En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC | Resultados
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 27 Ene, 2009

Fleitas: Después de los 30 uno disfruta más

Marcelo Fleitas reveló el secreto de su buen juego aéreo: desde las inferiores se ejercita haciendo saltos.

Datos millonarios

* Los azules entrenaron ayer en la cancha 10 de la Ciudad Deportiva, donde priorizaron el trabajo fí­sico.
* Hasta ayer por la tarde se esperaban los – transfers» del delantero Franco Daniel Mendoza y del volante zurdo, Facundo Coria, para inscribirlos en la FEF.
* Según comunicó el técnico Gabriel Perrone los pases de los paraguayos Jorge Torales y Fabio Ramos llegaron el lunes.

El defensa asegura que sus 36 años no pesarán sobre el campo, pues ha hecho una buena pretemporada.

Detalles del jugador

Marcelo Fleitas se rí­e al confesar que algunos hinchas le han dicho que parece un canguil, por su forma de saltar en el centro de la zaga para despejar un balón, cuyo destino era la red.

El defensa urguayo-ecuatoriano asegura que esa -elevarse sobre sus adversarios- es una facultad que aprendió en las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield, donde se formó y en algunos otros clubes de la Nacional «B» de Argentina.

Declaraciones

«Siempre he dicho que el trabajo en inferiores es fundamental, para que cuando uno llegue a profesional pueda trabajar con regularidad. Cuando yo hice las formativas efectué muchos trabajos de saltos y eso hizo que todo me salga bien ahora», dice el ex jugador de Deportivo Cuenca.

Sin embargo, el futbolista de 36 años, confiesa que aún entrena para ganar más altura, aunque no quiso revelar cuál es su mayor marca en metros.

«La verdad es que yo soy relativamente bajo (1,79 m) para ser zaguero, pero me defiendo, por eso con el – profe» Pauluc, seguimos trabajando en la parte de saltos. Él me ha ayudado mucho a mantener una buena parte fí­sica».

Defensa de Emelec

Sobre como se entiende con el resto de la defensa eléctrica indica que «poco a poco va entrando en confianza». «Las cosas van bien con Mariano (Mina) ya vení­amos jugando desde el Cuenca, mientras que el – Flaco» (Aguirre) y Carlos (Quiñónez) hace tiempo vení­an actuando juntos en la institución y eso hace que nos entendamos con más facilidad», dice el zaguero, quien ve esta «oportunidad en EMELEC como la vitrina para llegar a la selección nacional.

«Tuve la oportunidad de ser convocado el año pasado en octubre, para el amistoso contra Francia, mas justamente esa semana tuve una lesión en el hombro y lamentablemente no pude ir, pero bueno, uno está agradecido de haber sido tomado en cuenta por el técnico (Sixto Vizuete) y ahora toca trabajar duro en EMELEC para regresar a la selección», dice el ex Barcelona.

Más declaraciones

Sobre el primer Clásico del año, Fleitas manifiesta que son partidos «muy lindos», pero que ahora le toca responder por el – Bombillo».

«Todos los Clásicos son lindos para jugarlos, hay que hacerlo con mucha responsabilidad y actitud. Lo más importante para mí­ siempre será pensar en el beneficio del equipo y no en el individual».

Pronunciamiento

Acerca del primer partido oficial que disputará con EMELEC en el debut contra Liga de Portoviejo, el – charrúa» sostiene que el club llega en buenas condiciones para su debut en el Campeonato Nacional.

«Nos venimos preparando bien con el grupo. La verdad estoy contento porque se ha trabajado de una muy buena forma lo que es la pretemporada y ahora estamos ajustándonos, más que nada en la parte futbolí­stica, así­ que vamos a empezar con el pie derecho el domingo».

Se ha vuelto común observar durante las prácticas a Fleitas usar una banda sobre la parte alta del pecho para medir sus pulsaciones, pues el uruguayo desea ponerse a la par de sus compañeros en la parte fí­sica.

«Siempre me manejo las pulsaciones ahora estoy en 160-150, no nos pasamos ni tampoco estamos tan mal», dice sonriendo el defensa.

«Mis compañeros están adelantaditos, porque fui uno de los últimos en unirme a la pretemporada, pero yo realicé un trabajo a parte que me dejó el – profe» Pauluc, cuando estuve de vacaciones. Él me dio una planificación para que la hiciera y esto se nota ahora».

Sobre si sus 36 años y el cambio de clima pesarán sobre el gramado el jugador indica que «no», que se siente bien.

«No creo que haya problema con el clima yo ya estuve acá antes y por la edad no me complico, después de los 30 uno empieza a disfrutar con mucha más responsabilidad el fútbol, lo disfrutas más, eso es lo que pienso y lo que trato de hacer. Ahora tengo más experiencia y esta se verá reflejada sobre el campo de juego», dice con tono de seguridad el zaguero central.

0 comentarios