El “Bombillo” se convirtió en el nuevo puntero de la segunda etapa gracias a sus números en condición de local. Mariano Soso cree que aún deben mejorar.
Emelec volvió a la punta del torneo luego de 49 días. La última vez fue en la primera fecha de la segunda etapa al ganar 3-0 a El Nacional; en la primera fase solo fue líder en dos oportunidades. Tras la victoria del domingo, los “eléctricos” registran cinco triunfos, tres derrotas y un empate (ver infografía).
Uno de los puntos claves en el ascenso del “Bombillo” en esta segunda fase es lo fuerte que se vuelve jugando en el estadio George Capwell. En lo que va de la etapa ha ganado sus cinco cotejos de local y no ha recibido goles. Mariano Soso, técnico de los “eléctricos”, cree que su equipo está encontrando el modelo de juego que busca: ataque combinativo y marca con intensidad.
Pero también es consciente de que se deben corregir algunos aspectos del sistema táctico sobre todo a la hora de la definición frente a la portería rival. “Estamos construyendo un equipo sólido (…) Esta es una construcción colectiva. Me satisface ver el crecimiento y la evolución de un equipo que sigue construyendo mucho sacrificio su presente”.
Durante la rueda de prensa luego del Clásico, Soso criticó las palabras del DT amarillo, Guillermo Almada, quien dijo que EMELEC no hizo méritos para tener la ventaja y que se encontró con los dos goles. “Es una mirada demasiado reduccionista y muy sesgada, no alcanzamos la victoria por ‘encontrarla’, sino porque la buscamos desde el comienzo hasta el final del partido”. Joel López Pissano, uno de los refuerzos de EMELEC para el segundo semestre, destacó la aplicación de la plantilla al sistema de Soso, que entre otras cosas busca combinar la forma de llegar al arco rival.
“La victoria se da porque el equipo estuvo siempre intenso. Se debió al trabajo de todo el equipo que se realizó en la semana”. Mientras que Joao Rojas, autor del segundo tanto del “Bombillo”, destaca el trabajo táctico de todos los ofensivos en especial de Brayan el “Cuco” Angulo. Además le pidió a los hinchas seguir con el apoyo ya que el equipo está encontrado su juego.
“Por algo decidí venir a este club. Yo tengo demasiada personalidad, con mis 21 años me creo muy maduro y eso se lo debo a la hinchada, por la presión que ejercen. Si no tuviera tanta responsabilidad sería un mediocre.
Las críticas que me hace la hinchada yo ya las sé, yo tengo claro eso porque soy el primero en corregirme”. Con la victoria ante los “toreros”, Soso rompió una racha de 3.108 días, en los que un técnico azul no podía ganar en su primer Clásico del Astillero. El último fue Jorge Sampaoli, y lo hizo el 7 de marzo de 2010 al ganar a los amarillos por 3-0”.
Falta sumar en la altura
Pero una tarea pendiente es conseguir una victoria en la altura. De los cuatro juegos disputados en la Sierra, solo rescató un empate (1-1) ante Macará. Cayó 2-1 frente a Liga de Quito, 3-1 contra el Independiente, y 1-0 con la Universidad Católica.
En tres de los cuatro encuentros logró anotar, pero presentó serios problemas en la zona de la defensa. En total recibió siete anotaciones. EMELEC disputará sus tres siguientes juegos en la Costa, recién el 7 de octubre visitará a El Nacional, en Quito.
Apoyo total de la dirigencia
Nassib Neme fue enfático en afirmar que se debe tener cuidado cuando se hablen de los técnicos de Emelec. Esas declaraciones las dio el 14 de agosto, tres días después de que el “Bombillo” perdiera (3-1) con Independiente del Valle en Sangolquí. “Estamos muy optimistas y entusiasmados con el trabajo de Mariano Soso.
De los entrenadores de EMELEC es mejor hablar dulce y suave, por si acaso deban tragarse (las palabras) todo luego”. El dirigente eléctrico es consciente de que no todos los hinchas conocen cómo es el trabajo dentro del club y por eso pidió que se respeten los procesos deportivos. “El trabajo prolijo del cuerpo técnico encabezado por Mariano Soso no admite espacio para las dudas. Solo hay espacio para los que tienen determinación”.
‘Emelec debe enfocarse ahora en ganar de visita’
Mientras en EMELEC aún festejan la victoria 2-0 en el Clásico del Astillero, dos exfutbolistas millonarios recomiendan al nuevo líder de la segunda etapa tener cautela y esforzarse en tratar de ganar puntos fuera del estadio Capwell, donde a los campeones vigentes no les ha ido bien en esta fase.
Los eléctricos, que no estaban en la cima desde la primera jornada de esta ronda del campeonato, son escoltados por Macará y Barcelona a trece fechas del término de la etapa (es decir, quedan 39 puntos en disputa).
Carlos Torres Garcés e Israel Rodríguez, consultados por este Diario, coincidieron ayer que ganar un Clásico “siempre será una motivación extra para cualquier club”; sin embargo, estimaron que la tarea pendiente de los emelecistas es mejorar su campaña de visitante.
“Emelec fue superior a Barcelona en todos los aspectos. Sus jugadores anularon a los rivales tanto en defensa como en ataque. Hubo mucha presión y una buena recuperación que dio paso a los contragolpes”, manifestó Palillo Torres Garcés, campeón con los eléctricos como futbolista (1979) y como DT (1994).
“Emelec es puntero, pero no solo debe enfocarse en ganar de local, sino también en sumar de visitante. Para poder consolidarse arriba debe tener mejores resultados fuera de casa. Si analizamos fríamente (estar en la cima) también tiene que ver que Barcelona prácticamente entregó el liderato en los últimos tres compromisos (ante Aucas, Macará y Guayaquil City)”, indicó el exvolante.
Otro antiguo integrante de EMELEC concordó con el Palillo: Israel Rodríguez. El exarquero estimó que quedarse con un Clásico genera optimismo, es un aliciente para el vencedor; sin embargo, consideró que EMELEC “no debe confiarse”.
“Ganar un Clásico siempre será algo que da un impulso anímico y futbolístico, pero EMELEC no debe confiarse porque a veces nos da una de cal y una de arena”, comentó el exguardameta.
“Está bien que EMELEC sea efectivo de local, pero debe preocuparse de serlo de visita. No sabemos si más adelante Barcelona tiene un envión o Liga (Q) recupera terreno y supera a Emelec. Hay que ganar afuera también”, dijo Rodríguez.
0 comentarios