emelec emelexista
Los titulares de EMELEC y Barcelona, Elias Wated Y Alfonso Harb firmaron contrato con la prefectura del Guayas para las escuelas de fútbol gratuitas en los cantones.
Sobre el tema
La Prefectura del Guayas y su titular Jimmy Jairala lograron la mañana de este jueves un acuerdo único en materia deportiva. Los presidentes de los clubes de Barcelona y Emelec, Alfonso Harb y Elias Wated, respectivamente, se unieron para firmar un proyecto en pro de la niñez y juventud de la provincia. Este convenio permitirá que los clubes del Astillero puedan observar permanentemente el trabajo de los niños en las Escuelas de Fútbol gratuitas que promueve esta institución para así llevar los mejores exponentes a sus divisiones formativas.
Y es que la Prefectura lleva más de un año en la formación de niños y adolescentes con la inauguración de 21 Escuelas de Fútbol gratuitas. Esto ha logrado que más de 5000 pequeños guayasenses encuentren una opción sana de diversión, apegados al deporte y no a los vicios que rondan en la calle.
Un nuevo semillero
Constituyen un verdadero semillero en la provincia del Guayas y sin ningún temor sostengo que no hay ninguna institución en esta provincia, por lo menos, que tenga organizada sus escuelas formativas prácticamente en todos los cantones de esta jurisdicción», destacó Jairala.
«Quiero felicitarlos por esta iniciativa de apoyar a los cantones para que puedan surgir nuevas figuras. Es hora de mirar nuevamente al Guayas para sacar talentos futbolísticos», destacó Harb, mientras reconoció que esta alianza es beneficiosa para ellos pues su club destina el 99% de su presupuesto en el primer equipo y queda muy poco para destinar a las divisiones menores.
Más propuestas
Asimismo, el titular de Barcelona comprometió su trabajo y el de su equipo para identificar buenos futbolistas y para estar presentes en el Intercantonal, que se desarrollará en mayo.
Si la Prefectura ha tomado esta iniciativa tenga usted la seguridad señor Prefecto, más allá de este convenio, que Barcelona va a estar muy atento del trabajo que realizan estos semilleros para constantemente estar descubriendo nuevos talentos en diferentes categorías y que se conviertan en titulares indiscutibles de Barcelona o EMELEC dentro del Campeonato Nacional».
Los factores
Wated coincidió en señalar que el trabajo de la Prefectura es destacable pos dos factores. Primero porque está sacando a la niñez y la juventud de los vicios que rondan en las calles e insertarlos en el deporte y luego porque se les vuelve a dar la oportunidad a equipos del Guayas de nutrirse de valores deportivos de su provincia.
Yo le felicito porque usted ha puesto la primera piedra para que esta revolución de la provincia del Guayas en materia deportiva sea y sirva para que jugadores de esos cantones en un futuro puedan ser parte de equipos como los nuestros o de segunda división».
También aprovechó para señalar que es la primera vez que surgen este tipo de convenios con una Prefectura. – Nunca ha habido esa unión de ideas que se está presentando en estos momentos. Espero que este convenio sean positivos no solo para nuestros equipos sino para todo lo que sea Guayas».
Declaraciones
El Prefecto recalcó, previo a la firma del convenio, que este acuerdo llega en un momento clave para fortalecer las divisiones menores de los equipos. – Consideramos que teníamos que hacer algo más por el deporte del Guayas. Son niños y adolescentes con ilusiones y esas ilusiones se pueden canalizar si sumamos a este trabajo a dos equipos símbolos de la provincia y del Ecuador como Barcelona y Emelec».
Y explicó que la suscripción de este acuerdo significa que Barcelona y EMELEC tendrán la libertad absoluta, disponibilidad y aceptación de la Prefectura para que designen a sus coordinadores y estén presentes en cualquier entrenamiento de las Escuelas, a lo largo de la provincia, haciendo el seguimiento del desempeño de los niños y adolescentes inscritos en ellas.
Observaciones
De darse el caso, los observadores de talentos tendrán la facilidad de llevarse los niños para someterlos a pruebas y así puedan ingresar a filas de estos equipos.
Asimismo, el primer personero provincial aclaró que – nosotros no somos los dueños de los niños o adolescentes; serán los padres los que decidirán su futuro y en caso de ser aceptados en esos clubes les tocará a los dirigentes entablar esas conversaciones con sus representantes».
En los próximos quinces días la Prefectura suscribirá otro convenio con las Ligas Barriales en Guayaquil para abrir 10 Escuelas de Fútbol en este cantón sin que choquen con el programa Más deportes. El Prefecto Jairala aclaró que habrá una coordinación con la Municipalidad para que sitúen las escuelas en sectores periféricos de la ciudad donde no ha llegado Más Fútbol.
El 4 de marzo se tiene previsto iniciar la segunda fase de las Escuelas de Fútbol, que consiste en realizar un chequeo médico completo para los niños inscritos. En esta etapa se integra el deportólogo Rafael Santelices y nn mayo se realizará en Primer Intercantonal de las Escuelas de Fútbol.
Por: Ruddy Isaias Dávila
ruddy-davila91@hotmail.com
via : CRE
disculpa quiero dar mi comentario lo que pasa es que yo estoy en las escuela de futbol de la prefectura del guayas de palestina y yo entre a los 14 años pero como ya llevo 1 año entenando con la escuela voy a cumplir el 27 de abril osea en este mes los 15 …..años yo quisiera que si me hacen el favor de dejarme jugar la intercantonal en mayo ……..p0orque dicen que en mayo entra EL CAMPEONATO pero pueden dejar jugar aunque sea a 3 o 4 que ya han estado bastante tiempo en el equipo de la escuela .bueno porque no es culpa que el campeonato aya comenzado despues de ya haber cumplido los 15 por favor esa es mi peticion porque yo tengo muchas ganas de jugar la intercantonal……esa es mi peticion
Y que pasó con Los Ríos…????
Por que no pensar a futuro en provincias como Manabí, Pichincha, Esmeraldas, Ibarra, que han sido cuna de verdaderos Craks del futbol…?????