Gran cantidad de hinchas emelexistas se hicieron presentes en el Estadio Atahualpa para brindar su apoyo al Bombillo, como muestra de la gran fidelidad de la mejor hinchada del Ecuador.
El equipo campeón del fútbol ecuatoriano logró esta tarde una victoria importante en el estadio Olímpico Atahualpa frente a El Nacional 1-0 en sus aspiraciones para ganar la etapa y no disputar final.
Durante los primeros minutos se volvió un encuentro trabado, pero al pasar de las jugadas el elenco – eléctrico» se afianzó más rápido en el campo de juego y llegó con peligro sobre el arco defendido por Adrián Bone.
Ángel Mena tuvo 2 ocasiones claras de peligro a los 13’ y 16’, ambas con remates de derecha que no fueron bien ejecutadas. El Nacional respondió con Roddy Zambrano pero el jugador envió el esférico por encima del horizontal.
Otra oportunidad para los – Azules» la tuvo Javier Charcopa tras recibir un envío desde la izquierda, pero la jugada fue bien contenida por Bone para mantener el 0-0 al término de la primera etapa.
En la segunda parte el marcador no varió a pesar de una llegada de EMELEC por medio de Brayan Angulo, quien empujó la pelota pero la zaga despejó desde la línea.
A los 87’, una falta sobre Mauro Fernández terminó en penal que fue bien ejecutado por Miller Bolaños para darle el gol y la victoria a los visitantes. Con el resultado, EMELEC se acerca a la punta con un partido menos, sumando 35 y +15 de gol diferencia, mientras que los – Militares» se quedan con 23 y -4.
Alineaciones:
El Nacional: Bone; F.Bagüí, Caicedo, Hurtado, Chalá; J.Valencia, Montaño, Samaniego, Zambrano; T. Valencia, Villalva. DT: Octavio Zambrano.
Emelec: Dreer; Narváez, Achilier, J.L.Quiñonez, O. Bagüí; P.Quiñónez, Burbano, Charcopa, Giménez, Mena; B. Angulo. DT: Gustavo Quinteros.
Árbitro: Samuel Haro. Amonestó a Hurtado (35m), Parrales (82m) en El Nacional; Narváez (37m), Giménez (47m) en Emelec.
Estadio: Olímpico Atahualpa.
Próximos partidos
El año pasado Soso no tenía variantes y equivocaba los cambios. Ahora tiene muchas opciones de las que echar mano, le contrataron ocho buenos jugadores y falla de forma garrafal tanto en planteamientos como en los cambios. El 4-1-4-1 fue un desastre en pretemporada.
Jugamos muy mal, no apareció el juego colectivo ni el individual. Son cosas que pueden pasar. Preferible ahora porque si pasa algo como hoy en los playoffs se nos acaba el año. Hay mucho por mejorar.
Quisiera preguntarle a Soso “¿Por qué creyó que probar varias formaciones en un solo partido iba a ser la solución para ganarlo? Si no podían con 4-2-3-1 menos con 4-1-4-1, los confundió más a los jugadores. Peor todavía si el 4-1-4-1 fue un experimento que en pretemporada fue un desastre.
0 comentarios