5 momentos clave del empate agónico ante Mushuc Runa
En una noche fría en el estadio Olímpico de Riobamba, cuando todo parecía perdido para Emelec, con un jugador menos y el marcador en contra, sucedió lo inesperado. Un destello de esperanza apareció en el minuto 91 a través de las botas de Washington Corozo, quien se convirtió en el héroe inesperado para el «Bombillo». ¿Cómo logró el equipo de Jorge Célico sobreponerse a todas las adversidades para rescatar su primer punto como visitante en la LigaPro 2025? Te lo contamos en este análisis de un partido que podría marcar un antes y un después para los azules.
El primer tiempo: Un inicio para olvidar
El partido comenzó como muchos no querían para Emelec: sin ideas, sin profundidad y con una evidente desconexión entre sus líneas. Los primeros 45 minutos fueron un verdadero desencanto tanto para locales como visitantes. Ni Mushuc Runa ni Emelec mostraron intenciones claras de buscar el arco rival, convirtiendo la primera mitad en un espectáculo carente de emociones que pareció contagiarse del frío clima riobambeño.
El equipo azul parecía más concentrado en proteger su portería que en generar opciones de gol, mientras que el «Ponchito», con la mirada puesta en su próximo desafío internacional contra Palestino en la Copa Sudamericana, también se mostró conservador.
La soledad de Castelli en ataque
Una imagen resumió perfectamente la situación ofensiva de Emelec durante gran parte del encuentro: Facundo Castelli luchando en soledad contra la defensa de Mushuc Runa. El delantero argentino intentaba conectar con sus compañeros, pero la falta de acompañamiento y la escasa generación de juego desde el mediocampo hicieron que sus esfuerzos fueran infructuosos.
El conjunto dirigido por Jorge Célico continuaba mostrando las mismas carencias ofensivas que en partidos anteriores, aunque con ligeras mejoras en su funcionamiento colectivo. Sin embargo, la falta de ideas claras y la desconexión entre sus líneas seguían siendo evidentes, generando incertidumbre sobre lo que podría ocurrir en el segundo tiempo.
El gol de Bryan «Cuco» Angulo contra su ex equipo
Cuando el partido entraba en su fase decisiva, el técnico de Emelec apostó por un cambio ofensivo: Jaime Ayoví ingresó al terreno de juego en lugar de Elkim Muñoz, buscando darle mayor dinamismo al ataque. Sin embargo, la estrategia no dio los frutos esperados de inmediato.
En el minuto 66, llegó el momento que ningún hincha emelecista quería ver. Bryan «Cuco» Angulo, ex jugador del «Bombillo», aprovechó un pase largo para definir con precisión y poner en ventaja a Mushuc Runa. El delantero no solo celebró el tanto con evidente emoción, sino que también realizó su tradicional celebración colocándose el poncho, símbolo del equipo local, generando un ambiente de euforia en el estadio riobambeño.
Para los aficionados de Emelec, ver a un ex jugador convertir contra su portería fue una doble puñalada, especialmente considerando la importancia de sumar puntos como visitante después de un inicio irregular en el torneo.
La expulsión de Joao Quiñónez: Cuando todo parecía perdido
Como si la situación no fuera ya lo suficientemente complicada para Emelec, a los 79 minutos el defensor central Joao Quiñónez recibió su segunda tarjeta amarilla, lo que significó su expulsión del terreno de juego. Con el marcador adverso y ahora con un hombre menos, el panorama para los azules era extremadamente desfavorable.
Este tipo de situaciones suelen ser aprovechadas por los equipos locales para sentenciar el partido, pero curiosamente, Mushuc Runa no supo capitalizar su superioridad numérica. Quizás pensando ya en su compromiso internacional o confiándose demasiado en su ventaja, el «Ponchito» no fue lo suficientemente agresivo para buscar el segundo tanto que hubiera sentenciado el encuentro.
El milagro de Corozo: Un gol que vale oro
Cuando el reloj marcaba el minuto 91 y el tiempo de descuento se agotaba, sucedió lo inesperado. Washington Corozo, quien había ingresado al campo en el minuto 76 en reemplazo de Marcelo Meli, se convirtió en el salvador de Emelec al anotar el gol del empate.
La intervención del VAR
La celebración emelecista fue interrumpida brevemente por la revisión del VAR, generando angustia entre los aficionados azules. Durante unos minutos, la incertidumbre se apoderó del estadio mientras se analizaba la jugada. Finalmente, el árbitro confirmó la validez del tanto, desatando la euforia en el banco de suplentes de Emelec y entre los hinchas que habían viajado hasta Riobamba.
Este gol no solo significó el empate 1-1 en el marcador, sino que también representó el primer punto que Emelec consigue como visitante en la LigaPro 2025, un dato no menor considerando las dificultades que el equipo ha enfrentado fuera de casa en las últimas temporadas.
¿Qué significa este punto para Emelec?
Aunque un empate podría parecer insuficiente para un equipo de la magnitud de Emelec, el contexto en el que se dio este resultado le otorga un valor especial. Conseguir un punto en Riobamba, una plaza tradicionalmente difícil para todos los equipos, y hacerlo en inferioridad numérica, podría significar un impulso anímico importante para el plantel dirigido por Jorge Célico.
La situación en la tabla
Con este empate, Emelec suma cuatro unidades y se ubica en el puesto 13 de la tabla de posiciones, una posición ciertamente preocupante para un equipo de su tradición. Sin embargo, este resultado podría marcar un punto de inflexión, considerando que el «Bombillo» acumula ya dos partidos sin conocer la derrota.
Por su parte, Mushuc Runa se sitúa en el octavo lugar con ocho puntos, un resultado aceptable pero que seguramente deja un sabor amargo tras no poder mantener la ventaja jugando con superioridad numérica en los minutos finales.
Próximos desafíos
El camino no se hace más fácil para ninguno de los dos equipos. En la próxima fecha de la LigaPro, Emelec recibirá a Manta FC en el estadio Capwell, una oportunidad para sumar tres puntos y comenzar a escalar posiciones en la tabla. Mientras tanto, Mushuc Runa visitará a Técnico Universitario en el estadio Bellavista de Ambato, antes de enfrentar su desafío internacional contra Palestino en la Copa Sudamericana.
Conclusión: Un punto que podría valer oro
El empate conseguido por Emelec en Riobamba podría significar mucho más que un simple punto en la tabla. La forma en que se dio, con un hombre menos y en el último minuto, demuestra que el equipo tiene carácter y capacidad de reacción ante la adversidad, cualidades fundamentales para revertir la situación actual.
Jorge Célico mostró valentía al realizar cambios ofensivos cuando el equipo estaba en desventaja numérica, y esa apuesta finalmente dio resultados con el gol de Corozo. Si el «Bombillo» logra mantener esa mentalidad y mejorar aspectos de su juego, especialmente en la generación de opciones ofensivas, podría comenzar a escalar posiciones en la tabla y recuperar el protagonismo que su historia exige.
Este punto rescatado en Riobamba podría ser el inicio de una recuperación para Emelec, o simplemente otro resultado más en una temporada irregular. El tiempo lo dirá, pero lo cierto es que la forma en que se consiguió genera esperanza entre los aficionados azules.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué ha sido tan difícil para Emelec conseguir puntos como visitante en la LigaPro 2025?
Emelec ha enfrentado diversas dificultades en sus partidos como visitante, principalmente relacionadas con su funcionamiento ofensivo. El equipo ha mostrado problemas para generar situaciones claras de gol fuera de casa, sumado a desconexiones defensivas que han sido aprovechadas por los rivales. Además, la adaptación al sistema de juego propuesto por Jorge Célico ha tomado más tiempo del esperado, especialmente cuando el equipo juega lejos del estadio Capwell.
¿Qué impacto tendrá la expulsión de Joao Quiñónez para los próximos partidos de Emelec?
La expulsión de Quiñónez significa que el defensor central no podrá estar presente en el próximo partido de Emelec contra Manta FC. Esta baja obligará a Célico a realizar modificaciones en la línea defensiva, posiblemente dando oportunidad a jugadores como Eddie Guevara o Aníbal Leguizamón para ocupar esa posición. La defensa ha sido una de las líneas más irregulares del equipo, por lo que esta ausencia podría representar un nuevo desafío para el técnico.
¿Puede Washington Corozo convertirse en titular indiscutible tras su gol ante Mushuc Runa?
El gol de Corozo llegó en un momento crucial y demostró que el jugador puede ser determinante cuando tiene minutos en cancha. Sin embargo, ganarse un puesto en el once titular dependerá no solo de este gol, sino de su rendimiento en los entrenamientos y de la continuidad que pueda mostrar cuando tenga oportunidades. Célico ha realizado rotaciones constantes buscando el mejor funcionamiento del equipo, por lo que Corozo deberá aprovechar cada minuto para convencer al entrenador de que merece más protagonismo en el esquema azul.
- mushuc-emelec1-29mar2025-2
este tiene cara de 6 meses también… déjenlo a Juan Ramón.
ES UNA MUY BUENA OPCION, SE VE QUE ES UN TECNICO SERIO Y SOBRE TODO RESPONSABLE QUE NO ESTA LLORANDO PORQUE SU FAMILIA ESTA LEJOS…NASIB VALE LA PENA HACER EL ESFUERZO Y TRAERLO DE INMEDIATO QUE ESTOY SEGURO QUE CON COSTAS RECUPERAREMOS EL TITULO PARA EL GUAYAS…..YA NO MAS SAMPAOLI QUE DEMOSTRO EL AÑO PASADO QUE EN LAS FINALES SE CHUPA Y QUE TAMBIEN DEMOSTRO SER UN INCAPAZ Y OJALA NO ESTEN LUEGO QUE EL BOMBILLO SEA CAMPEON QUE ELLOS LO DEJARON ENCAMINADO……………PAR DE FARSANTES