El Bombillo se desquitó de la final 2010.Emelec consiguió este domingo el primer tricampeonato de su historia al empatar sin goles (3-1 en el global) con Liga de Quito en la segunda final del torneo, partido disputado en el estadio Casa Blanca.
Ponciano se pintó de azul con el festejo de miles de fanáticos ‘eléctricos‘ que luego de recibir las medallas de campeones procedieron a dar la vuelta olímpica sobre el gramado de los ‘azucenas’ que habían jugado en toda su historia 4 finales en su estadio, y todas las habían ganado. Es la primera vez que los ‘albos‘ pierden el título cerrando la campaña en su reducto.
Tras las celebraciones dentro del escenario deportivo, toda la delegación de los ‘millonarios’ se dirigió a compartir un rato ameno con hinchas ‘eléctricos‘ en la capital ecuatoriana. El mismo presidente del club, Nasib Neme, lo confirmó.
«A las 18:00 saldremos en un vuelo charter para la ciudad de Guayaquil«, aseveró Neme, quien dejó entrever que ya en el Puerto Principal se realizará una respectiva caravana para compartir con los fieles seguidores ‘millonarios’.
Los azules plantearon un partido «inteligente»
Las acciones del encuentro no fueron las mismas del cotejo de ida jugado en Portoviejo, donde el ‘Ballet azul’ generó mayores acciones de gol y las concretó. En este partido el DT de los azules Omar de Felippe optó por rotar el balón, mantener la calma y contragolpear con pelotazos para Miler Bolaños y Ángel Mena, quienes no tuvieron muchas ocasiones de gol, pero si generaron llegadas que pusieron en apuros a la defensa ‘alba’.
Liga trató pero sus jugadores no encontraron los espacios. Ni Jonathan Álvez, ni José Quintero pudieron ganarle las espaldas a los centrales Gabriel Achilier y Jorge Guagua que estuvieron atentos ante las arremetidas de los dueños de casa.
Tras el pitazo final los jugadores se abrazaron con el cuerpo técnico y muchos hinchas azules que se metieron a la cancha de Ponciano. Todo el grupo de jugadores, utileros, amigos, entre otros, se arrodillaron en la cancha y agradecieron a Dios por el tricampeonato. Emelec levantó los títulos de 2013, 2014 y 2015, ganando el primero como campeón directo (no jugó final) y la segunda a Barcelona con un 4-1 en el global.
Declaraciones
El 2-1 fue la mejor jugada de Emelec. Una o la única en la que sí pudieron juntarse cinco veces creo o seis hasta habilitar a Angulo que definió muy bien. Pero después los 15 finales fueron un desconcierto, cuando Emelec debía mantener ventaja con seguridad y buscar ampliarla.
¡¡¡Claro que Lara pudo ganar y eso es lo más penoso… Emelec se puso 2-1 en 75’ y entre el minuto 80 y 90 Lara tuvo tres opciones de gol… 3!!!… Por errores de volantes de marca y centrales: un remate afuera, otro salvó Dreer y el 2-2 (a dónde y a qué salió mejía).
Lara siguió teniendo facilidades de cruzar la línea de volantes azul. Godoy entró al campo, pero no gravitó, no marcó ni contuvo ni salió jugando. Queiroz el que más derrochaba sacrificio. Lara llegó 3 veces, antes del 2-2 Dreer salvó un remate esquinado que pedía red.
0 comentarios