En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 2 Feb, 2014

El ‘Bombillo’ disputará este año la Copa Libertadores de América, el torneo local y la Copa Sudamericana.

Por segundo año consecutivo Gustavo Quinteros se enfrentará a lo que él denomina «un interesante desafío«: afrontar una gran cantidad de compromisos que pondrán a prueba la riqueza de plantel que tiene Emelec.

Declaraciones

Y es que en el mes de febrero, concretamente en 25 días, el campeón ecuatoriano deberá disputar siete partidos, correspondientes al campeonato ecuatoriano de fútbol y a la Copa Libertadores de América.

Más adelante, los ‘millonarios‘ también disputarán la Copa Sudamericana y algunos de sus jugadores estarán con la selección ecuatoriana en el Mundial Brasil 2014.

La agenda azul incluye compromisos tan difíciles como el que sostendrá el 8 de febrero ante Independiente José Terán, el 22 con Barcelona y el 25 ante Flamengo, con un largo viaje a Brasil incluido.

Por lo general, el desplazamiento hacia tierras brasileñas supone desgastantes escalas en otros países.

Copa libertadores

La clave. Especialistas en preparación física aseguran que el organismo humano requiere por lo menos 72 horas para recuperarse de una alta exigencia física, pero gracias a las ventajas que ofrece la medicina actual y la tecnología, ese tiempo se puede reducir.

Sin embargo, el desgaste se puede sentir de diversas maneras, según sea el caso.

«Un ejemplo de ello se da en el tenis«, dice el doctor Tyrone Flores. «Podemos ver a los deportistas jugando todos los días a un alto nivel. Es una actividad individual, que requiere de un gran despliegue físico«.

Declaraciones

Mediante la crioterapia y los masajes se relajan los músculos, evitando contracturas, roturas fibrilares y desgarros.

El deportólogo ecuatoriano recomienda que junto a una buena preparación física, se tenga en consideración el entrenamiento invisible, la alimentación y, especialmente, una buena hidratación.

La comida debe ser rica en carbohidratos (pan, arroz, pasta, cereales, etc.) y proteínas (carne de res, pollo, pescado, atún, huevos, leche, yogur, quesos, etc.), sin olvidar las frutas que contengan sodio y minerales además de fibras, para una mejor rehidratación y digestión, respectivamente.

Con la finalidad de evitar el desgaste de sus dirigidos, el técnico Quinteros anuncia un sistema de rotación, que aplicará desde las 16:00 de hoy, cuando reciba en el estadio Capwell al Deportivo Cuenca.

Más declaraciones

«Necesito tener a muchos de los jugadores que no actuaron en el partido anterior (con Mushuc Runa) y que jugarán el próximo (ante Deportivo Cuenca) para tenerlos motivados, para que cuando tengamos que jugar como once partidos en 30 días tengan ritmo de competencia«, explicó.

La pretemporada realizada en Argentina es, a criterio de Quinteros, la base que sustenta el buen rendimiento físico de su equipo, porque en la temporada de lluvia se dificulta la preparación.

El cronograma de entrenamientos está sujeto a la situación climática y muchas veces obliga a trabajar en superficies duras (canchas sintéticas), que podrían afectar las articulaciones de los deportistas.

El preparador físico Rodrigo Figueroa y el doctor José Arce juegan un papel fundamental en este sistema de rotación. Ellos son los encargados de realizar las evaluaciones respectivas, que permiten dosificar las cargas físicas de los jugadores.

La frase

«Yo voy a necesitar a muchos jugadores motivados y en ritmo, porque van a venir partidos muy seguidos. Gustavo Quinteros Técnico de Emelec

La cifra

72 horas de descanso es el promedio que se recomienda para volver a competir.

0 comentarios