En la categoría : Noticias
Dentro del tema :
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 5 Mar, 2020

Los futbolistas ecuatorianos destacan en cualquier escenario deportivo, hasta ahora son muchos los que han despertado el interés de grandes clubes europeos para incorporarlos a sus plantillas. Sin embargo, en 2020, se distinguen tres que sin duda han aventajado al resto con sus habilidades y rendimiento, circunstancias que los colocan en el primer lugar cuando se trata de cosechar laureles.

Son unas máquinas potentes en el campo de juego, espacio en donde abaten al equipo rival con un fútbol de fuerza, técnica y velocidad. Te develamos los tres futbolistas ecuatorianos que con su juego de élite conquistan el continente europeo.

Las competiciones del viejo continente tienen otros protagonistas de nacionalidad ecuatoriana distintos a los tradicionalmente aclamados por las redes mediáticas, pero por su convicción e ímpetu en el fútbol poco a poco han abarcado terreno y seguramente en el futuro darán mucho de qué hablar, especialmente en las ligas de Europa.

Joel Valencia

Este jugador, natural de Quinindé, Ecuador, de 25 años, debutó desde muy joven con el Real Zaragoza B en la posición de delantero y centrocampista. En poco tiempo exhibió su gran potencial luciéndose como uno de los jóvenes revelaciones y grandes exponentes del fútbol ecuatoriano en Europa.

Un jugador que vale la pena seguir y por el que podrás apostar usando el bono bwin que siempre trae algo nuevo por descubrir, y sobre seguro te agradará acumular puntos en tus partidas, aprovechar las ofertas y ganar con tu equipo favorito durante toda la semana.

Valencia no se conformó con pertenecer a equipos españoles como el Real Zaragoza, el Atlético Malagueño, y el Logroñés en 2014, sino que se arriesgó a entrar al Koper de Eslovenia hasta arribar al Piast Gliwice de Polonia, división en la que actualmente se desempeña como atacante y mediocentro.

El aterrizaje en el equipo polaco fue decisivo para que el joven ecuatoriano desplegará al máximo su talento con magníficos resultados y manejo creativo de la esférica, al punto que durante la temporada 2018/19 se condujo en el marco de un fútbol de calidad que lo llevó ser denominado, al final del campeonato, mejor jugador.

Esta extraordinaria actuación fue el aditivo para atraer la mirada de los directivos del club inglés Brentford, el cual se propuso fichar al joven promesa en 2019 para competir en la Championship de Inglaterra. Mientras tanto, se seguirá de cerca el desempeño de Valencia, para apoyar la vena ecuatoriana en cualquier lugar de Europa.

Pervis Estupiñán

Pervis Estupiñán, es un jugador originario de Esmeraldas, de 22 años, proviene de las filas de la Liga Deportiva Universitaria de Quito.

Tuvo participación en el club Watford de Inglaterra en 2016, posteriormente emigró a los clubes europeos en calidad de cedido, su paso por Granada, Almería y Mallorca sirvieron como una plataforma de envergadura para tomar más experiencia y desarrollar sus habilidades.

Desde 2019 el joven futbolista integra la plantilla del equipo Osasuna, en cada partido con el combinado pamplonés Estupiñán se impone como una pieza segura. Sin embargo, los derechos del jugador están bajo el amparo del Watford, club inglés que lo cedió al equipo navarro desde el año pasado.

Su actuación como lateral izquierdo no ha pasado desapercibida en lo que va de este año, con su pierna zurda ha logrado enganchar la red con goles brillantes. En muchas ocasiones, el Mallorca se vio favorecido en el marcador gracias a que Pervis logró anotar y mantener la línea ofensiva de una manera explosiva, y al mismo tiempo estratégica.

Un desempeño recurrente ha mantenido con el equipo de los rojillos, proyectándose como un jugador de velocidad, rendimiento, y de gran peligro frente al oponente.

Cristian Ramírez

Algunos comparan a Cristian Ramírez con el brasilero Roberto Carlos. Una similitud acertada por tratarse de dos jugadores latinoamericanos con talento para el futbol de velocidad y con creatividad.
Cristian juega desde las bandas en las filas europeas desde 2014, ha militado en las ligas alemanas, húngara y desde la temporada pasada con el club ruso Krasnodar. En este club ha disputado gran cantidad de partidos durante tres años, solo en el torneo 2019/20 ha aumentado significativamente su promedio de juegos en el campo europeo.

Es un jugador de velocidad, fuerza y de naturaleza competente para romper el esquema de ataque lateral a último minuto, para dar sorpresas al contrincante. El ecuatoriano es un jugador sagaz con la pierna zurda de la cual se vale para el remate a larga distancia, peculiaridad que ha contribuido para definir su incorporación al fútbol internacional.

El equipo dirigido por el director técnico Sergey Matveyev ha mantenido fijas sus alineaciones en la temporada, y en todas el ecuatoriano ha estado incesante e imbatible tomando protagonismo en todos los partidos oficiales.

Los futbolistas ecuatorianos de la actualidad están haciendo historia, muchos han evolucionado como José Cevallos y mejorado su capacidad de fabricar jugadas de gol como es el caso de Gonzalo Plata, verdaderos orgullos para la tricolor nacional y para todo el país. Además, un completo honor para quienes dignamente representan al Ecuador en cualquier latitud del mundo.

0 comentarios