En la categoría : Noticias
Autor del texto : Food Reviews
Fecha de publicación: 16 Dic, 2014

Emanuel Herrera (27 años) dice que el arma principal de EMELEC es el ataque, pero acepta que hay que corregir problemas relacionados con distracciones de cara a las dos finales contra Barcelona (mañana y el próximo domingo), club que – debe temer» a los azules, afirma. Tras su despertar ofensivo, el argentino asegura que no vino lesionado. – Hay que mantener el arco en cero» ante los toreros, sugiere el delantero.

¿Cómo enfrentará EMELEC a Barcelona (por el título)?
Como todos los partidos. Siempre salimos a ganar, a crear situaciones (de gol).

Hay que estar atentos para no cometer los mismos errores que cometimos en el Clásico (perdido 0-1 en el Capwell). Nos vienen pasando cosas en las pelotas paradas. Hay que prestar más atención y jugar como sabemos. Será muy difícil que nos ganen. Con Barcelona hay que estar atentos, tratar de mantener el cero en nuestro arco y tratar de concretar.

¿Es decir que Barcelona le tiene que temer a EMELEC en estas finales?
Sí, siempre, porque cuando jugamos allá (en el estadio Monumental) o cuando jugamos en nuestra cancha, la mayoría del tiempo hemos tenido la pelota, creamos acciones y ellos contragolpean; entonces, debemos estar atentos a eso. Seguro nos van a tener miedo.

¿Por qué le cuesta tanto concretar a Emelec?
A veces se dan todas (las oportunidades) y goleamos; y otras, una o dos. Siempre, cuando ganamos, ganamos bien. La gente siempre quiere más (goles) por todas las situaciones que creamos.

¿Qué debe afinar EMELEC en su juego para las finales?
No sé si afinar, pero últimamente estuvimos un poco distraídos en las pelotas paradas en contra; hay que tratar de no quedar mal parados cuando estamos atacando, debemos concentrarnos un poco más.

¿Ha habido un mensaje del entrenador Gustavo Quinteros al respecto?
Nos pide estar concentrados, hacer lo que sabemos y que si hacemos nuestro juego, será muy difícil que el rival nos supere.

Sus goles tardaron en llegar.
Cuando vine tuve un proceso de adaptación, de muchas cosas. Después tuve la mala suerte de lesionarme en un tobillo y jugar con una molestia. Ahora me siento mucho mejor; sabía que en cualquier momento el arco se iba a abrir. Estaba tranquilo.

¿Es cierto que vino lesionado y por eso no jugó al principio?
No, no vine lesionado. Lo que ocurre es que no hice pretemporada. En México (con los Tigres) habíamos terminado muy temprano y cuando llegué (a Guayaquil), el plantel ya había finalizado los trabajos fuertes. Yo sé que necesito una buena pretemporada.

¿La final será diferente porque será un Clásico?
No. Será lindo jugar el Clásico y ganar para salir campeones.

¿Realmente cree que están para ser bicampeones?
Sí, estamos preparados. Venimos peleando todo el torneo. Con tanta seguidilla de partidos con la Copa (Sudamericana) quizá se descuidó un poco el campeonato, pero estamos descansados, somos un equipo duro. Preparados estamos.

¿Cómo está EMELEC en el aspecto físico?
Estamos un poco cansados porque estos seis meses fueron muy agotadores: muchos partidos, muchos viajes, muy poco tiempo libre o para compartir con la familia. Llega un momento que cansa, pero todos sabemos que es el último esfuerzo y hay que llegar de la mejor manera a la final. Hay que estar bien de la cabeza.

¿Qué es lo mejor que produce EMELEC dentro de la cancha?
Lo que mejor hacemos es atacar. Hace bastante que el profe (Quinteros) viene trabajando y ya se conoce muy bien lo que pide él. Los chicos lo entienden muy bien y creamos muchas situaciones. Atacar es nuestra mejor arma.

Si le preguntan una razón por la que EMELEC debe ser campeón, ¿qué diría?
Por todo el mérito que se hizo en todo el año. La primera etapa la ganaron muy bien los chicos. En la segunda fase hubo mucho desgaste por los torneos, pero somos el mejor equipo del certamen y somos los que más puntos logramos.

¿Qué momento en EMELEC es el que valora más?
Salir campeón sería uno. También teníamos un objetivo que era la Sudamericana. Llegamos bastante lejos, pero nos quedó la espina de no haber avanzado, y ahora el objetivo principal es el campeonato (ecuatoriano). Queremos ser bicampeones y quedar en la historia del club.

¿Se veían en la final de la Copa Sudamericana?
Sí, uno siempre se ilusiona. Sabíamos que podíamos. Hoy en día cualquiera le gana a cualquiera, por eso da bronca.

¿Cree que EMELEC estaba a la altura para jugar la final contra River Plate?
La final no la vi porque nos tocó jugar, pero sí vi imágenes y da bronca porque veíamos que teníamos más equipo que Atlético Nacional (que fue segundo) y pudimos estar ahí.

Miler Bolaños dijo que ante Sao Paulo (victoria 3-2 en el Capwell) fue un partido perfecto para Emelec. ¿Cree que han jugado otros así?
Bastantes, no sabría decir cuántos. EMELEC no es un equipo que cae de nivel, nosotros en todos los partidos que hemos disputado y en los que hemos perdido siempre hemos creado más situaciones que el rival.

Después de varios dobletes, ¿ha imaginado hacer goles?
Como sea (entre risas). Mientras entre (el balón) o los haga con la mano, como sea.

¿Sus sueños de título con EMELEC incluyen los festejos?
¡Sería Impresionante! Con la hinchada que tenemos y la gente como te lo demuestra en la calle, va a ser algo increíble. Tengo muchas ganas de salir campeones.

Salir campeón en seis meses que llevo acá sería algo hermoso. No los vamos a defraudar (a la afición) y esperamos darle esa alegría de obtener la estrella 12. 5 tantos tiene emanuel herrera en el torneo con emelec.

Si elijo uno (partido perfecto), es uno de los dos donde hice dobletes (Loja y Manta). Espero que el juego perfecto sea ahora en la final. Emanuel Herrera, delantero eléctrico

0 comentarios