El Club Sport EMELEC celebra este jueves sus 87 años de fundación. En su vida institucional, el bombillo ha sido protagonista del campeonato ecuatoriano de fútbol y torneos internacionales.
La institución azul nace del estadounidense George Lewis Capwell, quien era funcionario de la Empresa Eléctrica de Ecuador.
«En 1929 propuso a sus compañeros Lauro Guerrero y Víctor Hugo Peñaherrera crear un club entre el personal de la empresa. La sesión constitutiva fue el 28 de abril de ese año, día en que se fundó el Club Sport Emelec. También en 1929, con Capwell como jugador y entrenador, EMELEC logró el primer título de su historia: campeón de básquet en el torneo de la Federación Deportiva del Guayas», comenta el historiador Ricardo Vasconcellos Rosado en una crónica publicada este año.
«Desde entonces, hasta 1946, la tarea de Capwell fue titánica. Dotado de una dinamia y capacidad organizativa excepcional convirtió a EMELEC en la primera fuerza deportiva de Guayaquil y en el club más organizado del país», agrega el historiador.
Un recorrido de los hechos más destacados en la historia del actual tricampeón:
Jugador con más títulos
José Vicente ‘Loco’ Balseca dio 7 vueltas olímpicas (4 en los campeonato de fútbol del Guayas y 3 por el torneo nacional).
‘Monumentalazo’
El 28 de mayo de 1998, el uruguayo Rubén Beninca marcó para EMELEC la única anotación en el partido final del cuadrangular que organizó su rival de barrio, Barcelona, por la reapertura del estadio Monumental.
La mayor goleada en Clásicos del Astilero
El 2 de septiembre de 1990, EMELEC pulverizó de local 6-0 a Barcelona, que había saltado a la cancha el estadio Modelo con un equipo alternante, porque dio prioridad a la Copa Libertadores.
El mejor gol
Augusto Poroso con una sensacional chilena dio el séptimo título a los millonarios. El zaguero anotó en la victoria 2-1 ante Aucas en el último partido de la Liguilla del campeonato de 2002.
Su máximo ídolo
Eduardo ‘Ñato’ García (+), portero uruguayo-ecuatoriano, fue elegido en el 2004 en una encuesta realizada por EL UNIVERSO como el mejor jugador en la historia de Emelec. El Ñato fue campeón como jugador (1972), técnico (1979) y directivo (1988, 2013, 2014 y 2015).
Máximo goleador
Carlos Alberto Juárez (argentino-ecuatoriano) 146 anotaciones.
13 títulos en el campeonato nacional
Levantó el trofeo en 1957, 1961, 1965 (invicto), 1972, 1979, 1988, 1993, 1994, 2001, 2002, 2013, 2014 y 2015. Con su tricampeonato pasó a la historia por ser el primer equipo del Guayas en lograrlo y el segundo en Ecuador. (D)
Próximos partidos
La única victoria de Macará jugando en Guayaquil se dio en la Primera Etapa del torneo de 1973, el 16 de septiembre ganó 1-2 con goles de Jorge Pérez y Rómulo Dudar Mina. Macará no le ha ganado a Emelec en condición de visitante en los últimos 36 partidos, solo logrando seis empates.
Los últimos tres triunfos de Macará sobre Emelec fueron en Ambato, el 13 de julio de 2008 con marcador 3-1 y goles de Yason Corozo, Mario Lastra y Ángel Escobar; el 21 de junio de 2017 marcador 4-3 con doblete de Juan Manuel Tévez y 29 de octubre de 2017, marcador 1-0 con gol de Carlos Arboleda.
0 comentarios