En la categoría : Noticias
Dentro del tema : Copa Libertadores | EMELEC | Entrevistas
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 30 Abr, 2012

Después de nacionalizarse ecuatoriano, Esteban Javier Dreer se ilusiona con integrar la selección de ese país. El arquero, quien fue recibido por el presidente ecuatoriano, analiza lo que viene para EMELEC en la Copa Libertadores.

Orgullo, nervios y alegría. Ésas son algunas de las sensaciones que envuelven a Esteban Javier Dreer. Pintamos la escena: lo recibe el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la emoción lo inunda. Es una experiencia fuerte, movilizante.

En esa ocasión, el 27 de febrero pasado, el arquero mendocino recibió la nacionalidad ecuatoriana de manos de la máxima autoridad del país. Y por eso ahora el ex Arsenal piensa en integrar, en algún momento, la selección de ese país.

Correa lo recibió de buena manera y dijo que siente orgullo porque proviene de – la patria de San Martín y Maradona».

La otra alegría que vivió estuvo relacionada con la Copa Libertadores, donde EMELEC pasó a los octavos de final (enfrentará a Corinthians de Brasil). En la última fecha del grupo 2, que integró también Lanús, el conjunto de Dreer venció 3 a 2 a Olimpia en Paraguay y dejó afuera al Flamengo de Brasil de Ronaldinho.

Lo cuenta en esta nota.

-¿Cómo vivieron la clasificación a octavos de final? ¿Lo creían posible antes de jugar con Olimpia?
-La verdad es que fue algo muy importante para la institución. En el plantel, muchos creían que no llegábamos a ningún lado. Pero confiamos en nosotros y en Dios, y lo logramos. Sabíamos que era muy difícil, pero estábamos con fe y nos fue bien.

-¿Sos consciente de que hicieron llorar a los jugadores de Flamengo?
-Hablábamos con los muchachos y no podíamos creer lo que habíamos logrado.

-¿Cuál es la aspiración de EMELEC en la Copa?
-El objetivo es llegar lo más lejos posible, sin descuidar el campeonato local.

-¿Qué le aportan al equipo Mondaini y Luciano Figueroa? ¿Cómo es la relación con ellos?
-Marcos y Lucho tienen experiencia y mucha humildad, y se adaptaron muy bien al plantel y eso nos solucionó muchas cosas. La relación es muy buena con ellos y todo el grupo. Da mucho gusto concentrar con ellos.

-Hablando en general, ¿cómo calificás el ambiente del fútbol?
-Creo que el ambiente del fútbol en general es muy bueno; tiene cosas buenas y malas, pero eso pasa en la vida también. Hay que tratar de superarse día a día.

-Si no hubieras sido jugador, ¿a qué te hubieras dedicado?
-Siempre soñé y trabajé para ser un futbolista profesional. No me imaginé hacer otro trabajo.

-¿Te costó el cambio del Cuenca al Emelec? ¿Es como ir a River o a Boca?
-Siempre te cuesta cambiar de club, pero llegué al mejor equipo del país y eso me simplificó todo. Siempre están atendiéndome y me preguntan lo que necesitamos con mi familia. Pero eso estoy disfrutando mucho este momento.

-Te nacionalizaste ecuatoriano. ¿Te ofrecieron jugar en esa selección?
-Hoy estoy muy enfocado en EMELEC y en tratar de devolver la confianza que me dieron cuando llegué. Tengo que tratar de mantener el nivel para que el equipo esté peleando cosas y después, de a poco, llegan muchas oportunidades. Pero para másería un sueño.

emelexista emelec Esteban Dreer

La historia del arquero

Esteban Dreer se inició a los 11 años en Godoy Cruz Antonio Tomba, donde estuvo cinco meses. Después, el destino dio un giro en su vida y debió irse con su familia a Buenos Aires. Ahí fue donde el fútbol le abriría una puerta.

Estuvo un mes en Quilmes y, luego, su tío Luis lo llevó a probarse a Arsenal de Sarandí, donde finalmente debutaría en primera división.

Pero antes estuvo un año y medio en Santamarina de Tandil, equipo con el que disputó el Argentino A.

Pasí por las divisiones inferiores de Arse y el Chaucha Bianco lo puso en la máxima categoría del fútbol argentino. En la temporada 2005-06 jugó 14 partidos, pero se rompió los ligamentos de un hombro y paró tres meses y medio.

Volvió a jugar con el DT Gustavo Alfaro. Sin embargo, el Kaunas de Lituania fue su próximo destino. Ahí estuvo un año y medio.

En Ecuador, actuó en Deportivo Cuenca y Emelec.

emelexista emelec Esteban Dreer

emelexista emelec Esteban Dreer

Datitos del Rifle

-Esteban Javier Dreer nació el 11 de noviembre de 1981 en Godoy Cruz, Mendoza.

-?Cuando era pequeño vivía en el barrio La Gloria.

-Está casado con Mariela Medina y tienen un hijo: Felipe, de 5 años.

-Otros familiares de Dreer son sus abuelos José, Negra y María, sus tíos Mario y Hugo, y su primo Pablo.

-Su abuelo Buby es el que lo aconsejó –según remarca el arquero– y lo ayudó a dar sus primeros pasos en el fútbol.

2 Comentarios

  1. Oliveradalia

    ESE PEDAZO DE MIERDA TIENE DOS HIJOS MAS DE LOS CUALES NO SE OCUPA

  2. pasionazulboker

    buena dreer vamos a ganarlo todo con el bombillo carajo