En la categoría : Otros deportes
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 26 Ago, 2010

Emelec se adueñó del campeonato nacional interclubes de natación, categoría Máster, denominado Alejandro Sangster Carvajal, al completar 502 puntos en las cuatro jornadas cumplidas en la piscina de la Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI).

Además, Ana María Arosemena, del Guayaquil Tenis Club (GTC), y Luis Bajaña, del equipo eléctrico, bajaron tres y una marca sudamericana respectivamente. En la tabla general, Másters Manabí con 250 unidades, fue segundo; y el GTC terminó tercero, con 75 puntos.

emelexista emelec Emelec natacion

La figura

Arosemena se convirtió en la nadadora más destacada al imponer tres nuevos registros. El primero fue en los 800 m libre con 11 minutos, 04 segundos y 63 centésimas, mientras que la anterior era de 11m44s88cs lograda el 27 de mayo del 2001.

El segundo récord lo impuso en los 400 metros combinados con 6m21s71cs y bajó los 6m27s09cs que se lograron el 18 de septiembre del 2005. Finalmente en un chequeo técnico que realizó la Federación Ecuatoriana de Natación cronometró 3m00s86cs en los 200 metros mariposa, dejando atrás los 3m22s88cs conseguidos el 26 de octubre del 2009.

Mientras, Bajaña, de Emelec, bajó el tiempo en la comptencia de los 800 metros libre al marcar 10m24s09cs y pulverizando los 10m31s73cs, logrados el 9 de octubre del 2006.

Homenaje a Sangster

El certamen se realizó en honor al capitán de aviación Alejandro Sangster, campeón sudamericano en 1941 en Viña del Mar, Chile, en los relevos 4×200 metros libre junto con Ricardo Planas, Mario Acevedo y Héctor Guerrero de Lucca.

Sangster, fallecido el año pasado, fue medallista de oro y plata en los Juegos Bolivarianos de 1947, en Caracas. Como nadador máster, la ex figura del Guayaquil Tenis Club fue considerada, en la década de los ochenta, como el mejor del mundo en su categoría y llegó a poseer siete récords del mundo.

Casa Blanca

Liga tuvo varios tiros libres en los que no pudo conectar o aprovecharlos de mejor manera, pero ninguna atajada de riesgo para Dreer. La falla garrafal del golero azul no solo provocó el empate (1-1) sino que fue un golpe futbolístico y psicológico para Emelec. CSE pudo perder…

Liga pasó de ser dominado a tener la posesión de pelota y jugar el partido en campo de Emelec. Emelec no podía salir de presión de los albos pero estos tampoco llegaban con peligro. Hasta el gol, un grave error de Dreer, los blancos tuvieron tiros libres en los que no pasó nada.

Emelec tuvo su mejor momento o de mayor lucidez en juego entre los 25-45’ y tal vez mereció un gol más. En 2T Liga salió con otra actitud, adelantó sus líneas y arriesgó para buscar el empate. Albos tuvieron más la pelota y no permitían salida a Emelec, pero no generaban peligro.

0 comentarios