Diario EL UNIVERSO y El Gráfico de Argentina ofrecerán este martes 21 de agosto la revista ‘Grandes ídolos de Emelec‘ que destacan fotografías y testimonios de quienes fueron parte de los éxitos deportivos del club azul en sus 89 años de existencia.
Recorre en cada una de sus páginas todas las hazañas del equipo eléctrico, sus más grandes memorias en la cancha y sus jugadores estrella junto a un análisis de por qué perdurarán en la memoria de una fiel hinchada.
La revista tiene un costo de $ 3,99 y lo puede adquirir en las agencias de EL UNIVERSO o a tu voceador más cercano. (I)
El Gráfico fue una clásica revista deportiva argentina
Nacida como publicación semanal en mayo de 1919 —hasta 2002, cuando pasó a ser mensual—, que se publicó por última vez en enero de 2018. Tuvo una tirada que rondó los 23 000 ejemplares. Fue una de las publicaciones deportivas más antiguas y respetadas, cuya fama trascendió la Argentina y se instaló en Latinoamérica. La Fundación Konex le otorgó a la revista en 1980 una Mención Especial de la primera edición de los Premios Konex por su importante contribución a la historia del deporte argentino.
El Gráfico fue fundada el 30 de mayo de 1919 por Constancio C. Vigil, para Editorial Atlántida. Constancio Vigil, uruguayo nacido en Rocha, fundó la revista “Atlántida” el 7 de marzo de 1918 con buenos resultados, pero la semana trágica de 1919 paralizó las actividades y lo convenció de la necesidad de adquirir una imprenta. Ya con ella, creó en mayo la segunda revista de su empresa: El Gráfico.
En noviembre surgiría Billiken y en 1922 lo seguiría Para ti
Gente lo haría en 1965. En la portada del N° 1 de El Gráfico (viernes 30 de mayo de 1919), se lee “ilustración semanal argentina”. Las 12 páginas sólo contenían fotos y epígrafes, de ahí su denominación, que no tenía nada que ver con el deporte. En una época con textos poco amenos y diagramaciones rígidas, la nueva publicación se destacaba por su despliegue gráfico y agilidad. Era innovadora, de ahí su éxito. Nacida como una revista de interés general, se volcó definitivamente al deporte en 1925. Se mantuvo como publicación semanal hasta marzo de 2002. Desde entonces, es mensual.
a mayor venta de ejemplares corresponde al título mundial ganado en México 86: 690.998. Lo sigue el título en 1978: 595.924. Diego Maradona es el personaje con más tapas en los 90 años: acumula 134. Lo siguen Daniel Passarella (58) y Norberto Alonso (54).2? Según la página web de la propia revista, el primer futbolista mencionado en sus páginas fue Ennis Hayes, uno de los máximos goleadores de la historia de Rosario Central.
Desde un inicio, la revista adoptó un discurso para interpretar el fútbol en el que se contraponían el estilo «criollo» y el estilo «británico«, lo que influyó decisivamente en el imaginario popular y en la forma actual de ver y apreciar el fútbol que tiene la población del país. A mediados de 1998, la editorial Atlántida vendió El Gráfico a Torneos y Competencias. En 2002, en medio de la crisis económica, la revista dejó de publicarse semanalmente para pasar a ser mensual.
0 comentarios