Tres equipos argentinos, uno peruano, uno colombiano, uno brasilero, uno ecuatoriano y otro paraguayo llegaron a esta instancia.
Luego de la clasificación de Boca Juniors a la siguiente etapa de la Copa Sudamericana 2014, se terminaron por completar las llaves para los cuartos de final, que comienza este 29 de octubre con vibrantes encuentros.
De los 8 clasificados a esta etapa, tres equipos son argentinos (Boca Juniors, River Plate, Estudiantes de La Plata), mientras que Perú (César Vallejo), Colombia (Atlético Nacional), Ecuador (Emelec), Brasil (Sao Paulo) y Paraguay (Cerro Porteño) tienen un solo representante en esta instancia.
En el caso de los poetas, visitarán este 29 al Atlético Nacional en el Atanasio Girardot de Medellín, mientras que el partido de vuelta será el 5 de noviembre en Trujillo.
En tanto, uno de los duelos más parejos es que el sostendrán Estudiantes de La Plata y River Plate. En la ida, los pincharratas serán locales, mientras que el partido de vuelta se jugará en el Monumental.
Asimismo, Sao Paulo tendrá una llave algo más accesible ante el Emelec, equipo ecuatoriano que ya se dio el lujo de eliminar a otro brasileño como Goias.
En tanto, Boca Juniors tendrá que recibir primero al Cerro Porteño, para luego viajar a Paraguay para buscar el pase a semifinales.
LLAVES DE CUARTOS DE FINAL
- Atlético Nacional – César Vallejo.
- Sao Paulo – Emelec.
- Boca Juniors – Cerro Porteño.
- Estudiantes de La Plata – River Plate.
Emelec en vivo
Lara tuvo varias opciones en 1T, un mano a mano que salvó Dreer y otras dos que no definieron por impericia. Emelec mal, sin llegar con peligro y Lara si haciendo daño. En 2T arrancaron igual y Lara encuentra el gol, merecido. Emelec desesperó y se descontroló, sintió el golpe.
Emelec no mejoró en gran medida. Fue con ganas más que con juego al frente. Con actitud no más. Ganó córneres y López insistió en buscar el gol olímpico en vez de probar otra cosa. En el gol Romario se animó, le permitieron rematar, la tocó Vega y entró el Cuco. No se veía venir.
Emelec logra el 1-1 pero sus jugadores estaban estáticos, nadie se presentaba para tocar en conjunto. Tras el empate tomó algo más de confianza y el “Loco” Cortez empezó a jugar con Billy por izquierda, antes lo había hecho con Cabezas por derecha, y a probar de media distancia.
El 2-1 fue la mejor jugada de Emelec. Una o la única en la que sí pudieron juntarse cinco veces creo o seis hasta habilitar a Angulo que definió muy bien. Pero después los 15 finales fueron un desconcierto, cuando Emelec debía mantener ventaja con seguridad y buscar ampliarla.
0 comentarios