En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC | Entrevistas
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 21 Ene, 2013

Con la llegada de Pablo Zeballos, EMELEC completó su cupo de 4 extranjeros, póker que también conforman su compatriota, Fernando Giménez, y los argentinos Cristian Nasuti y Marcos Mondaini. Para el ‘Bombillo’ poder incorporar un foráneo más (suenan Damián Escudero, de Boca Juniors, y Jorge Pereyra Díaz, de Ferro Carril Oeste, ambos del país ‘gaucho’), necesitaría que uno de ellos se nacionalizara.

Todas las miradas apuntan hacia el volante ‘guaranÓ, de 28 años, que desde el 2010 defiende la camiseta azul. Sin embargo, la posibilidad de ser ecuatoriano no está en los planes inmediatos del ‘Vikingo’.

«Yo soy paraguayo. Es un poco complicada mi naturalización», empezó su relato.

¿Por qué es complicada? Al club le convendría para que no ocupes lugar de extranjero.

Sí, al club le convendría. Pero si yo me nacionalizo ecuatoriano pierdo totalmente el derecho de jugar con mi selección, porque Paraguay no acepta la doble nacionalidad. Por ese lado, la veo un poco difícil, pues cualquier jugador aspira a ser convocado para representar a su país.

Y tú ya formaste parte de tu selección en el 2012…

Sí, gracias a Dios me tocó jugar un partido amistoso (frente a Guatemala) y estuve en tres convocatorias más para las eliminatorias, a las cuales no pude acudir por lesiones o motivos de permiso. Pero están latentes la posibilidad y la ilusión. Si uno continúa trabajando de la mejor manera, seguirán llegando las oportunidades.

Aunque se siente agradecido con la institución que le abrió las puertas, con los hinchas que lo apoyan y a la calidez humana que encontró en sus compañeros, Giménez conserva un sentido de pertenencia importante hacia su patria, algo que se desprende del recorrido de sus respuestas.

«Mi ciudad se llama Coronel Oviedo, queda a 132 kilómetros de Asunción, es la tercera urbe más grande de Paraguay. Muy orgulloso también del lugar en que nací», afirma con una sonrisa que mantendrá durante toda la entrevista.

¿Siempre soñaste con ser futbolista?

Sí, sí, desde chiquito siempre me gustó. Gracias a Dios tuve la posibilidad de que mis padres me bancaran a muerte en los momentos que yo más lo necesitaba. La perseverancia y la constancia también influyeron bastante.

¿Eres de una familia normal en lo económico o que tuvo que hacer muchos sacrificios?

Una familia que viene de abajo, trabajadora y humilde, que a través del fútbol hemos encontrado un nivel un poco superior al que estábamos. Pero siempre la tuvimos que remar, como se dice. También cuento con la bendición de Dios, porque no todos pueden ser futbolistas. Hay muchos jugadores con mejor calidad que yo, que no han podido dedicarse a esto. Estoy muy agradecido con la vida, y a Dios, por esta oportunidad y los talentos que me dio. Y qué decir de mis padres, que han sufrido bastante.

¿Tuviste que trabajar en algún momento de tu adolescencia para llevar algo más de plata a tu casa?

No, para llevar plata no. Más lo ayudaba a mi papá en el campo. Pero eso fue más de criatura que de adolescente. Pasamos muchas cosas que si nos ponemos a hablar de eso necesitaríamos dos o tres días, je. Pero lo importante es que la perseverancia dio frutos. Ahora estoy acá, con una familia ya hecha y hermosa, con hija y esposa… No puedo pedirle más nada a la vida.

¿Y futbolísticamente a qué aspiras?

Aspiro a seguir cosechando éxitos, a seguir escalando, a consolidarme en la selección y también sueño con un equipo en Europa… Son sueños que para máestán latentes. Uno trabaja día a día, pero lo fundamental es tener la idea y la meta bien claras. Ir paso por paso. No tratar de saltar vallas, como se dice, sino trabajar para lograr los sueños y los objetivos.

¿Quiénes son tus espejos futbolísticos?

El que me gustaba mucho como jugaba era Roberto Baggio. Siempre lo admiraba, incluso hasta ahora, porque es un jugador muy calidoso (sic), digno de admirar.

¿Tienes algo de él?

Los rulos, por los menos, los saqué, je.

Después de arrancar en Nacional, hiciste carrera en el fútbol chileno (Deportes Puerto Montt y Universidad de Concepción) y llegaste a Emelec. ¿Qué diferencias hay entre un fútbol y otro? ¿Tuviste que adaptarte mucho al cambio?

Sí, un poco costó. Estuve cuatro años en Chile, donde el fútbol es muy técnico. Se basa en tocar bien la pelota aunque son un poco frágil en la marca, cosa que en Ecuador se potencia más, porque es un fútbol más de roce, más de fuerza. Ese pequeño cambio lo tuve que incorporar, porque es difícil entrar de un día para otro en un fútbol tan competitivo, en un club tan grande que pelea todos los años por el título, que tiene torneos internacionales… Tuvo que ser rápida la adaptación. Lo bueno es que en EMELEC encontré un buen grupo de gente en el que todos los muchachos me recibieron bien.

¿Quién es el más divertido?

El que te hace reír todo el día es (Polo) Wila. Es una máquina de hablar tonteras, de contar chistes, es un tipo muy alegre, que le hace bien al grupo.

¿Y tú lograste imponer el tereré, la cachaca…?

El tereré, sí, je. No me gusta escuchar mucho la cachaca. Yo soy más de la música cristiana, me llega mucho la música secular. Y con el tereré tuve que meter un poco de presión, porque hace mucho calor en Guayaquil y hay que refrescarse un poco.

¿Qué no puede faltar en la valija de Giménez en una pretemporada?

Un equipo de música, la Play que entretiene bastante… Es complicado estar 15 días concentrado y hay que buscar la manera de distraernos. Comparto habitación con Esteban Dreer y nos peleamos por el control remoto, ve bastantes novelas el viejo ese, pero qué vamos a hacer… Es mi compañero y tengo que soportarlo, je. Pero nos llevamos bien y cada uno puso su parte para que la estadía se haga llevadera.

Ya se vuelven a Guayaquil. ¿Cómo fue la preparación?

Esta etapa del trabajo es complicada y dura. Pero es importante a la vez porque el fútbol de hoy en día se basa mucho en lo físico y cada vez es más exigente. Nosotros tenemos compromisos muy difíciles en el torneo local y la Libertadores. Así que debemos prepararnos de la mejor manera. Lo que más cuesta son las pasadas, correr. Por ahí más nos gusta a nosotros la pelota, jugar un poco, pero es muy importante la parte física, ahí nos mentalizamos de hacer el trabajo y llegar de la mejor manera para cuando empiece el torneo.

Va para 11 años sin salir campeón ¿Se siente la presión?

Sí, es una tarea pendiente para nosotros. La verdad que es muy difícil sobrellevar esto de perder tres años seguidos el título. Hace 11 años que el club no puede salir campeón y eso ya es mucho para un equipo tan grande como Emelec. Años anteriores tuvimos una buena actuación en las copas. Y este año, si Dios permite, aspiramos al título en el torneo local y, por qué no, la Libertadores, ya que poseemos un grupo bastante bueno. Creo que estamos capacitados para pelear los dos torneos.

Les tocó una zona difícil, con Peñarol y Vélez.

Así es. Pero en la Copa Libertadores ya no hay grupos fáciles. Todos los equipos que tienen la posibilidad de jugarla son los mejores de su país, así que uno no puede pedir un equipo sencillo. Va a ser muy disputado, como el año pasado, pero confiamos en este grupo, en este equipo que ha sabido reponerse en los ratos difíciles, y hemos demostrado en los momentos clave que ya estamos teniendo una estirpe de coperos. Poseemos experiencia en la copa y eso ayuda bastante también.

¿Qué les pide Quinteros?

Que mantengamos el orden, que podamos respetar el esquema, tener la pelota, y que generemos mucho volumen de juego y llegada. Por ahí en los últimos tiempos hemos fallado en la definición, pero pienso que si generas ocasiones de gol, en algún momento va a tocar embocar, y eso da bastante confianza al equipo.

¿Qué les dices a los hinchas?

Que nos sigan apoyando que de nuestra parte vamos a hacer hasta lo imposible para lograr el objetivo que hemos postergado por tres años. Creo que ellos también son conscientes del esfuerzo que nosotros hemos hecho. E invitarlos a que nos continúen apoyando como siempre lo han hecho y que sigan demostrando que son la mejor hinchada de Ecuador.

Antonio Serpa ? Especial desde Argentina ppelverdadero

EXTRANJEROS NACIONALIZADOS

Emelec cuenta en su plantilla con dos futbolistas nacionalizados, ambos nacidos en Argentina y que casualmente son arqueros: Esteban Dreer, de Godoy Cruz (Mendoza) del 11 de noviembre de 1981 (31 años), quien tramitó sus papeles el año pasado, y Javier Klimowicz, nacido en Quilmes (Buenos Aires) el 10 de marzo de 1977 (35 años), quien obtuvo su carta de nacionalidad ecuatoriana en 2007, cuando jugaba para el Deportivo Cuenca. De hecho, representó la ‘Tri’ en dos oportunidades.

16 Comentarios

  1. alberto

    Quinteros cuando llegó lo hizo jugar a gimenez de volante central y luego como no le rindió lo volvio a colocar de volante izquierdo donde sabemos que tampoco ha sido importante su aporte. El mismo Quinteros no lo quiere ha pedido que no se lo inscriba para ver si se lo nacionaliza, pero de no darse sería baja. de acuerdo con el DT que venga otro extranjero que justifique ser refuerzo y no otro más en el equipo.

  2. pavel

    DEFEDERICO a Emelec ??? … si es cierto seria muy buena contratación, juega de enganche o delantero.

  3. fabian alvarado

    me parece que no hay que ensañarse con gimenez el ha hecho lo que puede pero sin dudas ya llego a su techo lleva 3 temporadas y ocupa puesto de extranjero sino se nacionaliza creo que cumplio su ciclo.

  4. fabian alvarado

    ya salieron las viudas de gimenez, por SEUDO-hinchas como esos es que la dirigencia solo ha traído al club jugadores mediocres como este paraguayo que es bueno para luchar y pelear pero no es lo que necesitamos en ese puesto se requiere mucho más. Hay q ser mediocre y no aspirar mas que ser segundones vicecampeones POR TRES AÑOS SEGUIDOS para insistir en ese jugador.

  5. pedro

    escudero no quiere venir, para mi el ideal de lejos es jorge pereyra diaz mira sus videos y su estilo de juego, se armaria un trio interesante en el ataque si viene ese man con mondaini abierto por izquierda zeballos por el centro un tanto retrsado y pereyra diaz por la derecha, todos tienen gol y pueden rotar por todoe el frente de ataque no solo por un lado…para mi deberia ser pereyra diaz.

  6. chaflan

    que inepto que eres, hablas como si supieras de futbol y ni siquiera haz pateado un balon de plastico, acuerdate cuando emelec ganaba y todo era lindo, cuando emelec jugaba bien y todo era bello, te le cargas a un tipo como gimenez que de los tantos extranjeros que han venido en años a emelec sin duda ha sido el mas regular, que tiene sus fallas, correcto pero acaso que solo te fijas cuando el equipo juega mal, ubicate… todavia dices ¨se te iba a dar la oportunidad para que juegues de lateral x izquierda ¨, que sabes de futbol? ahi se nota que tu comentario no tiene fundamentos, eres otro desestabilizador del equipo que solo anda a la negativa, que cree que siempre es ganar , ganar y ganar, a veces se pierde , otras se ganan pero no inventes el agua tibia diciendo estupideces que no tienen rumbo.

  7. pedro

    aqui la gente no sabe nada de futbol, creo que simplemente se limitaron a ver el futbol como una pasion, veo que muchos critican a gimenez y su juego y dicen que no alcanza, se les hace acuerdo que gimenez en la etapa sampaoli e incluso durante la etapa de asad demostro ser un buen jugador, tecnico con buena llegada al area, aqui la mayoria son unos desagradecidos, que solo se acuerdan de la temporada que paso con irregularidades y no acuerdan de cuando emelec jugaba bien al futbo y tods rendian, hay que ver como son las cosas, solo ven lo malo y para nada lo bueno.

  8. pedro

    vikingo gimenez es un tipo de buenas intenciones entregado a la causa y a su trabajo, a mi modo de ver es un buen jugador, punzante con llegada y con buen remate y juego aereo, el problema de emelec es que el año que paso no tuvo un complemento en el medio campo, un tipo que llevara la bola y genere futbol por eso el futbol de gimenez de valencia, gaibor era irregular en algunas ocasiones… en cuanto a lo de la nacionalizacion me parece que deberia acceder, es decir paraguay es mas que seguro que no va a participar en la copa del mundo de brasil, esta en una etapa de transicion, si es por el asunto de representar a su selleccion me parece que estaria siendo un poco egoista con emelec ya que emelec contratando otro extranjero ya sea pereyra diaz o escudero por ejemplo, el equipo se va a potenciar, se armaria un equipo bastante poderoso que sumandole la base que ya tiene podria dar de que hablar en la copa libertadores y ni pa que decir en el campeonato nacional, ojala que repiense bien eso gimenez.

  9. fausto

    de acuerdo con lo que comentas gimenez es solo garra y nada más, pero parece q escudero q es el más indicado para enganche, no quiere venir, no caigamos en los mismo de rogarle para q venga. Ojala se puede contar con Pita. Y no se por que la dirigencia no piensa en Franklin Salas.

  10. Daniel

    Chuta Vikingo, siempre has dejado hasta la última gota de sudor en la cancha y tu pundonor y garra son envidiables … pero que pena mi brother!!! pero en el puesto de volante que juegas TODA ESA ENTREGA NO NOS ALCANZA NO NOS SIRVE!!! para los planes y a donde queremos llegar como equipo competente necesitamos un jugador TECNICO-CREATIVO que SI lleve los hilos del equipo y que SI juegue usando el cerebro generando pases gol, que NO le queme la pelota en los pies, q NO pierda el balon cada vez que le llega generando los contragolpes del rival, q NO centre con la cabez agachada a la olla o «a lo que salga» por lo genral siempre a las manos del arquero rival o «a las nubes», que NO haga siempre malos pases y que NO patee al arco siempre desviado.

    Así que pana muchas gracias por tus servicios, se te iba a dar la oportunidad para que juegues de lateral x izquierda pero ante tu negativa de nacionalizarte pues bueno Definitivamente Gimenez SACATELA. No podemos seguir desperdiciando un cupo extranjero con tu rendimiento ya lo hemos hecho 3 años pero no mas, cualquier jugador nacional puede jugar lo que tu juegas.

  11. LUIS FREIRE

    juan manuel luceroñ es pura leciones,por favor revisen la ficha tecnica de este jugador es paquete, recontra que malo.
    por favor dirigencia de emelec, no se dejen engañar de miguel gonzalez zelada.

  12. frank51079

    yA VI LA FICHA TECNICA DE LUCERO …..MUCHAS LECIONES ….Y ES DELANTERO …NESECITAMOS UN VOLANTE DE ARMADO ….NO OTRO DELANTERO

  13. LUIS FREIRE

    miguel gonzalez zeladañ quiere meterle a emelec un jugador paquete remaloñ se trata de JUAN MANUEL LUCERO, ese jugador no es para emelec, es remala.
    mejor jugador es damian escudero, y jorge peryra diaz, paublo velazquezñ son tres alternativas muy buenas para emelec.

    cuidado miguel gonzales zelada nos va a meter gato por liebres, pila dirigencia de emelec.

  14. frefer5

    Que se vaya , cualquier jugador nacional o un juvenil pepa , puede jugar igual o mejor que Gimenez , no se pierde nda futbolisticamente , con todo el respeto para el paraguayo

  15. Carlos Holguin

    si gimenez si.. lo q tu digas.. solo juega de lateral izquierdo q solo pa eso tas bueno.. y si no pueden traer a un 10 extrangero q traigan a pita pos

  16. LUIS FREIRE

    emelec, necesita un diez de enganche de calidad provada ya , de suma urgencia.