En la categoría : Noticias
Dentro del tema : Copa Sudamericana | EMELEC
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 7 May, 2021

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pretende sentar las bases para aprovechar la “oportunidad única” de los próximos años para estrechar las relaciones y la cooperación entre la Unión Europea y América Latina.

Sánchez estuvo este jueves en Ecuador en la segunda etapa de su gira latinoamericana -que ya lo ha llevado a Colombia y también incluirá a Honduras- y durante su reunión con el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso entregó el mismo mensaje que le había transmitido al presidente colombiano. Gustavo Petro el miércoles.

El análisis del primer ministro español es que la relación entre la UE y la región latinoamericana aún tiene un enorme potencial y es necesario impulsarlo teniendo en cuenta las distintas circunstancias geopolíticas que se dan en el mundo.

En ese sentido, ha dicho que España puede jugar un papel clave en el acercamiento de ambas regiones y ha añadido que cree que hay hitos por delante que facilitarán la consecución de ese objetivo.

Al mandatario ecuatoriano, Sánchez le reiteró que España, durante su presidencia rotatoria de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2023, hará todo lo posible para impulsar esa colaboración, siendo un hito para ello la cumbre de los países europeos, latinoamericanos y caribeños. líderes que España acogerá.

Además de ese cónclave, mencionó la trascendencia que cree que tendrán varios eventos próximos: la próxima cumbre latinoamericana y caribeña a fines de este año, la cumbre iberoamericana a realizarse en República Dominicana en marzo de 2023 y otra cumbre de este tipo que tendrá lugar en Ecuador el año siguiente.

“Este calendario es una oportunidad única para relanzar el papel de América Latina en el escenario internacional y para subrayar el compromiso de España con ese esfuerzo dada su vocación profundamente europea”, dijo Sánchez durante su comparecencia con Lasso tras su encuentro en el Palacio de Carondelet.

Además de la voluntad de seguir estrechando los lazos políticos, durante la visita del líder español también se hizo especial hincapié en el área económica, y antes de su encuentro tanto él como Lasso habían asistido a un foro empresarial en el que participaron representantes de unas 300 empresas de los dos países. .

Ante esa cita Sánchez garantizó que las empresas españolas seguirán incrementando sus inversiones en Ecuador.

“Uno invierte donde tiene confianza”, dijo Sánchez, quien enfatizó el marco de seguridad jurídica de Ecuador y señaló que las cerca de 100 empresas españolas que se han instalado en Ecuador están generando unos 20.000 empleos directos.

Lasso también abogó por aumentar la inversión española en su país durante sus intervenciones en ese foro.

“Los invito a invertir en un Ecuador que genere confianza, que tenga excelentes indicadores (económicos), paz y verdadera democracia”, dijo antes de prometer fortalecer la seguridad jurídica y agregó que estaba seguro de que en septiembre su país estará listo para firmar un nuevo acuerdo bilateral sobre inversiones.

Los dos gobiernos se comprometieron a iniciar en un futuro muy cercano un proceso de diálogo que tratará de manera preventiva las posibles controversias comerciales y de inversión que puedan surgir.

Lasso agradeció el apoyo de España para hacer frente a la pandemia del coronavirus al donar a su país 1,6 millones de dosis de vacunas y también el respaldo a la aspiración de Ecuador de que sus ciudadanos estén exentos de tener que adquirir visados ??Schengen para estancias cortas en España.

Por su parte, Sánchez elogió la gestión migratoria de Ecuador y destacó que el país, miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, se ha alineado con la mayoría de la comunidad internacional en el rechazo a la invasión de Rusia a Ucrania.

Lasso comentó que le había regalado un sombrero a Sánchez después de que el que había llevado a Madrid durante su visita oficial resultó no ser del tamaño del líder español. En esa ocasión, también le regaló a Sánchez una pelota de baloncesto, dada la afición del español por ese deporte.

Tras sus intervenciones, los dos mandatarios realizaron un breve recorrido por el centro histórico de la ciudad de Quito -que ha recibido financiación de la cooperativa española para su rehabilitación y acondicionamiento- y también visitaron la Iglesia de la Compañía de Jesús.

Esa zona de la capital es considerada como el centro histórico mejor conservado de toda América Latina.

La agenda de Sánchez en Ecuador -en la primera visita de un primer ministro español al país sudamericano en más de 20 años- es concluir con una reunión con el contingente civil español residente en el país, y cuando terminen los actos oficiales volará a Tegucigalpa en la última etapa de su gira latinoamericana.

0 comentarios