En la categoría : Bazar
Dentro del tema :
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 22 Sep, 2023

La temporada 2023 de la Máxima Categoría ha visto como Max Verstappen, de Red Bull, se ha llevado a la bolsa 12 victorias, de las 15 carreras que se han disputado. A estas alturas, y ya con la segunda parte del calendario en plena marcha, nadie duda que será campeón de nuevo, la pregunta es más bien, cuándo.

Sin embargo, en lo que respecta al segundo cajón del pódium, las cosas sí que están un poco más apretadas, y es ahí donde veremos una pelea más emocionante. Es decir, cada apuesta deportiva sobre F1 en este momento se centra en el subcampeonato.

Hasta el momento, Sergio Pérez, compañero de equipo del neerlandés, se encuentra en la segunda posición y tiene una relativamente cómoda ventaja. Su perseguidor más cercano es ahora Lewis Hamilton luego de su podio en el GP de Singapur. 

Antes, el español Fernando Alonso con su Aston Martin se habían colocado en esa tercera posición prácticamente durante todas las carreras, con un rendimiento al inicio de la temporada que sorprendió y dejó con la boca abierta a prácticamente todo el mundo.

Pero como sabemos, en la F1 las cosas pueden cambiar a veces muy rápido. Es ahora el piloto de Mercedes y siete veces campeón del mundo el que se coloca como el principal rival del mexicano. No sólo por el buen resultado que obtuvo en Marina Bay, sino porque el W14 parece haber evolucionado de mejor manera que el AMR23 del asturiano.

El británico no ha ganado todavía una sola carrera, y realmente no se espera que esto pueda suceder, aunque sí que se puede decir que se encuentra más cerca de lograrlo que Alonso y su famosa búsqueda por la 33. 

Pero no son los únicos. La Scuderia Ferrari parece haber despertado de su letargo y, junto con las nuevas directivas técnicas que van asociadas a una mayor atención y restricción hacia los alerones y los suelos flexibles, parecen haber encontrado lo que les faltaba para pelear en la punta.

Así lo demostraron en Singapur, donde Carlos Sainz consiguió romper la racha de victorias de Red Bull y de Verstappen, y colocar al primer equipo distinto en la cima del podio esta temporada. El madrileño supo manejar la situación de forma por demás magistral, tomando un riesgo muy importante al permitirle a Lando Norris acercarse lo suficiente para contar con el DRS y de esta manera, defenderse del ataque de los dos pilotos de Mercedes.

Es por eso que tampoco podemos descartar a Charles Leclerc, quien se supone es el piloto predilecto de los de Maranello, pero que no ha tenido la suficiente fortuna para demostrar su talento con resultados. Muchas variables hay que tomar en cuenta para esta afirmación, las cuales analizaremos en otra ocasión. 

Lo importante es que el monegasco es especialista a una vuelta, y su velocidad, junto con sus manos, pueden poner todavía más interesante la batalla por el subcampeonato. 

Aunque hay algo que no podemos dejar de lado. El RB19 sigue siendo, por mucho, el mejor auto de la parrilla, y con la experiencia de Checo a sus mandos, se ve difícil que alguno de los pilotos mencionados pueda dar una verdadera batalla por arrebatarle el segundo puesto del campeonato.

Claro que ninguno de los equipos dejará que esto los amenace, y buscarán por todos los medios conseguir arrebatarle a Red Bull el más que probable 1-2 al final del año. Lo mencionamos antes, en la Fórmula 1, a veces, las cosas pueden cambiar muy rápido, por lo que esta batalla parece haber comenzado. Veremos si los de Milton Keynes son capaces de enderezar el rumbo y poner, de nuevo, una cómoda distancia contra sus rivales. 

0 comentarios