En la categoría : Noticias
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 10 May, 2019

Las diferencias son abismales en los equipos del Astillero, cuando de vender jugadores al extranjero se trata. Barcelona no ha facturado ni el 10% de lo que logró EMELEC por ese mismo rubro.

Emelec ganó $ 34’600.000 millones en transferencias. A diferencia de ellos, Barcelona solo logró recaudar 3’915.000.

El valor que ingresó en las arcas azules por las transferencias de: Eduardo Morante, Enner Valencia, Marlon De Jesús, Marcos Caicedo, Miller Bolaños, Fernando Gaibor, Ángel Mena y Ayrton Preciado asciende a 34’600.000 de dólares. A eso hay que agregarle el millón que se obtuvo por Emanuel Herrera.

Para los amarillos, las negociaciones de: Ánderson Ordóñez, Jonatan Álvez, Erick Castillo y Xavier Arreaga sumaron 3’915.000 de dólares. La diferencia se basa en la premura con la que los toreros negocian a sus jugadores, debido a la deudas y porque los derechos deportivos y económicos de esos futbolistas eran compartidos.

«No tengo ninguna varita mágica ni arte para negociar. El peso de la camiseta de EMELEC sugiere a los clubes compradores seguridad en la inversión que harán por un jugador de Emelec, mucho más que por jugadores de otros clubes. Esto los anima a hacer esfuerzos mayores, tales como pagar el doble o más que futbolistas de otros equipos ecuatorianos. No es ni vanidad ni arrogancia, son hechos que se evidencian en cada una de las operaciones«, le dijo a EXPRESO Nassib Neme, presidente del Bombillo.

Los millonarios tienen un plus. Con Miller Bolaños ingresó un millón adicional cuando Gremio lo traspasó, ese valor corresponde al 30% que aún le pertenecía al conjunto ecuatoriano.

Con Gaibor sucede algo similar, ya que el 30% de sus derechos son de Emelec. Barcelona podría equilibrar en algo la balanza si logra vender a Leonardo Campana.

En la plantilla de jugadores que saltaron a la cancha en el once inicial ante Independiente del
Valle, el promedio de edad fue de 24.72 años. Nunca hay que celebrar antes Nuuuuunca. Palabras del profe Figueroa en el 2014. Que el optimismo y las ganas nos acompañe pero no el triunfalismo. El Domingo hay que buscar ganar y asegurar la opción de pelear por el título.

Tras haberse disputado la fecha 19 que fue postergada, el Campeonato Ecuatoriano cada vez
entra en su fase definitiva. LDU pudo recortar distancias ante Emelec y prendió la definición.

Pero otra de las cosas que se dio en esta fecha es que el conjunto albo aseguró la localía para
el partido de vuelta debido a que su puntaje en la tabla acumulada (81 unidades) se tornó
inalcanzable para el Emelec (con 74 puntos, es el más cercano a pelear en una definición).

Este domingo es un partido clave ya que ambos se enfrentarán en el Capwell, en lo que podría
ser una prueba para una eventual final de ida o el golpe de gracia de los albos.
En el caso que se de una final… el título se define el 16 de diciembre en Quito.

Si el domingo:
EMELEC gana, hay final.
Si empatan, podría haber final.
LDU gana, campeón directo.

12:00, Estadio Banco Pacífico-Capwell, Guayaquil

CLUB SPORT EMELEC vs. LIGA DE QUITO
Luis Eduardo Quiroz Prado (C)
Juan Carlos Macías Franco (A1)
Jorge Luis Párraga Zambrano (A2)
Diego Jefferson Lara León (4to)
Uniforme de árbitros: ROJO
Liteo Modesto Quiñónez Becerra (AA)
Luis Granda (COM)
Pablo Roberto Zurita Manosalvas (Del. Seg.)
Zona Visitante:
Precios:
Transmite: GolTv
FECHA 22, HORARIO UNIFICADO
SÁBADO 8 DE DICIEMBRE 2018
12:00, Estadio Bellavista, Ambato

TÉCNICO UNIVERSITARIO vs. CLUB SPORT EMELEC
Si se disputa final, esta se jugará el miércoles 12 de diciembre y el domingo 16 de diciembre
LIGA DE QUITO: De acuerdo al reporte médico, Franklin Guerra fue sustituido ante Aucas por
precaución ya que aquejaba una sobrecarga muscular. El caso de Juan Anangonó es una
distensión muscular en el posterior. Guerra podría recuperarse para jugar con Emelec, Anangonó
no llegaría.
Lo de Guerra es de recuperación más rápida, en cambio la lesión de Anangonó si tomará un
tiempo mayor para su total rehabilitación.

Que gran jugador que resultó Leandro Vega,siempre llegando a los cierres, bueno en la marca
muy sobrio a la hora de eludir rivales y sacarla limpia del área, ojala CS Emelec pueda hacer
uso de la opción de compra.

La figura de CS Emelec fue Leandro Vega. Ante tantos errores y pérdidas de la pelota de los
jugadores de Emelec por la presión alta de Independiente, el salió jugando con total sobriedad,
eludiendo la marca de los de IDV y se volvió el corazón del equipo.

Fue un volante más.
Golpeándose el pecho donde tenía el escudo de Emelec por supuesto en su camiseta y
saludando a los aficionados que estaban en Tribuna San Martín. La verdad que Vega juega
cada partido como si hubiese surgido de las menores de Emelec, con el alma en cada jugada.
Un verdadero guerrero. Ojalá se quede años en el club, ayer corrigió toda la defensa y el
equipo, le dio puteadas y ánimos a Gorman Estacio cuando erraba.

0 comentarios