Cada quien opina según sus conveniencias. Esteban Paz: Cambiar las decisiones de los árbitros rompe la estructura del campeonato. Esteban Paz, directivo de Liga de Quito, comentó que deben respetarse las sanciones que imponen los árbitros a los jugadores y que cambiar aquello demuestra la falta de liderazgo en el fútbol ecuatoriano.
Paz, quien se encuentra suspendido por la Ecuafútbol, publicó ayer: – Existió un gol ilegitimo (de River Ecuador) por apoyarse con la mano, el martes se anulara el gol en FEF y ya no terminara en empate (2-2 ante Mushuc Runa)».
Declaraciones
El dirigente de Liga (Q) hizo esta observación por las sanciones levantadas el pasado viernes a Matías Oyola de Barcelona y Miler Bolaños de Emelec.
Esto fue cuestionado por Álex de La Torre, presidente de la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), quien comentó que el Tribunal de Apelaciones – no» debió levantar la suspensión de un partido a Bolaños.
Emelec en Capwell
«Los errores arbitrales pueden ser justos o injustos, pero la estructura del campeonato no puede romperse como lo hicieron la semana pasada. Esto abrirá una puerta para que todos los dirigentes nos creamos con el derecho de pedir lo mismo cada martes (de apelar las sanciones)», dijo Paz en una entrevista con la radio quiteña Área Deportiva.
«Han tenido errores garrafales (los árbitros), pero de ahí a que todos los martes se escuche de deudas, de equipos en proceso de quiebra, problemas arbitrales, que la FEF es así, que la Conmebol es asado, es que ya no podemos dar peores señales de la falta de estructura que tiene la FEF», agregó.
Capwell
También remarcó: – El fútbol ecuatoriano ya está demasiado ensuciado, hemos dado las peores señales de estructura al fútbol mundial. La falta de conceptos y liderazgo de quien lidera la FEF (Luis Chiriboga) es evidente».
Rescalvo habló de los juveniles
Si estos jugadores no quieren rendir
Pues en reserva estan algunos que estan rindiendo muy bien
Batioja Motato Palacios Estacio
Copa Libertadores
Fútbol mexicano : MENA O MILLER PODRIAN ENCONTRARSE EN SEMIFINALES CON ENNER VALENCIA. Dato no opinión… Gabriel Cortez y Billy Arce no han sido considerados ni por Soso, ni por Bolívar Vera ni ahora por Rescalvo; Cortez recién hoy para viaje a Brasil.
El profesor Ismael Rescalvo dirigió su primera práctica. Creo que, en resumen, lo hecho por Bolívar Vera al mando del primer equipo fue aceptable. Ganó en Argentina un partido importantísimo y ganó a Puerto Quito con un equipo alterno. El balance es positivo.
Estoy convencido que en 2 o 3 partidos ya comenzaremos a ver cambios, hay que trabajar mucho en lo mental, en la autoestima del jugador, de ahí lo físico y por supuesto el colectivo, paciencia amigos.
En el vibrante mundo del fútbol ecuatoriano, las declaraciones y controversias entre dirigentes de clubes siempre generan gran interés y debate. Recientemente, Esteban Paz, presidente de la Comisión de Fútbol de Liga de Quito, ha sido protagonista de una serie de declaraciones que han puesto en el centro del debate al Club Sport Emelec y a uno de sus jugadores más destacados, Joao Rojas. En este artículo, analizaremos en detalle la situación, las implicaciones de las declaraciones de Paz y cómo esto afecta a la dinámica del fútbol nacional.
Contexto de la Controversia
Las Declaraciones de Esteban Paz
Esteban Paz ha sido una figura muy vocal en el fútbol ecuatoriano, y sus recientes comentarios sobre Joao Rojas han generado una gran polémica. Paz cuestionó la actitud y el profesionalismo de Rojas, sugiriendo que su comportamiento no era el adecuado para un jugador de alto nivel.
- Cita de Esteban Paz: «Joao Rojas es un jugador talentoso, pero su actitud dentro y fuera del campo deja mucho que desear. No refleja los valores que queremos en nuestro fútbol.»
Reacción de Emelec y Joao Rojas
La respuesta de Emelec y del propio Joao Rojas no se hizo esperar. El club emitió un comunicado defendiendo a su jugador, resaltando su profesionalismo y compromiso con el equipo.
- Comunicado de Emelec: «El Club Sport Emelec rechaza categóricamente las declaraciones de Esteban Paz. Joao Rojas es un jugador ejemplar, comprometido con nuestros valores y con el fútbol ecuatoriano.»
Análisis del Impacto en el Fútbol Ecuatoriano
Repercusiones en la LigaPro
Las declaraciones de Esteban Paz y la respuesta de Emelec han generado un ambiente tenso en la LigaPro, donde ambos equipos compiten ferozmente por el título. Este tipo de controversias pueden tener un impacto significativo en la moral de los equipos y en la percepción pública de los jugadores involucrados.
- Impacto en Emelec: Aunque el club ha salido en defensa de Rojas, estas situaciones pueden afectar la concentración del equipo y del jugador, especialmente en momentos críticos de la temporada.
- Impacto en Liga de Quito: Para Liga de Quito, las palabras de su dirigente pueden ser vistas como un intento de desestabilizar a un rival directo, lo que podría también tener consecuencias en la cancha.
Opinión Pública y Medios de Comunicación
Los medios de comunicación han jugado un papel crucial en la amplificación de esta controversia. La cobertura mediática intensiva ha llevado este tema a un debate nacional, con opiniones divididas entre seguidores de ambos clubes y analistas deportivos.
- Cobertura Mediática: Programas de televisión, radio y artículos en línea han dedicado mucho tiempo y espacio a discutir las declaraciones de Paz y la respuesta de Emelec.
- Redes Sociales: Las redes sociales han sido un campo de batalla donde aficionados de ambos equipos han expresado sus opiniones, a veces de manera muy apasionada y polarizada.
La Trayectoria de Joao Rojas en Emelec
Desempeño y Contribuciones
Joao Rojas ha sido uno de los pilares en el esquema táctico de Emelec. Su habilidad para desequilibrar defensas y su visión de juego lo han convertido en un jugador clave para el equipo.
- Estadísticas: Rojas ha registrado múltiples goles y asistencias en la presente temporada, consolidándose como uno de los jugadores más influyentes de la LigaPro.
- Reconocimientos: Su desempeño le ha valido varios reconocimientos y convocatorias a la selección nacional, destacando su importancia tanto a nivel de club como internacional.
Valores y Profesionalismo
Contrario a las declaraciones de Paz, muchos en el entorno de Emelec y del fútbol ecuatoriano han destacado el profesionalismo y la ética de trabajo de Rojas.
- Testimonios: Compañeros de equipo y cuerpo técnico han elogiado la dedicación y el compromiso de Rojas, describiéndolo como un ejemplo a seguir dentro del vestuario.
Perspectivas Futuras
Resolución del Conflicto
Es crucial para el bien del fútbol ecuatoriano que estas controversias se manejen con diplomacia y respeto. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la LigaPro podrían intervenir para mediar y calmar los ánimos entre las partes involucradas.
Enfoque en el Desempeño Deportivo
Tanto Emelec como Liga de Quito deben centrar sus esfuerzos en el rendimiento deportivo y dejar atrás las polémicas. La competencia en la cancha debe ser el principal foco de ambos equipos para alcanzar sus objetivos en la temporada.
Conclusión
La controversia entre Esteban Paz y Emelec ha puesto de relieve las tensiones que existen en el fútbol ecuatoriano. Sin embargo, es esencial recordar que el deporte debe ser un espacio de competencia sana y respeto mutuo. Joao Rojas, como muchos otros jugadores, debe ser valorado por su talento y contribuciones dentro del campo. La resolución de este conflicto depende de la capacidad de todos los actores involucrados para enfocarse en lo que realmente importa: el fútbol.
0 comentarios