En la categoría : Emelecistas
Dentro del tema : EMELEC | Estadio Capwell
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 14 Mar, 2025

En una temporada marcada por resultados adversos y cambios en el plantel, el Club Sport Emelec se prepara para un desafío crucial frente al actual bicampeón del fútbol ecuatoriano. El programa «Fortín Azul 513» bajo la dirección de Cecé Jurado, titulado «EMELEC con altas y bajas se prepara para Liga de Quito», analizó la situación actual del equipo y las expectativas para este importante encuentro. Con la participación especial de Humberto Ramírez de emelexista.com, el programa ofreció una mirada profunda al momento que atraviesa el «Bombillo».

La crisis de resultados: un punto en cuatro fechas

El inicio de temporada para Emelec ha sido, sin lugar a dudas, uno de los peores en su historia reciente. Con apenas un punto sumado en cuatro fechas disputadas, las expectativas de los hinchas y analistas han quedado muy lejos de la realidad.

«Si tú me decías antes que empiece el Campeonato que empezábamos de local contra la Católica y que nos meta la goleada histórica más grande que Emelec ha recibido en calidad de local… jamás me lo hubiera imaginado», expresó Humberto Ramírez durante el programa.

Las derrotas han sido particularmente dolorosas:

  • Un histórico 4-0 ante Universidad Católica en el Capwell
  • Una caída ante Delfín en Manta
  • Una derrota frente a Macará en condición de local
  • Y la más reciente contra Vinotinto, equipo recién ascendido que logró su primera victoria histórica en Primera División

El análisis de cada derrota

José Carlos Vázquez, integrante del Fortín Azul, ofreció un análisis de cada una de las derrotas sufridas por el equipo:

«Con Católica fue un partido en el cual incluso pudieron haber anotado más goles. Con Delfín es todo lo contrario, Emelec hace un buen primer tiempo pero Delfín llegó dos veces y esas dos veces fue gol. Con Macará quedará en la retina el penal de Washington Corozo que, si se marcaba, quizás hubiera cambiado el partido. Y el más triste de todos es el último por el rival, por el contexto, porque es la primera Victoria en la historia de Vinotinto.»

Las novedades para el partido contra Liga de Quito

Con la necesidad urgente de sumar puntos, Emelec se prepara para enfrentar al actual bicampeón del fútbol ecuatoriano. Durante el programa se revelaron importantes novedades sobre el plantel:

Altas y bajas confirmadas

  • Diogo Bawi: Aunque presentó una carga muscular en el entrenamiento, se confirmó que estará convocado y muy probablemente sea titular.
  • Facundo Castelli: Recuperado al 100%, saldría como titular reemplazando a Jaime Ayoví.
  • Luis Fernando León: Continúa su recuperación tras una intervención quirúrgica que le tomó cerca de 3 horas. Se estima que regresará en aproximadamente un mes.
  • Justin Mina: El arquero suplente continúa en recuperación con fisioterapia por una lesión que lo mantendrá fuera aproximadamente un mes y medio.

El posible once titular

Según lo analizado por los panelistas, el equipo podría formar con:

  • Pedro Ortiz en el arco
  • Romario Caicedo por derecha
  • Valencia y Tarira como centrales
  • Jackson por izquierda
  • Gato Garcés y Valverde en el mediocampo
  • Marcelo Meli como inamovible
  • Juan Pablo Ruiz por izquierda
  • JJ Sánchez por derecha
  • Facundo Castelli como delantero

La postura dirigencial y situación económica

Un tema importante abordado durante el programa fue la situación económica y administrativa del club:

«El presidente Jorge Guzmán mencionó en una radio capitalina que hoy el déficit del club asciende a los 36 millones de dólares», comentó José Carlos Vázquez, quien añadió que «para la actualidad del fútbol mundial es normal que un equipo tenga deudas. El problema es cómo irlo sabiendo administrar y manejar a lo largo del tiempo».

Avances en pagos de deudas

Se informó que el club ha logrado pagar en su totalidad dos deudas importantes:

  • La deuda con Joao Rojas
  • La deuda con Jefferson Caicedo

Esto representa un avance significativo en la normalización financiera del club, que sigue negociando para llegar a acuerdos sobre otras obligaciones pendientes.

El factor hinchada: apoyo incondicional en momentos difíciles

Uno de los aspectos más destacados por los panelistas fue el inquebrantable apoyo de la hinchada azul, incluso en los momentos más adversos.

«Si algo he aprendido en estos 20 años haciendo la página es que somos tercos. A veces es como que sufrimos, estamos enojados, pero al último momento decimos ‘vamos al estadio, que de repente justo hoy día ganan estos manes’ y la gente va», comentó Humberto Ramírez.

Precios accesibles para el partido

El club ha establecido precios accesibles para el encuentro:

  • General Avenida Quito y General P. Montúfar: $8
  • Tribuna General Gómez: $12
  • Tribuna San Martín: $18
  • Palco Montúfar: $12
  • Palco General Gómez y adicional de Suite: $30

Además, se recordó que los socios al día hasta el mes de marzo ingresan sin costo adicional, y quienes compraron entradas para el partido contra Macará también pueden utilizarlas para este encuentro.

¿La oportunidad para los jóvenes?

Un tema recurrente en el análisis fue el papel de los jugadores jóvenes y canteranos en el equipo. Con Jorge Célico como técnico, quien tiene fama de dar oportunidades a talentos emergentes, se esperaba mayor participación de juveniles como Rony Borja y Elkin Muñoz.

«Se supone que esa es la razón por la que vino Jorge Célico… un hombre que se supone que le da chance a la juventud», comentó Humberto Ramírez, quien agregó que le gustaría ver más a estos jóvenes en cancha.

Conclusión: un partido crucial para el futuro inmediato

El encuentro contra Liga de Quito representa mucho más que tres puntos para Emelec. Después de casi seis meses sin conseguir una victoria oficial, un triunfo ante el bicampeón nacional podría significar un punto de inflexión en la temporada.

«Sería un golpe muy fuerte sobre la mesa», señaló José Carlos Vázquez, quien destacó la importancia de conseguir un resultado positivo contra un rival de la jerarquía de Liga de Quito.

Para Humberto Ramírez, hay motivos para ser optimistas: «Tengo un pálpito que a la final les podemos estar dando la sorpresa, porque este tipo de partidos son bonitos cuando hay un amplio favorito».

Preguntas Frecuentes

¿Por qué Emelec está atravesando un mal momento deportivo?

La acumulación de deudas, la imposibilidad de fichar nuevos jugadores y las lesiones de figuras importantes como Luis Fernando León han afectado el rendimiento del equipo en este inicio de temporada.

¿Cuál es la situación económica actual del club?

Según lo manifestado por el presidente Jorge Guzmán, el déficit del club asciende a 36 millones de dólares. Sin embargo, se han realizado pagos importantes de deudas con ex-jugadores como Joao Rojas y Jefferson Caicedo.

¿Cuánto cuesta hacerse socio de Emelec y qué beneficios tiene?

La mensualidad más económica para hacerse socio es de $13, lo que permite el ingreso a todos los partidos de local. Con tres partidos programados para abril, resulta más conveniente que comprar entradas individuales.

0 comentarios