En la categoría : Opiniones
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 16 Ago, 2013

Ecuador vive su mes de «independencia» algo sin razón para mí, pues es
el 24 de mayo donde se da la verdadera libertad, pero fuera de este
tema histórico, me quiero referir a un tema que a la mitad del país le
interesa: ¡Emelec vive su propio agosto!

Luego del clásico que con justicia se ganó 2-0 el ánimo de la hinchada
y jugadores del primer campeón ecuatoriano «Club Sport Emelec» se
elevaron gratamente, y no era para menos, porque ha iniciado -y aún
vive- un «Agosto de color azul» en Torneo Internacional y Nacional
donde no conoce ni el empate, peor aún la derrota.

Hoy ese anhelo de continuar el camino de triunfos deportivos con miras
al título -que yo ya lo he anunciado al fin se dará el 2013- sigue
vivo, enfrentando en Quito a la Universidad Católica, pero la pregunta
es: ¿Volverá a ganar y golear (4-0) como en el primer partido de este
año? Aspiro a que sí y ustedes creo que también.

Que la esperanza y el deseo de campeonar no desmaye y continuemos con
ese «Agosto de color azul» prevaleciendo y callando a muchos que no
desean la 11 para el «bombillo».

Un abrazo mis azules,
Leonel Rodríguez Erazo

Emelec en vivo

VUELVE EL CARNAVAL: La Policía Nacional levanta la sanción a la Boca del Pozo y decide permitir el ingreso de los instrumentos al Estadio Capwell para los partidos de Liga Pro. Vuelven los instrumentos al Capwell: Bombos,Tambores,Cornetas Etc.

Fernando Guerrero: » En la Copa Libertadores tenemos un grupo difícil. Nosotros vamos a ir paso a paso y queremos llegar en lo más lejos en la copa».

Ángel Mena recibió un reconocimiento por parte de EA-Sports, sus números desde que llegó al club León son de los mejores que hay en el campeonato mexicano

Mariano Soso ensayó el posible once para enfrentar a Aucas con: Dreer – Paredes, Jaime, Vega, Johnson – Arroyo, Godoy, Rojas, Guerrero, Cortez – Angulo

Duelo que se repite desde el primer torneo nacional. Jugaron por primera vez en Guayaquil el 17 de noviembre de 1957 y ganó Emelec 2-0 con goles de Jorge Caruso y José Vicente Balseca.

El primer partido en Quito, se jugó el 17 de noviembre de 1957 y volvió a ganar Emelec por 3-4.

De los 59 partidos previos en Quito, 23 se jugaron en el estadio Olímpico Atahualpa, uno en El Arbolito y en el estadio de Liga y 34 en el Gonzalo Pozo.

En esos 58 partidos con Aucas como local, se tienen 27 triunfos de “papá Aucas”, 19 empates y 12 triunfos de Emelec.
En los 34 juegos en el Gonzalo Pozo son 16 los triunfos de Aucas, 10 empates y ocho victorias de Emelec.
El primer partido en el Gonzalo Pozo se dio el 19 de julio de 1992 con victoria de Emelec por 0-1 con gol de Ivo Ron.
Sumando ambas sedes, en los últimos 10 partidos solo se tiene un triunfo de Aucas, contra ocho de Emelec y un empate.

1 Comentario

  1. Alejandro González

    Yo tambíen estoy de acuerdo en parte, que Quinteros debio sacar a Stracqualursi, quien ya estaba muy cansado y no sacar jugadores de contención. Pero hay que reconocer que Gustavo Quinteros, ha hecho que Emelec juege ofensivamente de local o de visita. No hay que ser demasiado triunfalistas y querer que el equipo gane todo, en el futbol no se puede ganar todo. El bombillo esta por buen camino,los hinchas debemos apoyarlo cada vez más, gane o pierda. Lo que sí, espero es que haga respetar su condición de localía, que no ceda ningún punto el Capwel. Y que saque algunos puntos de visita. Apoyemos a Emelec y a su técnico, para que este año si logre la onceava corona, que tanto queremos los emelexistas.