En la categoría : Bazar
Dentro del tema :
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 5 Mar, 2025

Cada vez más usuarios en las redes sociales se quejan de la dificultad para encontrar contenidos relevantes en sus búsquedas de Google. Hay cientos de videos de YouTube tratando de analizar lo que muchos consideran ya la decadencia del gran buscador web que casi monopolizó las consultas en internet durante los últimos años.

Los análisis pueden buscar diferentes motivos y culpables para este declive de Google, pero, si bien las causas pueden diferir en estas lecturas, lo que parece unánime es que el buscador está ofreciendo un servicio cada vez peor. En consecuencia, cada vez son más los usuarios que optan por plataformas alternativas para buscar información en la red.

Una reciente encuesta elaborada por ExpressVPN sugiere que un gran porcentaje de usuarios prefieren las redes sociales para encontrar información online. Además, en los últimos dos años está creciendo de forma insólita el uso de herramientas de IA para obtener información, lo que también plantea sus propios desafíos e interrogantes.

Las causas del declive de Google son múltiples

A la hora de analizar los problemas de Google cabe considerar múltiples aspectos que han ido causando la degradación del buscador durante la última década. Algunos de ellos radican en la dirección que la propia Google ha elegido adoptar, tratando de priorizar los ingresos publicitarios e insertando todo tipo de secciones poco relevantes para los usuarios como ‘la gente también pregunta’ o ‘quizá también te interese’.

Antes, al realizar una búsqueda de Google sencillamente obteníamos una página con 10 o 20 enlaces web relacionados con los términos buscados. Ahora, en cambio, estos enlaces ocupan solo una parte negligible de la pantalla, donde el protagonismo está reservado para las respuestas de Gemini, los enlaces patrocinados y secciones como una selección de videos de YouTube: todo ello diseñado para monetizar aún más la plataforma.

Pero este no es el único problema. Si consideramos las secciones forzadas de Google como contenido poco relevante, también hay un gran porcentaje de enlaces orgánicos irrelevantes en las búsquedas, en buena medida debido a las estrategias de posicionamiento SEO de las grandes empresas. El resultado es que, cuando buscamos algo en Google, prácticamente todo lo que nos aparece en la pantalla es una forma u otra de publicidad.

Los usuarios migran a las redes sociales…

Ante la imposibilidad de encontrar información adecuada incluso tras realizar múltiples búsquedas en Google, un porcentaje cada vez mayor de los usuarios está optando por informarse en redes sociales y foros online como Facebook, Instagram, Reddit o X. En la encuesta de ExpressVPNse destaca que los usuarios de entre 18 y 34 años emplean estas plataformas al menos tanto como Google a la hora de buscar información.

Entre las principales ventajas ofrecidas por las redes sociales para encontrar información online destacan especialmente la actualidad de la información disponible en estas plataformas, su presentación más visualmente atractiva, y su relevancia en función de las preferencias de cada usuario. Esta relevancia viene reforzada por el algoritmo de plataformas como TikTok o X, que permite ofrecer contenido recomendado muy a la medida de los gustos de cada usuario.

Esto, a su vez, supone un problema: el del sesgo informativo. Los contenidos de las redes sociales tienden a ser bastante más subjetivos que los que podríamos encontrar en una página web, al menos a primera vista. En consecuencia, las preferencias de los usuarios en estas redes terminan enfrascándolos en sus propias burbujas ideológicas, lo que los hace menos permeables a puntos de vista que difieren de los suyos propios.

…y a las herramientas de IA

Pero las redes sociales no son las únicas alternativas a Google para conseguir información relevante en internet. La opción que está irrumpiendo con más fuerza son las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Grok o DeepSeek. Estas herramientas de IA impulsadas por LLMs ofrecen respuestas con un extraordinario nivel de precisión y personalización, e incluso permiten a los usuarios profundizar en sus consultas de manera conversacional.

La posibilidad de obtener respuestas altamente precisas a consultas específicas contrasta enormemente con la frustración de recorrer sin éxito docenas de páginas web poco relacionadas con nuestra búsqueda de Google, lo que ha disparado las alarmas del buscador. Es por esto que ahora Google ofrece respuestas rápidas de la IA de Gemini en la parte superior de los resultados de búsqueda: unas respuestas que, sin embargo, aún dejan mucho que desear.

Sea lo que sea lo que nos depare el futuro, lo que parece claro es que el buscador de Google, tal y como lo conocíamos entre los años 2000 y 2010 o 2015, definitivamente ya ha dejado de existir. Internet está en plena transformación, así que en los próximos años quizá asistamos a un auge de las redes sociales y la IA como principales vías para obtener información online. ¿Cuál de estos dos canales terminará imponiéndose como la opción número 1?

6 Comentarios

  1. neodimio

    bien por Mera ha callado un  monton de bocas asi se juega muchachos con garrra,tecnica y temple,señor fleitas este jugador junto con Mena deben estar en los partidos de libertadores…..adelante m Emelrec del alma……….

  2. Jean_cse

    muy contento con la victoria de emelec y porque tambien subimos de posicion en la tabla pero me preocupa aun la forma en como juega el equipo, creo que hay ciertos jugadores que deben ser tiulares o por lo menos recibir mas minutos, de todas formas arriba emelec y mañana por la victoria ante lanus

  3. Bernard_am16

    cuando salen el precio de las entradas para mañánaaaaa

  4. Sodax

    bien Mera, andamos pidiendolo desde hace tiempo…pilas con Lanus que un 2-0 estaria bacan.. pero primero a ganar !! con todo en el capwel !!!!

  5. Ito_sentomc

    para mi pensar mera desde un principio es un emelexista mas ke kiere dar todo por la camiseta grande MERA de ley titular y al banco mondaini vamos arreglar y estructurar bien el ekipo

  6. Steven Didier

    GRANDE PAPÁ EMELEC. Definitivamente Mena y Mera deben ser titulares, fué importantísimo el rendimiento de estos 2 jugadores;  también considero que jugó un buen partido Polo Wila, Este martes a ganar al lanus, a las buenas o a las malas aunque sea con medio gol.  Pienso que esta victoria tranquiliza a los jugadores, dirigentes y también a nosotros los hinchas. VIVA MI EMELEC DEL ALMA