En la categoría : Opiniones
Dentro del tema : EMELEC | Estadio Capwell
Autor del texto : Andy Armanza
Fecha de publicación: 10 Oct, 2021

Por: Andy Manuel Armanza Granda

Buenas tardes emelecistas, estoy consciente de que actualmente los ecuatorianos estamos en modo selección, la Liga Pro está en receso por las eliminatorias, pero particularmente los guayaquileños estamos en feriado por los 201 años de independencia, que fue un pedestal importante para la independencia no solo del Ecuador sino de América Latina y precisamente Guayaquil ha sido la ciudad de nacimiento de personajes importantes así como el origen de entidades o instituciones influyentes no solo en el país sino también en el continente y uno de esas instituciones tipo deportivas es nuestro amado y querido Club Sport Emelec.

Seguramente allá por los lejanos años 20 o 30 nadie hubiera pensado que el sueño del empresario estadounidense George Lewis Capwell, de fundar una institución deportiva multidisciplinaria con el auspicio de la antigua empresa eléctrica del Ecuador (de ahí el nombre de nuestro club ) se convertiría en una de las entidades deportivas más grandes e importantes del fútbol ecuatoriano, con 14 campeonatos ganados en primera división, el primer campeón del fútbol ecuatoriano, el primero en contratar extranjeros, el primero en tener estadio propio, el primero en ser campeón antes de nacer, el primer y único Tricampeón del Litoral, el único campeón en cada década, etc. Emelec es sin duda un equipo guayaquileño, parte importante de la cultura popular del Puerto Principal y de la esencia del fútbol ecuatoriano.

Cómo olvidar cuando Emelec como ya mencionamos ganó la primera edición de los campeonatos ecuatorianos de fútbol en 1957, cuando se logró títulos en 1961, 1965 y 1972 con verdaderos guerreros que jugaban por la camiseta, también cuando quedó campeón en 1979 rompiendo en esa entonces con ocho de ausencias de títulos para el Guayas, o cuándo el Bombillo volvió a reencontrarse consigo mismo en 1988 cuando el pueblo azul literalmente se tomó el Olímpico Atahualpa frente a Deportivo Quito, cuando renovó y recuperó su casa el Estadio Capwell en 1991, cuando logró su primer bicampeonato 1993-1994 con una extraordinaria generación, su primera y única semifinal en 1995, el bi-bicampeonato 2001-2002, el honorable vice campeonato del 2006, el histórico tricampeonato 2013-2014-2015, la reinauguración del Capwell y el título del 2017, todo eso suma nuestras catorce estrellas en el fútbol ecuatoriano.

Es verdad también vivimos momentos amargos como el vergonzoso descenso de 1980, cuando se nos escapó el título en los años 1992, 1996, 1998, 1999, 2000, 2009,2010, 2011, 2016 y 2018, los años oscuros de crisis institucionales y deportivas como casi toda la década de los 80, desde 2003-2008 cuando hasta por cuatro veces por pésimos manejos dirigenciales no clasificamos a la liguilla y por últimos los nefastos 2019 y 2020 cuando no quedamos en el podio.

Emelec como cualquier equipo del mundo tuvo sus luces y sombras, claros y oscuros, pero jamás perderá su identidad de equipo guayaquileño.

¡VIVA GUAYAQUIL Y QUE VIVA EL CLUB SPORT EMELEC¡

0 comentarios