La presidencia de Nassib Neme en EMELEC (desde 2010) se ha caracterizado por generar procesos futbolísticos a largo plazo. El equipo eléctrico mantiene a su base de jugadores desde ese año, lo que le ha permitido ser uno de los clubes más regulares del fútbol ecuatoriano.
Han jugado todas las Copas Libertadores y Sudamericanas desde esa fecha. Los guayaquileños no tienen que preocuparse por cumplir con una fase de acoplamiento al inicio de las temporadas, como sucede en otros equipos. Neme contrata poco y vende poco al término de cada año. Luego del campeonato de 2013, los eléctricos solo vendieron a Énner Valencia. A mediados de 2014 llegaron los argentinos Mauro Fernández y Emanuel Herrera, para reemplazar a sus compatriotas Dennis Stracqualursi y Cristian Nasuti, que habían terminado sus contratos. Ningún jugador que se consagró campeón en la temporada pasada, salió del club para este año. Así mismo, la dirigencia solo sumó al delantero Esteban de la Cruz y al mediocampista Henry León. Ellos aún no debutan con el equipo de Gustavo Quinteros. También se le ha dado continuidad a los elementos que han actuado como juveniles en años anteriores.
Ese es el caso de Fernando Gaibor, Eddie Corozo y Robert Burbano, que han sido tomados en cuenta por Gustavo Quinteros, pese a haber superado su condición de sub 18. Con esa premisa, la directiva eléctrica inició un proceso administrativo, con el cual pretende retener a sus figuras más destacadas, para las próximas temporadas. Ellos están haciendo un trabajo que permitirá mantener la estructura del equipo, en todas sus líneas. En la portería: Esteban Dreer extendió su contrato con los azules hasta diciembre de 2018. El portero llegó en 2012 y registra 84 juegos defendiendo el arco de los guayaquileños. Tiene 33 años. En la defensa: Con 32 años, Oscar Bagüí es uno de los capitanes de Emelec.
Él llegó a inicios de 2011 y permanecerá en el club hasta finales de 2018, luego de llegar a un acuerdo con la dirigencia para su permanencia. Ha jugado 150 partidos con la camiseta azul. En la media cancha: Osbaldo Lastra llegó a Emelec, procedente de Macará, en 2013 y permanecerá en el club hasta diciembre de 2017. Él ha actuado en 68 ocasiones con la divisa eléctrica. Tiene 29 años. En la Delantera: Haberse coronado como el máximo arponero de la Copa Sudamericana 2014 y ratificarse como goleador en el torneo ecuatoriano, Miler Bolaños extendió su vínculo con EMELEC hasta 2019. Hasta el momento, el jugador de 24 años suma 44 partidos con el equipo azul. Él llegó a inicios de 2013.
0 comentarios