Los eléctricos que arrancaron el año enchufados en el campeonato, cuatro victorias al hilo demostrando una clara superioridad ante los rivales, desde el resbalón con el cuadro brasileño perdió la brújula y su técnico aún no encuentra el método para encaminarlos.
El gesto de los brazos abiertos que se repite en la fotografía principal explica la actualidad de Emelec: interrogantes sin respuestas.
Conclusiones ausentes para Alfredo Arias, que vivió una semana para el olvido en el banquillo eléctrico, en la que fueron derrotados en Copa Libertadores a manos de Flamengo y después con Universidad Católica, quienes impidieron que el conjunto azul y plomo volviese al primer puesto.
Y es que el cuadro eléctrico no sabía lo que era perder dos choques al hilo desde el 23 de agosto de 2016, cuando por Copa Sudamericana, el Deportivo La Guaira derrotó por 4-2 a los eléctricos, y, antes, Liga de Quito (2-1) en Casa Blanca. Precisamente, racha que también vivió con el estratega uruguayo.
“No me gusta buscar excusas, pero el golpe del otro día para nosotros fue duro. A todos nos golpeó y vinimos con la esperanza a competir en este partido. Ahora tenemos que aprender de esa experiencia porque si seguimos golpeados nos van a seguir ganando”, explicó el estratega de los millonarios.
Y es que el golpe psicológico repercute. Un claro ejemplo es Brayan Angulo. El delantero de los millonarios inició la temporada marcando en todos los encuentros (en estos dos últimos juegos de torneo no pudo), pero en la noche pasada en el Atahualpa falló dos oportunidades que en esos mismos arcos, mandó al fondo de las mallas cuando midió a El Nacional, en la primera fecha.
El DT azul reconoce que – hubo un tiempo en que fallamos las oportunidades que tuvimos, tres chances claras que normalmente entran» y ya en el complemento la Chatolei – se encuentra el gol enseguida y a partir de ahí se justifica el triunfo» de los locales, que para Arias – fue superior a nosotros».
Para este fin de semana, los azules reciben en su casa a Liga de Quito, que viene escalando posiciones en la tabla, de hecho, solo los separan dos puntos. EMELEC debe despertar.
Los factores
El técnico
Arias colocó y movió fichas ante Flamengo y Universidad Católica, que no le dieron los resultados que buscaba. En ambos partidos fue derrotado.
La eficacia
El equipo más goleador del campeonato (con 11 goles) no pudo abrir el arco rival en el último duelo. Brayan Angulo tuvo tres oportunidades claras, pero no las pudo embocar.
Rendimientos
Es cierto que los cambios no beneficiaron, pero hay jugadores que todavía no muestran su nivel habitual, caso Pedro Quiñónez o el mismo Ayrton Preciado.
Vía : expreso
0 comentarios