En la categoría : Noticias
Dentro del tema : Copa Libertadores | EMELEC
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 4 May, 2012

¿Qué sucede cuando el destino de un equipo puede decidirse en cuestión de segundos desde el punto de penal? El Club Sport Emelec se encuentra justamente en esa encrucijada mientras se prepara para enfrentar uno de los momentos más decisivos de su temporada internacional.

La preparación final de Emelec antes del viaje a Brasil

El ambiente en el entrenamiento del equipo eléctrico este viernes en Guayaquil estuvo cargado de tensión y concentración. Con la mirada puesta en el partido de vuelta contra Corinthians por los octavos de final de la Copa Libertadores, los jugadores de Emelec realizaron su última práctica en suelo ecuatoriano antes de emprender el viaje a São Paulo.

Los penales: el as bajo la manga que podría definir la clasificación

¿Y si todo se define desde los doce pasos? Esta pregunta parece haber rondado la mente del técnico Marcelo Fleitas, quien dedicó una parte significativa del entrenamiento a la práctica de penales. El empate sin goles en el partido de ida ha dejado todo abierto, y la posibilidad de llegar a una definición desde el punto penal es muy real.

Los encargados de ejecutar los lanzamientos durante la práctica fueron figuras clave del equipo: Ángel Mena, Efrén Mera, Enner Valencia, Fernando Gaibor y Wilson Morante, junto a extranjeros de peso como el argentino Luciano Figueroa y el paraguayo Fernando Giménez. Cada disparo realizado en el entrenamiento podría ser decisivo el próximo miércoles.

La delegación azul: el viaje que podría marcar la historia

Como si se tratara de una expedición hacia la gloria, Emelec partirá mañana a las 07:30 hacia São Paulo con una delegación compuesta por 32 personas, incluyendo cuerpo técnico y jugadores. El aterrizaje está previsto para las 15:30 (hora ecuatoriana), dando inicio a la cuenta regresiva para el encuentro decisivo.

Esta importante cita internacional ha provocado que los azules aplacen su partido ante Liga de Loja, correspondiente a la fecha 14 del campeonato nacional. El regreso al país está programado para el jueves, esperemos que con la clasificación a cuartos de final en el bolsillo.

El desafío en territorio brasileño: enfrentando al gigante Corinthians

Ir a Brasil a enfrentar a un equipo de la talla de Corinthians nunca es tarea fácil, y menos cuando se juega una clasificación en Copa Libertadores. El equipo de Fleitas tendrá que mostrar su mejor versión para superar este obstáculo.

El estadio Pacaembú: una caldera de 29.000 aficionados

El escenario no podría ser más intimidante. Según informó Corinthians en su sitio web, más de 29.000 boletos ya han sido vendidos para el encuentro del próximo miércoles. El estadio Pacaembú, con capacidad para aproximadamente 37.900 espectadores, promete ser una verdadera caldera que pondrá a prueba la fortaleza mental de los jugadores ecuatorianos.

¿Podrán los eléctricos mantener la calma bajo la presión de miles de hinchas brasileños? Esa será una de las claves del partido.

Posibles escenarios para la clasificación: cada gol vale oro

Con el 0-0 del partido de ida, cualquier gol de visitante se convertirá en oro puro para Emelec. Si los azules logran anotar, Corinthians necesitaría al menos dos tantos para avanzar. En caso de empate con goles, la ventaja sería para el equipo ecuatoriano por la regla del gol de visitante.

Si el marcador vuelve a quedarse en blanco, los penales serán inevitables. Ahí es donde el trabajo realizado en la práctica de hoy podría marcar la diferencia entre la gloria y la eliminación.

La importancia del partido en el contexto del club

Este encuentro va más allá de una simple clasificación a cuartos de final. Para Emelec, representa la oportunidad de seguir escribiendo su historia en el torneo continental más importante de clubes y demostrar el valor del fútbol ecuatoriano en el escenario internacional.

Como bien dice una de las frases mencionadas en el contenido: «No ser socio de tu club es como haber nacido en Ecuador y nunca haber sido inscrito, no existes para el país aunque aportes económicamente». Esta filosofía refleja la importancia de sentirse parte de algo más grande, y es precisamente lo que vivirán los jugadores al representar no solo a un club, sino a todo un país en Brasil.

El camino de Emelec en esta Copa Libertadores podría marcar un antes y un después en la historia reciente del club. La pretemporada realizada en el complejo Cardales en Argentina y todo el trabajo previo se pondrá a prueba en estos 90 minutos (o más) cruciales.

Conclusión: mucho más que un partido

El próximo miércoles, cuando el árbitro dé el pitazo inicial en el estadio Pacaembú, Emelec no solo se jugará el pase a cuartos de final de la Copa Libertadores. Se jugará el orgullo de su hinchada, el respeto del continente y la posibilidad de seguir soñando con la gloria internacional.

Los ensayos de penales, el viaje a São Paulo, la presión del estadio lleno… todo formará parte de una historia que podría terminar en celebración o en aprendizaje. Lo cierto es que los eléctricos han trabajado para estar preparados ante cualquier escenario, y ahora solo queda dar lo mejor en la cancha.

Como diría cualquier hincha azul: ¡Vamos Emelec, a dejar el alma en Brasil!

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo y dónde se jugará el partido de vuelta entre Emelec y Corinthians?

El partido se jugará el próximo miércoles a las 20:00 (hora de Ecuador) en el estadio Pacaembú de São Paulo, Brasil.

¿Qué necesita Emelec para clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores?

Emelec necesita ganar el partido o empatar con goles, ya que la regla del gol de visitante le daría la ventaja. En caso de un nuevo empate 0-0, la clasificación se definiría por penales.

¿Quiénes son los jugadores que practicaron penales en el último entrenamiento?

Los jugadores que ensayaron lanzamientos desde los doce pasos fueron Ángel Mena, Efrén Mera, Enner Valencia, Fernando Gaibor, Wilson Morante, Luciano Figueroa y Fernando Giménez.

5 Comentarios

  1. Lunavillamar carlos

    vamos emelec que tenemos que ganar

  2. Jasenkoo0

    alguien que me pueda ayudar !!!!! cual es el sueldo de pedro quiñones, marcos mondaini , lucho fuigeroa y el vikingo!!! xfa es para un trabajo del colegio!!!!!! 

  3. Neodimio

    Vamos muchachoss que podemos ganar en Brasil,este equipo brasileño cuando le tocan el balon o en otras palabras quitarle el balon para que no puedan hacer su juego les resulta dificil su accionar,ellos atacan haciendo superioridad numerica en campo abversario,asi que si estamos atentos en las marcas,podemos cojerlos a contrapie con nuestros delanteros rapidos como Ener y Mondaini,tambien son flojos en defensa en el juego aereo,si tapa julio cesar mejor aun para nosotros,asi que aqui tambien tenemos posibilidades de marcar,con figueroa,achilier,jose luis quiñonez,asi que señor Fleitas esta es la clave para ir a GANARRRRRR en Pacaembu……….ahhh ellos tanto defienden como atacan lo hacen en bloque haciendo superioridad numerica asi que ojo señor Fleitas…Suerte mi Emelec del Almaaaaaaa………..

  4. keviinciito

    emelec siempre lo llevo en el corazón 

  5. keviinciito

    emelec es una parte de mi vida