En la categoría : Jugadores

¿Te has preguntado quién será la próxima gran estrella del fútbol ecuatoriano? Mientras muchos buscan respuestas en los equipos tradicionales, una joven promesa nacida en Colombia pero con corazón ecuatoriano comienza a escribir su propia historia. Luis Fragozo, con apenas 14 años, no solo ha deslumbrado en las categorías formativas de Emelec, sino que acaba de recibir su primera convocatoria a La Tri Sub-15. ¿Qué hace tan especial a este joven extremo? ¿Podría ser la próxima gran figura del fútbol ecuatoriano? Descubre la historia de un talento que promete revolucionar el fútbol del país.

De Colombia a Ecuador: Una historia de superación

Luis Fragozo nació en Colombia en 2010, pero su destino estaba ligado a Ecuador. Con un talento natural para el fútbol desde pequeño, su familia decidió apostar por su futuro deportivo trasladándose a territorio ecuatoriano. El camino no fue fácil, pero su perseverancia y dedicación lo llevaron a las formativas de uno de los clubes más importantes del país: el Club Sport Emelec.

Hace apenas dos semanas, Fragozo obtuvo oficialmente la nacionalidad ecuatoriana, abriendo así las puertas para representar a La Tri en competiciones internacionales. Este hito en su joven carrera marca un antes y un después, permitiéndole defender los colores de su país adoptivo.

Un talento sin fronteras

«El talento no conoce fronteras», menciona su entrenador en las divisiones menores de Emelec. Y es que Fragozo ha demostrado que, independientemente de su lugar de nacimiento, su corazón late al ritmo del fútbol ecuatoriano. Su adaptación a Emelec fue sorprendentemente rápida, convirtiéndose en poco tiempo en una de las figuras más destacadas de la cantera azul.

Trayectoria en Emelec: Números que impresionan

En las formativas del «Bombillo», Fragozo ha dejado huella desde el primer momento. Su velocidad, técnica y capacidad goleadora lo convirtieron rápidamente en una pieza fundamental para la categoría Sub-15 del club. Durante la temporada 2024, sus actuaciones fueron determinantes para que Emelec se coronara campeón en dicha categoría.

Goleador nato

Los números no mienten: Fragozo fue el máximo goleador de la Sub-15 campeona la temporada pasada. Su olfato goleador, combinado con su habilidad para el regate y su visión de juego, lo convierten en un extremo completo, capaz de desequilibrar cualquier defensa rival.

«Tiene algo diferente», comentan quienes lo han visto jugar. «No es solo su capacidad para marcar goles, sino cómo los marca y cómo hace jugar a sus compañeros». Esta combinación de talento individual y juego colectivo es lo que ha llamado la atención de los técnicos, tanto en Emelec como ahora en la selección nacional.

El salto al primer equipo: Un sueño hecho realidad

El rendimiento de Fragozo en las categorías inferiores no pasó desapercibido para el cuerpo técnico del primer equipo. El entonces entrenador de Emelec, Leonel Álvarez, decidió promoverlo a la plantilla principal, reconociendo su potencial y dándole la oportunidad de entrenarse con jugadores profesionales.

Su debut con el primer equipo llegó en enero de 2025, durante un partido amistoso contra Alianza Lima disputado en Perú. Aunque solo jugó los últimos 8 minutos, reemplazando a Kevin Mina, este primer contacto con el fútbol profesional representó un paso significativo en su joven carrera.

La convocatoria a La Tri: Un reconocimiento al talento

La noticia que todos esperaban finalmente llegó: Luis Fragozo recibió su primera convocatoria para integrar un microciclo con la selección Sub-15 de Ecuador. El anuncio, realizado por Emelec a través de sus redes sociales, generó gran expectativa entre los aficionados azules y los seguidores del fútbol ecuatoriano en general.

Las palabras de Jorge Célico

El actual director técnico de Emelec, Jorge Célico, quien conoce bien el trabajo con las divisiones juveniles tras su paso por las selecciones menores de Ecuador, no escatimó elogios para Fragozo durante una reunión con los padres del jugador:

«Fue convocado a un microciclo con la selección de Ecuador, es un pasito pero es un paso importante. Yo los felicito a ustedes y lo felicito a él, por las condiciones que tiene y por la calidad de persona que es. Es un buen chico, que es lo más importante», expresó Célico, destacando no solo las cualidades futbolísticas del joven, sino también sus valores personales.

Un futuro prometedor: ¿Hasta dónde puede llegar?

A sus 14 años, Luis Fragozo tiene todo un camino por recorrer. Sin embargo, las bases están sentadas para una carrera prometedora. Su capacidad técnica, combinada con su mentalidad ganadora y su ética de trabajo, lo perfilan como uno de los talentos más interesantes del fútbol ecuatoriano en los próximos años.

Los expertos coinciden: si mantiene los pies en la tierra y continúa con su proceso de formación, Fragozo podría no solo consolidarse en el primer equipo de Emelec, sino también convertirse en una pieza importante para las futuras selecciones mayores de Ecuador.

Conclusión: Una joya en formación

Luis Fragozo representa la nueva generación de talentos que nutren al fútbol ecuatoriano. Su historia, desde sus orígenes en Colombia hasta su convocatoria a La Tri Sub-15, es un ejemplo de perseverancia, talento y determinación. El camino apenas comienza para este joven extremo, pero las señales son prometedoras.

Emelec tiene en sus filas a una verdadera joya que, con el adecuado pulido y formación, podría brillar con luz propia en el fútbol nacional e internacional. Y Ecuador suma a sus filas un talento que, aunque no nació en su tierra, defenderá sus colores con el corazón y el alma de quien encuentra en el fútbol su verdadera patria.

Preguntas Frecuentes sobre Luis Fragozo

¿Cómo obtuvo Luis Fragozo la nacionalidad ecuatoriana? Luis Fragozo, nacido en Colombia, completó el proceso de naturalización y obtuvo oficialmente la nacionalidad ecuatoriana hace aproximadamente dos semanas. Este trámite le permite representar legalmente a Ecuador en competiciones internacionales, siendo un requisito fundamental para su convocatoria a La Tri Sub-15.

¿Cuáles son las principales características futbolísticas de Fragozo? Fragozo se destaca como extremo con una notable capacidad goleadora, evidenciada al ser el máximo anotador de la Sub-15 campeona de Emelec en 2024. Sus principales virtudes son la velocidad, el regate, la técnica individual y un sorprendente olfato goleador para su edad. Combina el talento individual con una buena visión de juego colectivo.

¿Qué posibilidades tiene Fragozo de establecerse en el primer equipo de Emelec? Aunque aún es muy joven (14 años), Fragozo ya ha dado sus primeros pasos con el primer equipo al debutar en un amistoso contra Alianza Lima en enero de 2025. Su progresión dependerá de su desarrollo físico y técnico, pero cuenta con el respaldo del cuerpo técnico actual, encabezado por Jorge Célico, quien tiene amplia experiencia trabajando con jóvenes talentos. Si mantiene su ritmo de progresión, podría ir ganando minutos en el equipo principal en los próximos años.

Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 4 Abr, 2025

4 Comentarios

  1. Joel estacio

    emelec es el mejor equipo q hay en el ecuador barcelona a la miercoles

  2. Jaime Edu

    Suerte Pedro, todos los emelecistas te deseamos que tengas una vuelta exitosa al campo de juego, mucho más en un partido internacional brindandote por entero para conseguir el paso a la siguiente etapa de la sudamericana.
    Aguante Pedro

  3. Davidherrerax

    XQ samPAOLi ya NO poNE A MARcOS caicedo?¿?¿ quiero saber..!!! ESe es UN buen jugador.. xq PoLo wila juega BN pero igual no convence Q ALguien m diga..!!! xD

  4. Jonathanyaguana

    Aguante Pedrito esta es tu oportunidad…… Dios te Bendiga Siempre

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

viva vegas