En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 10 Ene, 2013

Eléctrico y romántico

Emelec efectuó ayer el Yo Yo Test, una prueba de evaluación aeróbica al ritmo de distintos temas musicales como de JLo, Chayanne y Diego Torres.

A casi 40 kilómetros del centro de Buenos Aires, después de salir de la autopista Panamericana, recorrer 30 cuadras más, cruzar una vía, girar en una rotonda, pasar un arroyo y seguir otros 1.000 metros, aparece imponente el verde del Buenos Aires Football, el predio en la localidad de Benavídez, que EMELEC eligió para realizar la pretemporada de cara a un 2013 que se proyecta movido, entre la disputa del campeonato local y la quinta participación consecutiva tanto en la Copa Libertadores como en la Sudamericana.

Cero comodidades

El motivo para trabajar fuera de Ecuador se debe a las frecuentes lluvias que en esta época castigan a Guayaquil, lo que impide realizar un entrenamiento adecuado. Y los calurosos 30-35 grados promedio que mortifican a los cuerpos a la hora del trabajo en doble y triple turno. Esto, en contraposición con las comodidades que ofrece el complejo que pertenece al ex futbolista y actual entrenador Matías Almeyda, hicieron que Gustavo Quinteros decidiera cambiar de aire para un momento clave del año.

Para estos primeros días (la delegación llegó el lunes en la tarde y noche y comenzó la puesta a punto el martes) en la rutina predominan las tareas físicas y exigentes. El ‘profe’ encargado de este factor, Rodrigo Figueroa, los hace arrancar a las 08:00, con un circuito de fuerza en el gimnasio. Luego de un desayuno rico en calorías, con cereales, yogures, lácteos descremados y embutidos, es la hora de ponerse los pupos para empezar a correr. – Vamos que hoy les tiene que doler todo, eh», arengó el PF.

Temas musicales

La ‘vedette’ ayer fue el Yo Yo Test, una prueba de evaluación aeróbica al ritmo de distintos temas musicales, en este caso, interpretados por Chayanne, Jennifer López y Diego Torres. – Ay, ‘profe’, te pusiste romántico», lo cargó Pedro Quiñónez, al tiempo que Pedro Wila -a lo lejos, el más divertido del grupo- saca a bailar a Figueroa, quien no baja la guardia: – Métele rosca»; – Punta, punta, punta»; – No pises la línea»; – Elonguen bien los gemelos», marca el paso el ‘profe’ en una hora y media bien exigente.

El capitán es otro de los que alientan a puro grito: – Todos tenemos que ponernos la cinta imaginaria y trabajar como líderes y con positivismo. Y pensar que cuando se trabaja bien al final del camino siempre viene la recompensa». Y agregó: – El ‘profe nos’ indica: ‘Afuera de la cancha soy buena onda, pero adentro no me engancho con nadie, me olvido de que son mis amigos’. Y así trabajamos súper bien, él ve el esfuerzo que estamos haciendo, pensando en que este 2013 vendrán cosas positivas».

Arqueros

Los arqueros Arana, Zumba y Dreer zafan de ese ida y vuelta, pero no de revolcarse, de acá para allá, bajo las órdenes del AT Marcelo Solís. Igual, entre tanta actividad, hay lugar para las bromas. – Cuídate el pelo», le avisan al pasar, en medio de una pausa, a Andrés Cevallos, próximo a ser – pelado» por los más grandes, al igual que Kevin Arízaga y Bryan Carranza, otros juveniles debutantes en la pretemporada.

Al finalizar, a un costado, y bajo una sombrilla, el doctor Andrés Arce es parada obligada: los espera para pincharlos (lo hace antes y después de cada entrenamiento) como parte de los controles biomédicos que servirán de base para todo el semestre. – A través de la sangre tomamos nota de los índices iniciales para luego comparar. Por ejemplo, si el CPK nos da alto, indica fatiga muscular. Entonces sabemos que con ese jugador debemos bajar las cargas», explicó Arce.

Sobre el desayuno

Si el desayuno fue calórico, el almuerzo apunta a lo proteico: carnes, pastas y ensaladas. El catering es preparado en el lugar, porque EMELEC no llevó un cocinero propio. Y no puede faltar la reparadora siesta. Sáhay una ventaja, es que el complejo cuenta con hotelería (18 habitaciones triples). Aunque el plantel se distribuye en parejas: Pedro Quiñónez-Francis, Narváez-Lastra, Nasuti-Mondaini, Giménez-Dreer, y así…

Mientras todos descansan, los utileros Eddy y Ottón se encargar de recoger la ropa sucia y entregar la indumentaria para la práctica vespertina, donde el que gana protagonismo, además de Quinteros, ¡es la pelota!, en alguna de las tres cancha con medidas profesionales. Fútbol en espacios reducidos para ganar precisión, ritmo e intensidad, y es alládonde el DT empieza a bajar los primeros conceptos.

Primera etapa

Esta primera etapa del trabajo es dura. Lo que más cuesta son las pasadas, a nosotros nos gusta trabajar con el balón, jugar un poco, pero es importante esta parte porque el fútbol de hoy se basa mucho en lo físico, y es cada vez más exigente, y tenemos compromisos difíciles por delante», aseguró Fernando Giménez. Mientras se terminan de confirmar algunos amistosos, será el sábado el día en que se realice la primera práctica de fútbol. Señores, el EMELEC 2013 está en marcha.

Por otro lado, Radio Cardinal, de Paraguay, recogió unas declaraciones de Miguel González, empresario del delantero paraguayo Pablo Zeballos.

«El contrato que le ofrecen a él no es nada despreciable. En Ecuador van a esperar hasta el próximo lunes (por una respuesta)». Transgredió que EMELEC desea comprar el 50% del pase del ariete, pero hasta el cierre de esta edición no había nada oficializado.

A falta de mar…

Es la segunda vez que el conjunto ‘eléctrico’ viaja a la Argentina a realizar una pretemporada. La primera experiencia fue en enero del 2011 cuando al equipo lo dirigía Omar Asad, otro entrenador ‘gaucho’. En aquella ocasión fueron diez días de preparación en Mar del Plata, en la antesala del campeonato local y la Copa Libertadores, en la que EMELEC fue eliminado en la fase de grupos.

Hay 13 jugadores que sobreviven en el primer equipo de los 28 que participaron aquella vez: Wilmer Zumba, Fulton Francis, Wilson Morante, Pedro y José Quiñónez, Gabriel Achilier, Óscar Bagüí, Fernando Gaibor, Marcos Caicedo, Polo Wila, Enner Valencia, Byron Mina y Dennys Hurtado.

En el BA Football –Quinteros estuvo alláa mediados del 2011 al mando de la selección de Bolivia que se preparó para la Copa América-, rodeado de vegetación y lujosos barrios cerrados, el ‘Bombillo’ se quedará hasta el martes 22, en un ambiente de paz, tranquilidad, silencio… – En vez de mar, como en el 2011, tenemos pileta, je. Pero se le dio prioridad al descanso. No tenemos que trasladarnos en bus a ningún lado y puede entrenarse a las 10:00 sin levantarnos tan temprano… El predio es bárbaro y la dirigencia hizo un esfuerzo grande», destacó el capitán Quiñónez. ppelverdadero

0 comentarios