Emelec, finalista del torneo nacional. Cristian Nasuti, defensa de Emelec, puso el gol de la victoria para Emelec. A los 70 minutos, el defensa eléctrico dijo presente en el marcador y puso la cabeza para que los azules ya ganen 1-0 Por la fecha 21, EMELEC jugó con la Universidad Católica en el Estadio Capwell.
En 5 minutos, el partido entre EMELEC y Universidad Católica fue cauto. El balón transitó por la mitad del campo. Al inicio, ninguno de los dos equipos atacó con profundidad. Pese la falta de peligro que generaron los jugadores, ningún equipo se escondió para atacar.
Emelec se mostró más arriesgado. Enner Valencia, de Emelec, estuvo más peligroso. Católica, por su parte, no encontró la forma de llegar al área eléctrica. A los 20 minutos llegó la más peligrosa del partido. Luego de un tiro libre, la pelota se estrelló en el vertical. ¡Se salvó la Chatoleí! Luego de los 20 minutos, Marcos Mondaini se mostró dinámico luego de los 20 minutos.
El monólogo de juego fue azul. A los 33, la Católica intentó abordar al área eléctrica, pero todo quedó en intentos. El partido, siete minutos antes de que se acabe el partido, cayó en un hueco. Ningún equipo abrió espacios, usó las bandas y menos aún; generó peligro. EMELEC ya no era claro. La Católica, en cambio, vino a hacer su juego: ¡esperar que puede presentar Emelec! La Católica, al final del partido, ocupó los espacios de mejor manera y EMELEC perdió claridad. A tal punto que, Mendoza de la Chatoleátuvo una jugada peligrosa de cabeza. Cristian Nasuti, defensa de Emelec, puso el gol de la victoria para Emelec.
A los 70 minutos, el defensa eléctrico dijo presente en el marcador y puso la cabeza para que los azules ya ganen 1-0. A los 36 minutos del segundo tiempo, Marlon de Jesús se comió una jugada clara. Marcos Caicedo desbordó por la derecha, centró pero el ariete azul no supo definir. Con el marcador a su favor, EMELEC fue más suelto.
Se mostró más sólido al atacar y la Católica bajaron las revoluciones. A los 85, Marcos Caicedo intentó ; pero su disparo salió desviado. A los 86, la Católica tuvo la oportunidad de empatar. La tuvo ahí, frente al arco; pero Dreer se mostró grande, como figura, con ubicación y por ahí dijeron suerte de campeón. Cangá, de la Católica se lo perdió primero. Luego, Cuesta también tuvo el gol, la gloria; pero el arquero del EMELEC estuvo inspirado. A los 92, De Jesús tuvo otra oportunidad, ahora de cabeza. Galíndez, arquero de Católica, tapó de buena manera, respondió y ahogó el grito de gol. Liga de Quito ya perdía 2-0 en Casa Blanca y EMELEC ya estaba en la final. ¡Terminó el partido y EMELEC está en la final del campeonato.
Muyyyy bien mi emele asi se juega y se gana los partidos.Ahora a ganar la segunda etapa y ser los nuevos campeones
Se dio lo lo que todos emelexistas queriamos ganar la primera etapa por gol del gran Nassuti que fue criticado sin razon por la prensa, es un jugador que le pone huevos en cada partido. pero los emelexistas queremos campeonato directo nada de Jugar las finales, debemos ganar la segunda etapa y ser campeones
, no tenemos que olvidar que necesitamos un delantero goleador, miller no es suficiente necesitamos un delantero goleador para ganar la segunda etapa y ser campeones, se viene una segunda etapa mas competitiva necesitamos concentrarnos y seguir peleando, Jugadores de Emelec a poner Huevos para ganar el campeonato.
VIVA EMELEC GANADOR DE LA PRIMERA ETAPA DEL CAMPEONATO PERO TIENE QUE INVERTIR EN UN BUEN 9, UN 10 , UN BUEN CENTRAL,Y A DON MARLON ENSEÑARLE COMO SE DEBE GOLEAR
De acuerdo ! ojo que faltan incorporaciones y a saldar la cuenta pendiente con la basura
Bien EMELEC, otra vez has dado el buen paso ..pero pilas,, la 2 etapa con todo !! no paren bola a esa sudamericana, hagan a jugar a los que no han jugado mucho,, incluso ponganlo a KLIMO a jugar…
el campeonato es lo principal y hay que ganarlo sin finales…