En la categoría : Emelecistas | Opiniones
Dentro del tema :
Autor del texto : John Guaranda
Fecha de publicación: 19 Dic, 2013

¿PUEDE VENIR OTRO EXTRANJERO? SOLO GIMENEZ PUEDE NACIONALIZARSE.
Al comenzar el 2013 recuerdo cuando el entrenador el Sr. Gustavo Quinteros requería de urgencia un volante de armado o 10 extranjero para reforzar el equipo, fue entonces que se buscaba contratar al paraguayo Darío Ocampo que juega en el Guaraní, pero debíamos esperar que Fernando Giménez se nacionalice por lo que no jugó la primera fecha del campeonato ecuatoriano, al final no se realizó la contratación debido a que Giménez no quiso nacionalizarse.

Como todos sabemos el equipo tuvo un buen arranque ganando 8 partidos en seguidilla, pero en una parte del campeonato los equipos comenzaron a cogernos el pulso a nuestro juego repetitivo por las banda y caímos en un bache de 4 partidos perdidos en seguidilla. Así mismo en otros partidos el técnico se lamentaba no ganar los partidos debido a que las defensas se cerraban y que era difícil romper ese cerrojo. El tiempo le estaba dando la razón cuando éste requería un volante de armado o 10 que nunca se contrató. Afortunadamente se hicieron cambios en el sistema táctico y Gaibor tomó las riendas del equipo, siendo el que regule el juego por el centro y producto del juego en equipo se ganó la primera etapa y al final el merecido campeonato.

A vísperas de comenzar el campeonato 2014 en el cual se buscará el bicampeonato, sabemos que ése volante de armado o 10 extranjero se necesita con urgencia para poder romper esos cerrojos y ganar partidos decisivos, pero surge la pregunta: ¿PUEDE VENIR OTRO EXTRANJERO?

Analizando los 4 extranjeros que tiene el Emelec, el tiempo de permanencia de ellos y la vigencia de sus contratos nos encontramos que:

Christian Nasuti viene jugando desde Julio del 2012 y tiene contrato hasta Diciembre del 2014.
Denis Stracqualursi juega desde Agosto del 2013 y su contrato vence en Agosto del 2014.
Marcos Mondaini está desde Enero del 2012 y su contrato vence en Diciembre del 2015.
Fernando Giménez juega desde Enero del 2010 y su contrato termina en Diciembre del 2014.

Para poder traer otro extranjero y sabiendo que el cupo máximo es de 4 para el torneo ecuatoriano nos encontramos que sólo es posible traer otro si uno de los actuales se nacionaliza.

Pero para poder nacionalizarse encontramos que el extranjero deberá reunir los siguientes requisitos:

1.-Haber cumplido los 18 años de edad.
2.-Probar un tiempo de residencia mínimo de tres años a partir de la fecha de expedición de la cédula de identidad ecuatoriana como extranjero.
3.-El plazo de residencia se reduce a dos años en caso de que el extranjero sea casado con ecuatoriana o tenga uno o más hijos nacidos en el territorio nacional.
4.-La ausencia mayor de noventa días interrumpe el plazo de residencia legal.

Al revisar caso por caso, Nasuti apenas lleva año y medio en Ecuador, Stracqualursi seis meses, Marcos Mondaini a pesar de haber estado en Ecuador en los años 2006 y 2008, recién lleva dos años consecutivos en el 2012 y 2013 y se requieren tres para nacionalizarse, hubiesen sido dos si su hija hubiese nacido en Ecuador pero nació en Argentina, y por último queda Fernando Giménez que lleva más de tres años consecutivos en el Ecuador quedando como el único que puede nacionalizarse.
En conclusión: SOLO GIMENEZ PUEDE NACIONALIZARSE.

Algunos preguntan y cómo si se puede nacionalizar Escalada, pues el caso de él es diferente ya que ha jugado en Ecuador en los últimos tres años y cuando ha tenido que emigrar su ausencia no ha sido mayor de noventa días debido a que su novia es manabita y como podrán constatar en su pasaporte ecuatoriano.

Al preguntársele a Giménez por qué no se nacionaliza, éste ha evadido diciendo primeramente que después no puede jugar en la selección de su país y luego argumentando que pierde la nacionalidad de origen. Al respecto menciono lo siguiente sacado de la constitución paraguaya:

Artículo 149 – DE LA NACIONALIDAD MULTIPLE
La nacionalidad múltiple podrá ser admitida mediante tratado internacional por reciprocidad de rango constitucional entre los Estados del natural de origen y del de
adopción.

Como verán es posible la múltiple nacionalidad por lo que Fernando Giménez puede nacionalizarse sin problemas como lo hizo Carlos Espínola el paraguayo que al nacionalizarse seguía jugando por su selección y en el campeonato ecuatoriano con la Liga de Quito; más aún podría nacionalizarse sin problemas a sabiendas que el Presidente Rafael Correa es emelecista y mantiene buenas relaciones con el presidente paraguayo. Es decir no afectaría en nada al paraguayo Fernando Giménez.

Finalmente cuando escuchemos algo debemos cuestionarlas para no creer lo primero que nos dicen, si el paraguayo Giménez puede nacionalizarse pero si no es su voluntad es muy distinto pero no se puede desviar la atención con argumentos falsos o peor tratando de que se nacionalice a otro jugador cuando verdaderamente no cumple los requisitos como es el caso de Marcos Mondaini.

No podemos obligar a nadie a nacionalizarse pero EMELEC necesita el volante de armado 10 extranjero dentro de los 4 extranjeros foráneos para afrontar los tres torneos. PRIMERO EL BIEN DEL CLUB.

Atentamente,

John W. Guaranda Constante
Ing. Eléctrico en Potencia
Socio 10051 CSE
@JGUARANDA

2 Comentarios

  1. frefer5

    Mondaini nacionalizarlo y a Gimenez negociarlo , esa seria la mejor alternativa , para tener dos cupos y contratar dos extranjeros pepa y ahi si soñar con una Copa Libertadores , de lo contrario lo veo muy complicado . Solo para pelear el Bicampeonato , porque ademas no se contrata jugadores nacionales tipo , Pita , Uchuary , aun no se arregla con Narvaez , Pineida , Sornoza , etc jugadores hay pero hay que meter billete y Nasib es bastante agarrado o cauteloso o como lo quieran llamar en ese aspecto . Asi que no nos queda otra cosa mas que esperar pacientemente a ver que decide nuestra directiva . Saludos Colegas azules , mas unidos que nunca en el 2014 , Emelec Bicampeon

  2. Antonioview

    Se puede hacer excepciones si es por mandato presidencial. Esa es la razón por la que si se puede nacionalizar Mondaini.

    En mi opinión deben nacionalizarse tanto Mondaini como Giménez.