Tite sorprendió al anunciar su lista para el mundial, pues se incluyó al defensor de los Pumas de México, Dani Alves. De 39 años se convertirá en el brasileño más veterano en disputar una copa del mundo, superando a Djalma Santos que jugó un mundial de Inglaterra 66 con 37 años.
Dani Alves es el jugador más condecorado de la historia con 38 trofeos en sus vitrinas. Lo ha ganado todo con sus clubes y con la selección, pero solo le falta la copa del mundo que se le ha escapado desde el 2010, en donde jugó su primera copa del mundo.
Buena idea bajar el app betcris para hacer una apuesta en esta copa del mundo por tu equipo favorito. Ahí lo puedes hacer de la manera más segura y con los más altos momios. Hacer de tu deporte favorito un evento más interesante es más divertido.
Seguramente este será el último torneo importante de Dani Alves. ¿Qué le aporta a Brasil que trae un muy buen equipo?
Experiencia a un equipo joven
Brasil lleva un ataque de miedo conformado por muchos jóvenes que rondan los 25 años de edad. El más “veterano” de los delanteros es Neymar y tiene 30. Alves sirve mucho para esa dosis de experiencia que a veces a estos equipos jóvenes les hace falta.
La defensa de Tite es quizá la zona más vieja del equipo, aparte de Alves, Thiago Silva está convocado y va como capitán del equipo. El defensor de 38 años sigue en buen nivel y es de los indiscutibles del entrenador.
Entre él y Alves le aportarán esa calma y sabiduría que más de 100 partidos internacionales dan. La ventaja que Dani tiene sobre el central del Chelsea es que físicamente está impecable y no solo podría colaborar en la defensa, sino que puede jugar de volante o de medio de contención para ayudar en la ofensiva y a repartir el balón.
Seguramente Alves no será el titular y Danilo tomará la banda derecha, pero es probable que Tite lo use como revulsivo de un equipo que francamente ya es bastante potente. En su parado táctico, Tite no usa volantes ofensivos, pero Alves podría jugar de extremo si se necesitara, es polivalencia es muy necesaria en un torneo tan corto como la copa del mundo.
Convocatoria sorpresa
Tite no lo tenía tan considerado y al ir a jugar a México muchos especialistas en Brasil dijeron que Alves había perdido el tren mundialista, porque ven a la Liga Mx como una de menor nivel. Pero el defensor demostró que vive un buen momento.
Fue el que más pases peligrosos dio en todo el torneo azteca y lo hizo jugando de mediocentro. Esto llamó mucho la atención al seleccionador, que tomó la decisión de llevarlo para la sorpresa de muchos periodistas brasileños.
Lo que es una realidad es que a pesar de su edad, Alves tiene muchísimo que ofrecer. Lo hizo en Tokyo 2020, donde ganó la medalla de oro y fue de los jugadores clave y con mejores números del torneo. Con el Barcelona en su regreso era de los más ofensivos y de mayor esfuerzo.
Tite sabe que el jugador tiene un último mundial espectacular y no quiere perderse un arma que puede ser la diferencia en partidos importantes. Alves va por el único trofeo que le falta y su último baile. ¿Lo conseguirá?
Un Icono Inolvidable en la Historia del Fútbol
Dani Alves, conocido por su habilidad excepcional y su carisma dentro y fuera del campo, se despide del fútbol profesional en una temporada que ha capturado la admiración de fans y expertos por igual. Su trayectoria, marcada por una técnica impecable y una visión estratégica del juego, ha dejado una huella imborrable en el mundo deportivo.
Ascenso y Reconocimiento Global
Desde sus inicios en Bahía, Brasil, hasta llegar a los clubes más prestigiosos de Europa, Dani Alves ha demostrado ser mucho más que un defensor. Su capacidad para adaptarse y brillar en diferentes ligas y su impacto en partidos clave lo convierten en uno de los laterales derechos más influyentes de su generación.
Palmarés Impresionante
Alves no solo ha acumulado títulos nacionales e internacionales, sino que también ha sido una pieza fundamental en equipos que han dominado el fútbol europeo y mundial durante años. Sus contribuciones a equipos como el Barcelona, Juventus y PSG subrayan un legado de victorias y logros excepcionales.
Contribuciones Tácticas y Técnicas
La influencia de Dani Alves se extiende más allá de sus habilidades defensivas. Conocido por su capacidad para integrarse en el ataque y su precisión en los centros, ha redefinido lo que se espera de un lateral derecho.
Innovación en el Juego
Alves ha sido pionero en una forma de jugar que combina defensa con una participación activa en la construcción del juego ofensivo, lo que le ha permitido asistir y anotar goles decisivos en momentos cruciales de su carrera.
Legado en el Barcelona y Más Allá
Durante su tiempo en el Barcelona, Alves no solo consolidó su reputación como un defensor de clase mundial, sino que también formó parte integral de una era dorada del club. Su sinergia en el campo con jugadores como Lionel Messi ha sido objeto de estudio y admiración por su efectividad y espectacularidad.
Impacto Fuera del Campo
La personalidad vibrante y positiva de Dani Alves ha hecho de él un favorito entre los seguidores y un influyente en el vestuario. Su liderazgo y espíritu deportivo son aspectos que lo distinguen tanto como sus habilidades futbolísticas.
Activismo y Filantropía
Fuera del terreno de juego, Alves ha utilizado su plataforma para abogar por causas sociales y apoyar a diversas comunidades, demostrando que su influencia puede ser tan poderosa fuera del campo como dentro de él.
Conclusión: El Último Baile de un Grande
El retiro de Dani Alves marca el fin de una era, pero también celebra la carrera de un jugador que ha sido mucho más que un deportista: un innovador, un líder y un ícono cultural. Su legado perdurará en los anales del fútbol y seguirá inspirando a futuras generaciones que aspiran a seguir sus pasos en el campo.
En resumen, Dani Alves no solo ha dejado una marca en cada equipo que ha representado, sino en todo el deporte, estableciéndose como una leyenda que ha redefinido el rol del defensor moderno y demostrado un compromiso inquebrantable tanto con su profesión como con su comunidad.
0 comentarios