Una vez más una exgloria del club Emelec, Roberto Brígido Tomalá Miranda, conocido como el Cholo Tomalá, apela a la solidaridad para superar parte de la grave situación que afronta tras amputársele parte de una de sus extremidades inferiores por sufrir de diabetes.
En la actualidad, Tomalá tiene 65 años, vive en Guayaquil, en la cooperativa Unión de Bananeros, del Guasmo, en el sur de la urbe, y su estado de salud está cada vez más comprometido. Sus familiares y conocidos iniciaron una campaña para comprarle una silla de rueda para movilizarse.
Declaraciones del técnico
Esta exfigura del balompié local y nacional no tiene recursos económicos para comprar otra silla de ruedas, ya que la que tiene, que le fue donada en el 2003, está muy deteriorada.
El Cholo Tomalá, en medio de su compleja situación, solo solicita – una silla de ruedas, ya sea usada o nueva, vendida a bajo precio o donada». Las personas interesadas en ayudarlo pueden hacerlo comunicándose con él por vía telefónica al (08) 591-7960. Tomalá fue un deportista destacado en el equipo de fútbol de Emelec, entre los años 1962 a 1972. Su posición en el terreno de juego era de volante 8.
Subió a primera en 1962, cuando jugaban en EMELEC los 5 Reyes Magos, con José Vicente Balseca, Enrique Raymondi, Carlos Raffo, Roberto Ortega y Jorge Bolaños; figuras del célebre Ballet Azul, que además tenía al portero Ramón Maggereger, Henri Magri, Carlos Pineda y Alberto Cruz Ávila. Este equipo tenía su mayor fortaleza en el mediocampo y delantera
En 1972 fue su última participación con EMELEC y consiguió en ese año ganar el título nacional.
Via : El Universo
emelexista emelec Roberto Brígido Tomalá Miranda
Emelec y su partido
Lo que más me gusto del clásico, las declaraciones de Rescalvo. La tiene muy clara, va haber una depuración importante en la para y van a venir refuerzos que ayudarán a su sistema de juego, que de a poco va tomando forma.
Perder un clásico siempre es duro pero no tenemos mucho tiempo para llorar sobre la leche derramada. Hoy tenemos el sorteo de la Copa Libertadores y en 2 días jugamos Copa Ecuador. Con la actitud del 2do tiempo siempre. Se ven destellos de luz al final del túnel. A seguir mejorando equipo.
En memoria de Katherine Cronin la madre de George Capwell, se cambiò temporalmente el nombre del estadio Capwell. Emelec requiere entrenar a doble jornada y perfilar bien su estructura táctica eso se logra con trabajo, más trabajo y repitiendo jugadas.
0 comentarios