En la categoría : Noticias
Dentro del tema :
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 13 Jun, 2020

Conoce los secretos de trabajo que implementa el actual técnico deportivo del Bombillo, Ismael Rescalvo.

Durante el confinamiento causado por la pandemia (covid-19), el entrenador del Club Sport Emelec, el español Ismael Rescalvo ha estado sumamente ocupado entre el trabajo que le exigía a sus jugadores y entre dar charlas deportivas. El entrenador español participó en las charlas: Tácticas y Estrategias del Fútbol Moderno, charla que fue presentada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), en donde participaron 3.200 inscritos de 26 países de tres continentes, con un 10% de mujeres entrenadoras.

Esta charla es parte del programa de Capacitación continua que se encarga de realizar la Federación Ecuatoriana de Fútbol. El estratega del equipo millonario, Ismael Rescalvo estuvo junto a su hermano gemelo, Juan Rescalvo y también junto al preparador físico, José Barrientos, quienes expusieron sobre el modelo de juego en su inicio, elaboración y finalización. Estos son los secretos del trabajo táctico que se implementan en el Club Sport Emelec:

Claves de juego del Dt. Ismael Rescalvo.

“Me gusta hablar más de estructuras dinámicas que de sistemas de juego. Cualquier estructura dinámica nos debe generar tres aspectos claves: amplitud, profundidad y dominio de espacios interiores”.

“Hay muchas formas de jugar, todas son válidas, pero las tenemos que sentir. Y como tal las tenemos que transmitir, para eso tenemos nuestro método, con el cual buscamos la excelencia”.

José Barrientos, asistente técnico del Emelec comenta:
“En nuestro caso utilizamos el modelo de planificación del micro ciclo estructurado, respetamos todas las unidades intermedias; pero si hay cosas de la periodización técnica o del modelo tradicional que nos puedan servir, las vamos a implementar a nuestra identidad de juego”.

“El jugador es un ser humano que está en constante estado de evolución y adaptación, que interrelaciona sentimientos, emociones, procesos de información, relaciones sociales e inteligencia, por lo que el entrenamiento debe ser enfocado como un todo organizado”.

Juan Rescalvo, asistente técnico añade:
“Defender es un medio para recuperar el balón y atacar, no es un fin. Un equipo, mientras más ofensivo sea, más tiene que saber defender”.

0 comentarios