velasco (90+3m).
Estadio: Monumental.
El Clásico del Astillero siempre promete emociones fuertes y esta edición no fue la excepción. A pesar de dominar gran parte del juego y generar múltiples oportunidades de gol, Emelec no logró concretar y terminó viendo cómo su archirrival, Barcelona, se llevó la victoria con un 2-0 contundente. Con goles del argentino Ismael Blanco y del uruguayo Brahian Alemán, los toreros pusieron fin a una mala racha y dieron un golpe de autoridad en el estadio Monumental.
Desarrollo del Partido
Desde el inicio, Emelec mostró su intención de dominar el partido. A los 5 minutos, tuvieron una clara oportunidad cuando un tiro de esquina ejecutado por Miler Bolaños fue rematado con potencia por Jorge Guagua, pero el arquero Damián Lanza detuvo el disparo. Sin embargo, fue Barcelona quien abrió el marcador a los 20 minutos. Ismael Blanco, tras una asistencia precisa de Brahian Alemán, controló el balón con el pecho y definió cruzado, venciendo al portero Esteban Dreer.
Emelec continuó buscando el empate, pero la falta de Ángel Mena se hizo notar en el ataque. A pesar de varias oportunidades, incluyendo un remate de Miler Bolaños que pasó cerca del poste izquierdo, no lograron concretar. En la segunda mitad, el dominio del esférico fue claramente azul, pero sobre el final del partido, Alemán aprovechó una contra para sellar la victoria con un gol al minuto 85.
Análisis del Desempeño
La ausencia de Ángel Mena y la falta de efectividad en el ataque fueron factores determinantes para Emelec. El juvenil Villamar no pudo generar peligro en la primera mitad, y aunque Fernando Gaibor tuvo una clara opción en el segundo tiempo, su disparo se fue por encima del arco. Por otro lado, la defensa azul mostró debilidades, especialmente en los contragolpes, lo que permitió a Barcelona capitalizar sus oportunidades.
En cuanto a Barcelona, la continuidad de Damián Lanza en el arco y la inclusión de Flavio Caicedo fueron decisiones acertadas del DT Rubén Israel. La dupla Alemán-Blanco funcionó a la perfección, demostrando una vez más su capacidad para desequilibrar a la defensa rival.
Conclusión
A pesar de dominar el encuentro, Emelec no supo concretar sus oportunidades, y como dice el dicho, «el que no hace los goles, los ve hacer». Barcelona aprovechó sus chances y se llevó una victoria crucial en el Clásico del Astillero. Ahora, Emelec deberá dar vuelta a la página y enfocarse en su próximo desafío en la Copa Libertadores contra Atlético Nacional. Con una ventaja de 2-0 obtenida en el partido de ida, los millonarios buscarán sellar su pase a la siguiente ronda.
FAQs
1. ¿Cuál fue la clave de la victoria de Barcelona en el Clásico del Astillero? La efectividad en las oportunidades de gol y la solidez defensiva fueron cruciales para que Barcelona se llevara la victoria.
2. ¿Qué factores afectaron el desempeño de Emelec en el partido? La ausencia de Ángel Mena y la falta de efectividad en el ataque fueron determinantes en la derrota de Emelec.
3. ¿Qué sigue para Emelec después de esta derrota? Emelec debe enfocarse en su próximo partido contra Atlético Nacional en la Copa Libertadores, donde buscarán avanzar a la siguiente ronda tras haber ganado el partido de ida 2-0.
0 comentarios