El Club Sport Emelec anunció su decisión de solicitar árbitros extranjeros en el VAR para las finales correspondientes a la LigaPro 2021.
El equipo millonario mantiene su postura de perjudicado, ya que considera que hubo 3 errores puntuales en su reciente encuentro deportivo frente a Independiente del Valle, los mismos que no fueron sancionados por la terna arbitral que contó con la asesoría tecnológica del VAR.
Tras la derrota frente a Independiente del Valle, el equipo millonario dirigido por su estratega deportivo de nacionalidad española, Ismael Rescalvo, manifestó que pedirá “como mínimo” requisito, la designación de árbitros extranjeros a cargado del VAR (Video Assistant Referee o en español, Árbitro Asistente de video) en las finales del torneo profesional de fútbol ecuatoriano LigaPro Serie A 2021, que se disputarán el próximo mes de diciembre.
Sobre el requerimiento, el reglamento del campeonato local, LigaPro, lo aprueba de forma expresa en su octavo literal, manifestando así:
«Los clubes podrán oportunamente solicitar la contratación de árbitros extranjeros para que dirijan los partidos de los campeonatos realizados, administrados y organizados por la Liga Pro«.
Con esto, el Club Sport Emelec deberá preparar su solicitud formal para ser presentada en esta semana. Mencionado esto, la solicitud deberá ser informada y notificada a la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
Tras su aprobación, el Club Sport Emelec deberá cancelar costos y honorarios a la terna arbitral que sea contratada. Cabe mencionar que, las finales están pactadas en partidos de ida y vuelta para el 5 y 11 de diciembre del presente año (2021) respectivamente.
El @CSEmelec acogiéndose al artículo 8 de la @LigaProEC solicitará árbitros extranjeros para el VAR en las finales del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2021. Pedido que se encuentra facultado por el reglamento y que debe ser tramitado sin demora.
— Fernando Rosero Rohde (@FernandoRoseroR) November 22, 2021
En fútbol, el árbitro asistente de video, también conocido por las siglas VAR (del inglés, Video Assistant Referee) o videoarbitraje es un sistema de asistencia arbitral cuyo objetivo es evitar flagrantes errores humanos que condicionen el resultado.1?
Durante el partido, uno o varios jueces de video están dentro de una sala de realización, observan la señal de televisión y tienen acceso a la repetición de las jugadas. El árbitro principal está comunicado con el VAR a través de un auricular.2? Si se produce una acción polémica, los jueces la revisan e informan al árbitro para que tome la decisión final. La revisión está limitada a cuatro casos con el juego interrumpido: goles, penaltis, expulsiones directas y confusión de identidad.
La FIFA limita el uso del árbitro asistente de video a cuatro acciones que pueden cambiar el rumbo del juego: goles, penaltis, expulsiones directas (nunca por doble amarilla) y confusión de identidad en amonestados. En ningún caso el VAR puede salirse de estos cuatro supuestos o interrumpir una jugada de peligro. Se activa de la siguiente manera:1?
Cuando se produce una de las acciones contempladas, el árbitro principal o el juez de video pueden solicitar la revisión.
Los jueces de video observan la repetición instantánea de la jugada e informan de lo que ha pasado al árbitro, a través del auricular.
El árbitro de campo tiene dos opciones: puede aceptar el criterio de los jueces de video, o ver el video en la banda y tomar su propia decisión. La decisión del árbitro de campo prevalece.
La cabina del VAR (VOR, de sus siglas Video Operation Room) está compuesta por un árbitro responsable (VAR), un ayudante del árbitro (AVAR), y un operador de video (RO) por cada 12 cámaras. Los únicos capaces de solicitar la repetición son el árbitro y el asistente de video, y en el primer caso deberá señalizarlo con un rectángulo con los dedos índices. Si un jugador o entrenador reclama su uso al colegiado, o bien interrumpe su revisión, puede ser sancionado
0 comentarios