Ruddy Ortiz, Manuel Adolfo Varas y Roberto Román, llevan más de 50 años en el periodismo deportivo y por primera vez vivirán un Clásico del Astillero en la final del Campeonato nacional.
Según recuerdan estos profesionales, los clubes porteños se midieron por Campeonato de Guayas en 1964 y por Copa Libertadores en 1967. Desde ese entonces no lo han hecho en un torneo oficial.
Apelan a la memoria
Ortiz labora hace 50 años en medios de comunicación y dijo que esa será una final inédita. – Yo no recuerdo durante toda mi trayectoria que estos clubes del ‘Astillero’ han clasificado juntos a una final (…) Los ingredientes que han rodeado esta última etapa determinaron emoción y mucho dramatismo, lo que ha cimentando una gran expectativa de los aficionados», indicó.
El periodista calificó a este evento como un verdadero fenómeno social. – Es increíble como a pocas horas de darse este partido las personas no hacen otra cosa que hablar de ello, se desesperan por conseguir un boleto, apuestan y un sinnúmero de cosas más».
En tanto, Varas considera que por ser un gran acontecimiento el riesgo es bastante alto. – Las barras están con mucha algarabía, todos quieren asistir, esperemos no pasen accidentes», comentó.
En su trayectoria como comentarista no ha observado algo similar. – No se ha registrado antes algo como esto, es una fiebre astillera, pero ojalá todos se porten a la altura del caso».
Román ejerce la profesión desde hace 50 años y recuerda aún la final entre ambas escuadras por el 64 en el torneo de Guayas. – Yo estuve presente en ese entonces, pero lo de acá es realmente histórico», dijo.
Diferencias
Ruddy sostuvo que antes los Clásicos se vivían de otra manera. – Había mayor respeto de los hinchas y durante la semana se bromeaba, pero con respeto. En la actualidad se han incorporado las denominadas barras bravas. Queremos una fiesta bonita y con mucho control», puntualizó.
Manuel Adolfo, por su parte, cree que ahora están un poco más cargados. – La gente está muy alborotada y se pueden producir muchas situaciones».
Minetras, Román contó que – eran muy emocionantes ya que había más toque de balón de los dos equipos, es decir ofrecían más espectáculo en la cancha».
Pronóstico
Ortiz destacó la clasificación del ‘Ídolo’, pero cree que no muestra identidad de juego. – EMELEC tiene mejor rendimiento, pero no tiene concreción de gol, es decir vienen con altibajos por lo que difícilmente podemos decir quién puede ganar».
Varas se atrevió a vaticinar que EMELEC puede salir campeón. – Puede ser por la rapidez de su juego, aunque las estadísticas no lo favorecen».
Mientras, Román señaló que – las estadísticas no juegan al fútbol, son solo referencia y nadie sabe lo que puede pasar en una final. (SJMS)
205 clásicos se han disputado.
65 VICTORIAS ‘amarillas’
61 TRIUNFOS ‘azules’
79 EMPATES
0 comentarios