¿Por Qué la Deuda Era un Problema Urgente?
La deuda con Joao Rojas no era un tema menor. El jugador, clave en la ofensiva azul, había sido vinculado a problemas legales que afectaban su rendimiento. «Un jugador con la cabeza en las nubes no puede marcar goles», comentó un hincha en redes sociales. La directiva anterior, bajo José Pileggi , acumuló deudas que ponían en riesgo no solo su continuidad, sino también la imagen del club.
El Pago y las Consecuencias
Según fuentes cercanas, Emelec logró saldar la deuda mediante un acuerdo con cooperativas agrícolas que inyectaron $10 millones al club. Esto no solo asegura la presencia de Rojas en el Clásico, sino que también levanta el embargo parcial del estadio George Capwell , amenazado por el ISSFA.
«¿Qué hubiera pasado si no pagamos? ¡Perdemos a Rojas y al estadio!», dijo un miembro de la nueva directiva.
El Clásico del Astillero 2025: ¿Qué Cambió Desde la Última Vez?
Jorge Guzmán: El Presidente que Trajo Orden
El nuevo presidente Jorge Guzmán ha sido claro: «No más errores de gestión». Tras su elección el 27 de febrero , priorizó resolver conflictos financieros para enfocarse en lo deportivo. Su plan incluye:
- Auditorías forenses a la era anterior.
- Renovar contratos clave, como el de Rojas.
- Reestructurar el mediocampo con juveniles de las formativas.
El Plantel Listo para el Clásico
Para el partido del 11 de marzo , el DT Jorge Célico contará con Rojas al 100%. La posible alineación incluye:
- Portería : Jostyn Mina.
- Defensa : Romario Caicedo y Joao Quiñónez.
- Mediocampo : Marcelo Meli y Fernando Gaibor.
- Ataque : Washington Corozo y Joao Rojas .
«Es un equipo que mezcla experiencia y juventud. Si Rojas está enfocado, podemos ganar», aseguró Célico.
El Futuro del Bombillo: ¿Es Este el Renacimiento?
El Papel de los Socios y la Hinchada
Guzmán ha abierto las puertas a los socios: «Este triunfo es de todos». Pero, ¿será suficiente para reconstruir un club que perdió su identidad? La hinchada opina: «Sin unidad, no hay gloria».
Conclusión: Un Club en Transición
El pago a Joao Rojas no es solo un movimiento financiero; es una declaración de intenciones. Con Guzmán al mando y Célico en el banquillo, Emelec busca volver a ser el gigante que todos conocimos. Pero, ¿podrá la nueva directiva mantener el ritmo? El Clásico del Astillero 2025 será la primera prueba de fuego.
FAQs: Preguntas que Queman las Redes
- ¿Cómo logró Emelec pagar la deuda con Joao Rojas?
Mediante un acuerdo con cooperativas agrícolas que inyectaron $10 millones, permitiendo resolver el conflicto y levantar el embargo parcial al Capwell.
0 comentarios