La meta: que la estrella esta vez no se escape
LA PLANTILLA DIRIGIDA POR MARCELO FLEITAS MANTIENE LA MISMA BASE DEL AÑO ANTERIOR. A ELLA SE HAN SUMADO 9 REFUERZOS, NACIONALES Y EXTRANJEROS.
Emelexista Emelec Plantel 2012
Emelec va por su estrella número 11, luego de que, por dos años consecutivos, mostrara solvencia futbolística y regularidad durante todo el torneo, pero fuera incapaz de abrochar exitosamente el campeonato perdiendo la final (hace dos años contra Liga y en 2011 contra el Deportivo Quito).
Son 31 jugadores los que conforman la plantilla azul esta temporada. Los juveniles con los que Fleitas contará serán los volantes Eddy Corozo y Dennys Hurtado, ambos de 17 años.
Declaraciones de Neme
Nassib Neme, presidente de la institución – eléctrica» -que fue reelecto este año por los socios hasta el 2015- ha hecho 9 contrataciones para reforzar el equipo que mantiene la misma base de la temporada anterior.
Los fichajes son: Esteban Dreer (golero argentino que está en proceso de naturalización), Víctor Montoya (defensa), Mariano Mina (defensa), Marcos Mondaini (delantero argentino), Luciano Figueroa (delantero argentino), Marlon De Jesús (delantero), Efrén Mera (volante), Pablo Palacios (delantero) y Harrison Gómez (defensa).
De estas nueve contrataciones, la del delantero – gaucho» Luciano Figueroa es considerada, por muchos, la mejor en relación con todos los equipos de la serie – A».
Por él, que en 2004 fue campeón Olímpico con la selección argentina y que jugó en equipos como Rosario Central, River Plate, Boca Juniors, Birmingham City, Cruz Azul, Villareal y Genoa, la dirigencia de EMELEC desembolsó alrededor de 700 mil dólares, por un año de contrato. Hay que aclarar, de cualquier forma, que el jugador no había hacho fútbol competitivo desde hacía algún tiempo; pero su calidad y cartel son innegables.
El presupuesto del plantel para esta temporada bordea los 7 millones de dólares, según lo dio a conocer la dirigencia.
La última vez que el – Bombillo» alcanzó el título nacional fue en 2002. Los otros campeonatos son de 1957, 1961, 1965, 1972, 1979, 1988, 1993, 1994, 2001.
«Hemos llegado dos veces seguidas a las finales del torneo local, pero lastimosamente el resultado ha sido negativo.
Nos hemos enfocado en mantener el equipo que está integrada por buenos jugadores nacionales y extranjeros. Ojalá este año sea el de la consagración», dijo Fleitas, el ex defensa del que debutó como DT hace poco tiempo y en este 2012 enfrentará, además, la Copa Libertadores y Sudamericana.
Daniel Pin Icaza
Emelec en vivo partido
Emelec y su costumbre de instalarse en instancias finales de los torneos ecuatorianos. Con diferentes entrenadores y jugadores rutilantes en cada temporada, jamás bajaron del primer y segundo lugar. 9 años de fortificación dirigencial y deportiva.
Emelec en la segunda etapa fue el equipo que más partidos ganó, el que más goles marcó, el que menos goles recibió, merecido cupo a la final, cualquiera de los 2 la puede ganar, nada está dicho aún. Será clave la presencia del hincha este miércoles para llegar con una ventaja al domingo.
emelec tiene un gran plantel, vamos azules que este año tenemos que ganar
las fallas: victor montoya – pablo palacios – walter iza – zumba