Una talalgia es de lo que adolece Emanuel Herrera, delantero argentino de Emelec, según confirmó ayer el médico millonario Andrés Arce a este Diario. Además, vía correo electrónico, explicó que – la talalgia consiste en un dolor en el talón que se suele acompañar de dificultad para caminar o estar de pie».
Según Arce, el inconveniente sanitario de Herrera implica – la posible aparición de un espolón protuberante en el hueso calcáneo del talón (…) por el aumento de presiones e impactos contra el piso«.
Consultado sobre el tiempo que el atacante estaría sin poder actuar en el campeonato o en la Copa Sudamericana, Arce señaló que dependerá de que mejore su – capacidad aeróbica. Se le han hecho plantillas, terapias, se lo ha sometido a técnicas y a todos los recursos para mejorar la talalgia«, y añadió: – No hay tiempos (de recuperación) porque cualquier cosa puede producir dolor«.
Arce complementó, respecto del estado de Herrera, que el pasado miércoles entrenó sin inconvenientes.
La versión difiere con la ofrecida el pasado jueves por Tony Ocampo, el fisioterapeuta de Emelec, en radio Caravana. – Padece de un espolón calcáneo que no le ha permitido entrenar con regularidad (…). No es que el problema vaya a solucionarse del todo. No sabemos si el jugador recaerá y eso vuelva a interrumpir su trabajo«, dijo Ocampo sobre Herrera.
«Nosotros, para no entrar en polémica con ningún profesional dentro del área médica del club, decimos que (el argentino) tiene un síndrome doloroso del talón«, manifestó Arce.
Herrera apenas pudo actuar en los últimos tres partidos de Emelec en la primera etapa en los que completó 106 minutos. Alineó ante Deportivo Cuenca (24m), Deportivo Quito (16m) y Mushuc Runa (66m).
La talalgia se puede desarrollar en mucho tiempo. Es decir, (Herrera) pudo haberla tenido en Europa o Argentina. Se le reactivó.
José Arce, médico de Emelec. En este clásico predominó el juego brusco, la reducción de espacios y las malas decisiones arbitrales para ambos. BSC trabajó más para el gol y su delantero no respondió. CSE aprovechó 10-12min de buena posesión.
Hubo superioridad de los azules en los táctico, en estar más cerca en campo rival y en funcionamiento individual – colectivo. No es necesario atacar tanto, para ser superior.
En otros momentos el empate en el basurero sería un triunfo, pero hoy que Emelec requería del triunfo las posibilidades de ganar la etapa son más difíciles porque dependen de otros resultados. Fuimos mejores que ellos. Se encontraron un gol en una jugada aislada. Faltan 3 fechas y hay que seguir. Tenemos que ganar todo lo que falta y esperar a ver qué pasa.
Emelec muy ordenado tácticamente, no le permitió el funcionamiento habitual al equipo de Célico. Le ganó Rescalvo a Célico en lo táctico. Lo disfruté al Clásico Del Astillero en casa y con la familia. Pésimo arbitraje de Guerrero, ojalá hagan públicos los audios del VAR. La ausencia de Pitón le hizo bien a Emelec porque la velocidad e intensidad de Jackson Rodríguez fue clave.
Gran partido Emelec lo hizo sufrir a BSC pero el empate hace que la situación no se haga fácil el domingo en Machala apoyar al equipo.
Se suponía que Emelec enfrentaba a un super equipo, con estadio lleno y ambiente de final. ¿Qué pasó? pasaron en el suelo todo el partido, se cabrearon porque otros les pusieron el carnaval, y celebraron el empate como si hubiesen ganado el campeonato.
En el primer tiempo, José Cevallos fue el elemento que mostró tener más visión y creatividad de la cancha. Cada intervención suya en campo de Barcelona SC era de calidad y jugando hacia adelante. En el segundo tiempo destacó más Joao Rojas aportando a Emelec mucha movilidad, desequilibrio y acercándose al área.
Romario Caicedo dejar dar media vuelta a Carcelén, no tapa la intención, no anticipa deja patear y gol de los amarillos Emelec. Romario entro en otro partido, a destiempo, sin la actitud correcta, ni concentración.
Acaba de ceder la etapa, teniéndola en el bolsillo.
La fortaleza en ataque hoy de Emelec, como ha sido la característica desde que llegó Rescalvo, fueron las triangulaciones y recorridos EN BANDAS. En el segundo tiempo estas fueron más profundas y además se empezó a presionar más arriba y de a poco a instalar más jugadores en campo de Barcelona SC.
Las imprecisiones individuales de los jugadores de Barcelona SC y Emelec y la alta intensidad de disputa provocaron que cada vez apelen menos a la salida limpia desde atrás y que en largos pasajes, en especial en el primer tiempo, escaseen las asociaciones en campo rival o que sean poco profundas.
La notoria ansiedad y nervios de la mayoría de jugadores de Barcelona SC y Emelec en el primer tiempo, y la enorme agresividad, derivaron en muchos errores en los pases, controles y conducciones, de ahí que presenciamos demasiado balones largos y jugadas divididas.
Si Emelec jugara todos sus partidos como el de hoy otro sería el cantar. Jugadores aplicados tácticamente y rescalvo sin hacer experimentos. Que diferencia de este Emelec jugando en Venezuela y el clásico al que se presentó en Bolivia.
El primer tiempo fue horrible entre Barcelona SC y Emelec, pero con ligero domino amarillo. En el segundo tiempo el equipo azul fue muy superior en especial concentrando sus ataques por las bandas y presionando más adelante, pero tras el 0-1 Barcelona tuvo una reacción anímica y tiró a todo su equipo arriba.
Máximos goleadores de Emelec en 2022
08 Sebastián Rodríguez
05 Mauro Quiroga
04 Alexis Zapata
03 Alejandro Cabeza
02 Joao Rojas
02 José Cevallos
01 Bryan Carabalí
01 Romario Caicedo
01 Dixon Arroyo
0 comentarios